Después de la trágica muerte de su esposa, y de su perro, el temido y respetado asesino a sueldo John Wick (Keanu Reeves), se ve obligado a responder a una deuda pendiente con la organización secreta que lo ha cobijado durante años. Un antiguo socio está inmerso en un complot para controlar esta siniestra hermandad internacional de asesinos y, obligado por un juramento de sangre, John viajará a Roma para ayudarle. Será entonces cuando Wick se convierta en un blanco cuya cabeza tiene un alto precio, y deberá enfrentarse a algunos de los asesinos más letales del mundo.
Chad Stahelski vuelve a dirigir esta secuela de John Wick (2014), cuyo guión lo firma de nuevo Derek Kolstad (Rain, Entrega peligrosa). El actor Keanu Reeves (The Neon Demon, Toc Toc) regresa como el personaje protagonista de John Wick, y completan el reparto Laurence Fishburne (Hannibal), Ruby Rose (Resident Evil: El capítulo final), Common (Escuadrón suicida), Lance Reddick (Fringe (Al límite)), John Leguizamo (Infiltrado), Bridget Moynahan (Ramona y su hermana), Ian McShane (Blancanieves y la leyenda del cazador) y Riccardo Scamarcio (En tercera persona).
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
John Wick: Pacto de sangre
Un trabajo en Italia
por Marcos Gandía
Inexplicable y vergonzosamente inédita en salas comerciales españolas (acabó estrenada vía televisión), John Wick resultó un subidón en toda regla para los amantes del cine de acción, de la serie negra y del cine más cinético y violento. Además, como grata propina, rescataba al bueno de Keanu Reeves, el pobrecito perdido en películas de tercera o en propuestas orientales personales (una de ellas, la más que curiosa El poder del tai-chi, dirigida por él mismo) que sólo unos pocos íbamos a ver. Aquel John Wick que hoy ya regresa con honores de acontecimiento (o casi) a los cines (aunque servidor vio la primera en Londres ¡en IMAX!) nacionales era una puesta al día de la figura lacónica del asesino profesional, un torpedo a lo Alain Delon en El silencio de un hombre con el arsenal de Charles Bronson en Fríamente…sin motivos personales. Un tigre furioso que se había retirado, vivía feliz (ha
Sigue sus publicaciones
12 usuarios
Lee sus 16 críticas
1,5
Publicada el 1 de mayo de 2017
Otra típica película de tiros. Señores guionistas: si se os acaban los argumentos no insistais en hacer películas de acción. Hay muy poco diálogo, toda la película va de tiros, que los "malos" se ponen a huevo para q sean blanco fácil. Y lo peor.. Es q lo dejan para hacer la segunda! Noooooo!
JOSE72
Sigue sus publicaciones
18.476 usuarios
Lee sus 203 críticas
3,0
Publicada el 27 de abril de 2017
Hasta hace poco no sabía ni quien era John Wick, más que nada porque parece que ni se estrenó en España y es que los exhibidores españoles van a lo seguro y el 99% de los cines echan las mismas películas, si es una película un poco diferente (que se lo pregunten a Scarlett Johansson y su "Under the skin") lo tiene crudo para ver su estreno en pantalla grande en España. Tras conseguir ver la sorprendente primera entrega sentía curiosidad ...
Leer más
Yaisa G.
Sigue sus publicaciones
28 usuarios
Lee sus 26 críticas
4,5
Publicada el 10 de mayo de 2017
Continuación de la primera entrega. Al pobre John se le están poniendo difíciles las cosas. Mucha acción, mucha sangre y explosiones. Las coreografías de las peleas son estupendas, con mucho ritmo. Final abierto a una próxima entrega.
Un visitante
5,0
Publicada el 12 de abril de 2017
Igual de buena que la primera parte. Mucha acción y muchas escenas de lucha. Me a gustado mucho.
Todo empieza con un hombre robando un coche que resulta ser el de John Wick, como no este va a buscar su coche y ahí empieza la acción. Después de eso pasamos un rato tranquilo hasta que un hombre va a la casa de John a ofrecerle un trabajo que el rechaza y por consiguiente este incendia la casa de John, luego busca asilo en el hotel, le explican ...
Leer más
El director del film Chad Stahelski ya había trabajado con Keanu Reeves en la trilogía Matrix. En estas tres películas Stahelski había sido el doble de acción de Neo, el personaje de Reeves en esta saga.
Rapero y… ganador de un Oscar
Además de trabajar como actor en filmes como Escuadrón suicida (2016), Selma (2014) o Ahora me ves... (2013), el rapero Common obtuvo el Oscar a Mejor Canción Original por Glory, de la película Selma (2014).
Con la presencia del mítico Franco Nero
Uno de los actores del reparto del filme es Franco Nero, mítico actor italiano que consiguió fama internacional después de aparecer en el filme de John Huston La Biblia... en su principio (1966). Además de protagonizar spaghetti-westerns como Django (1966), de Sergio Corbuccio, o Las pistolas cantaron la muerte (1966), de Lucio Fulci, Nero trabajó con cineastas como Luis Buñuel, Rainer Werner Fassbinder, Claude Chabrol, Marco Bellocchio o Joshua
Leer más