Década de 1930. Corea ha sido invadida por Japón. En este contexto, una historia que gira en torno cuatro personajes: una noble dama japonesa que ha heredado un importante capital, un estafador que quiere su dinero, una joven criada coreana que se involucra con el farsante y el tío de la joven adinerada, que es su tutor.
La película arranca cuando una joven coreana es contratada como criada de una rica heredera japonesa encerrada en una mansión. Lady Hideko perdió a sus padres cuando solo era una niña y lo único que le queda de ellos es una cuantiosa fortuna que heredó tras su muerte. Desde la terrible tragedia, su tío Kouzuki se encarga de su educación. Pero entonces, un buscavidas profesional, que se hace pasar por conde, se propone robarle la herencia sin que ella sea consciente de ello. Su estrategia es tratar de conquistarla con la ayuda de la doncella Sook-Hee, que se ganará la confianza de Hideko y la intentará manipular para que se enamore del estafador.
Inspirada en la novela Fingersmith de Sarah Waters, La doncella es una película dramática dirigida por Park Chan-Wook (Snowpiercer (Rompenieves), Stoker). El filme cuenta con un reparto formado por Kim Min-Hee (Ahora sí, antes no), Kim Tae-Ri (Lock Out), Jung-Woo Ha (The Berlin File), Jin-Woong Cho (A hard day) y Sori Moon (En otro país), entre otros.
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
La doncella (The Handmaiden)
Sumisión y venganza
por Paula Arantzazu Ruiz
Hay algo hitchcockiano en el arranque de La doncella, la última (y gran) película del surcoreano Park Chan-wook. A diferencia de la secuencia inaugural de Rebeca (1940), un filme con el que comparte algo más que pasión por la ambientación gótica, aquí no es un largo travelling inducido por el personaje de Joan Fontaine el que nos conduce a la gran mansión protagonista, sino el deseo de una joven por adentrarse en los misterios que esconde (y que podría hacer suyos) un caserón único en la Corea de la década de los 30, una edificación espléndida que combina la arquitectura británica victoriana con la del Japón clásico. De hecho, el material original en el que se basa Park Chan-wook proviene de la novela gótica Fingersmith, de la británica Sarah Waters, aunque el cineasta ha trasladado la trama de la Inglaterra victoriana a la Corea de entreguerras para sumar cuestiones de estatus y de polí
Sigue sus publicaciones
66 usuarios
Lee sus 37 críticas
4,0
Publicada el 23 de noviembre de 2016
Tras el pequeño descalabro que supuso su aventura estadounidense llamada 'Stoker', Park Chan-Wook vuelve por sus fueros demostrando que a pocos realizadores actuales se les da tan bien los guiones enrevesados como a él. Estamos ante una película muy ‘arty’ de alto voltaje, que retrata con crudeza el trato que se daba a las mujeres en Japón y Corea a comienzo de siglo. Una historia muy oscura, que contiene imágenes lésbicas de alto ...
Leer más
jabaga
Sigue sus publicaciones
761 usuarios
Lee sus 77 críticas
4,0
Publicada el 23 de marzo de 2017
La estética y la puesta en escena de este artista coreano es alucinante. Sus obras te ofrecen siempre algo nuevo que nunca antes has visto en la pantalla. Otra cosa es que pueda gustarte, pero el tío tiene la imaginacIon suficiente para no repetirse. En este caso se trata de un thriller con tintes eróticos tan fascinante como alargado, que va mostrando sus cartas poco a poco. En su segundo capítulo se repite un poco y en el tercero y último ...
Leer más
Sebastián T.
Sigue sus publicaciones
6.022 usuarios
Lee sus 166 críticas
4,5
Publicada el 14 de noviembre de 2019
La pasión puede con todo tipo de mentiras y humillaciones". La doncella es una película embustera, cuando te estás haciendo un juicio sobre lo que ves en pantalla, te golpea y da vueltas las cosas. La pasión y la humillación están presentes durante toda la cinta, y juntas nos entregan un recital de erotismo, amor y resiliencia. El trabajo del director Park Chan-Wook es excelente, levantado una ambientación victoriana estéticamente ...
Leer más
Macià P.
Sigue sus publicaciones
1.390 usuarios
Lee sus 92 críticas
4,5
Publicada el 24 de diciembre de 2016
De entrada nos plantea un juego de argucias que podría ser un thriller interesante y nada más. Pues no, estamos ante una obra que vuela más alto apostando firmemente por una mezcla de géneros a la vez que también nos muestra la trama desde los diferentes puntos de vista de cada personaje. Encontraremos un drama romántico con la intriga de un thriller, un cine erótico bellísimo aderezado todo ello con toques de oscuros irónicos que ...
Leer más
La película obtuvo el Vulcain Prize a la mejor dirección artística en el Festival de Cannes 2016. Además, obtuvo el Gran Premio de la Audiencia en el Festival de Sitges de 2016.
Contexto histórico distinto a la novela
La película se basa en la novela Fingersmith de Sarah Waters. En el libro la historia transcurría en Londres en la época victoriana, y en el filme se ha trasladado la historia a la Corea invadida por Japón en la década de los 30.
Una miniserie de la misma novela
La novela Fingersmith de Sarah Waters también fue adaptada por la BBC en 2005, en formato de miniserie, protagonizada por Sally Hawkins (Blue Jasmine) e Imelda Staunton (Maléfica).