Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 16 años.
En un pequeño pueblo de Álava, años después de la primera Guerra Carlista de 1833, un comisario del gobierno llamado Alfredo (Ramón Aguirre) investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería. Allí, en las profundidades del bosque, vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi (Kandido Uranga). Los aldeanos cuentan terroríficas historias sobre este herrero, relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Una niña huérfana llamada Usue (Uma Bracaglia) será quien, por casualidad, consiga colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.
Este cuento gótico de terror basado en un popular mito del folclore vasco es el debut en el largometraje de Paul Urkijo y cuenta con la producción de Álex de la Iglesia (Pieles, Musarañas). Su reparto está formado por Kandido Urdanga (Cuando dejes de quererme), Eneko Sagardoy (Handia), Ramón Aguirre (La gente de la Universal), Itziar Ituño (Un otoño sin Berlín), José Ramón Argoitia (Pájaros de Papel), además de la niña Uma Bracaglia.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Netflix
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Errementari
Al diablo con el diablo
por Marcos Gandía
Mientras los Goya llenaban de estatuillas a Handia, ese catálogo de Cornejo o Peris Hermanos, ese Estudio 1 que hacía de la leyenda una concatenación de lugares comunes que mejor hubieran estado en un telefilme de ETB, de los mismos bosques mágicos y acervo mágico verdadero-pero-no del País Vasco llegaba Errementari, un cuento tan brillante como malvado porque (sí) tenía más de crítica social y de retablo histórico que ese Pequeño gran hombre con gigante. Aquellos que recuerden los televisivos cuentos que Shelley Duvall y Francis Ford Coppola produjeron en la década de los 80 y que ofrecieron a un ramillete de primeras espadas del cine, tendrán una idea muy aproximada de por dónde se mueve el film de Paul Urkijo. De hecho, uno se imagina en ese mismo y memorable ómnibus catódico en el cual Tim Burton colaboró, un episodio con el mismo look, arte e inventiva que esta aproximación gótica a
Película que no tiene nada que envidiar a las superproducciones de hollywood, buenos efectos especiales, genial historia y buenos actores, me ha sorprendido mucho. La única pega es que el fina me hubiese gustado que se desarrollase más en que hace el protagonista dejandolo un poco a la imaginación del espectador, pero sigue siendo una película genial y muy original.
..PICARD..
43.398 usuarios
1.029 críticas
Sigue sus publicaciones
0,5
Publicada el 1 de junio de 2020
Fábula vasca del siglo XIX con inclusión de demonios que suscitan risa en lugar de miedo, mal interpretada, regularmente dirigida y escasamente interesante y/o creible. Una herrería absoluta y perfectamente PRESCINDIBLE. .0 sobre 5. ..PICARD..
Pablo C.
7 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 26 de octubre de 2018
Me sorprendió bastante, ya que un director con poca experiencia y en una película española ( que no brillan por este género) me mantuvo entretenido. Si es verdad que el final se podría haber acortado un poco para que no mate el resto del film.
Un visitante
0,5
Publicada el 5 de marzo de 2020
Las ideas políticas de la vasca, quien no solo simpatiza con Bildu sino que se ha mostrado activista con el mundo proetarra, le han llevado a estar en el punto de mira. Ituño firmó un manifiesto en favor del acercamiento de los presos etarras a cárceles del País Vasco y también participó en un vídeo de condena a la dispersión de los presos de la banda terrorista. También participó en un acto de homenaje al ASESINO arnaldo otegi en ...
Leer más
La pelicula es una adaptación del cuento popular vasco llamado 'Patxi Errementari'. Errementari es un personaje de los cuentos populares vascos que todos los niños del País Vasco conocen. Es la historia de un herrero tan terco que el propio demonio no fue capaz de arrastrarle al infierno, a pesar de que ya le había vendido su alma.
Producida por Álex de la Iglesia
La película está producida por Pokeepsie Films, la empresa de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, que han producido filmes como Pieles (2017), Los héroes del mal (2015) o Musarañas (2014).
Ganador del Goya, por otro cuento vasco
Eneko Sagardoy ha obtenido el Goya a Mejor Actor revelación por Handia (2017), filme que curiosamente se basa en otro cuento del folclore vasco.