Casi al final de la Primera Guerra Mundial, Tina (Mariona Gomila) y Biel (Macià Arguimbau) descubren un valioso tesoro en su isla de Menorca y deciden utilizarlo como moneda de cambio para poder viajar con su madre a Argel, que ya está allí buscando trabajo. El mayor deseo de estos dos hermanos es llegar al país africano y para conseguirlo piden ayuda a Rom (Sergi López), un hombre solitario que no rinde cuentas a nadie. Después de conocer a este misterioso pescador que vive al lado de la playa, Tina cambiará su perspectiva sobre el mundo.
La vida Iliure es una película escrita y dirigida por el cineasta catalán Marc Recha (Las manos vacías, Días de agosto). Sergi López (La prómixa piel, Un día perfecto) en cabeza el reparto de este filme, además de los niños Mariona Gomila y Marcià Arguimbau, que interpretan a los hermanos protagonistas.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
La vida lliure
Tres apuntes en las afueras de una película
por Carlos Losilla
1. No es casual la aparición de una película como La vida lliure en la filmografía de Marc Recha. De hecho, toda ella parecía pensada para llegar a este punto, aunque seguramente no se trate de eso. Recuerdo a Recha, en no sé qué ocasión, fantaseando con enfrentarse a una gran producción, o por lo menos a un proyecto que le permitiera hacer lo que de verdad le interesa, o le interesaba en aquel momento: una película de guerra, o una película de aventuras. Y trabajos como Pau i el seu germà (2001), Les mans buides (2003) o Dies d’agost (2006) contenían en germen ese deseo. Películas de enfrentamiento entre el campo y la ciudad, entre los dos lados de una frontera, entre la tierra y el agua. Recha, en el fondo, es un cineasta épico que bebe de la lírica, o al revés, pero que en cualquier caso nunca puede separar ambas opciones, por muy ocultas que queden. La vida lliure es, quizá, el film...
La película fue presentada en la Sección Oficial del Festival de Gijón de 2017.
Dos veces nominado en Cannes
En el Festival de Cannes, Marc Recha ha estado nominado en dos ocasiones, a la Palma de Oro por Pau i el seu germà (2001) y a Un Certain Regard por Les mans buides (2003).
Rodada en menorquín
La vida Ilure se ha rodado en menorquín. Además, el rodaje del filme tuvo lugar en Menorca, isla donde transcurre la acción de la película.