Tras 15 años viviendo en París, Eugenia (Bérénice Bejo) regresa a la finca La Quietud después de que su padre sea hospitalizado, para reencontrarse con su madre y su hermana Mia, con quien guardaba una estrecha relación. Juntas de nuevo, se verán obligadas a hacer frente a antiguos traumas y rencores ocultos. Celos e intrigas amenazarán la relación fraternal que llegó a superar la distancia y el duro trato con sus padres.
Una película dirigida por Pablo Tapero (El Clan, Carancho) que escribe el libreto de la película con la colaboración de Alberto Rojas Apel. El reparto está formado por Berénice Bejo (The Artist), Martina Gusmán (Carancho), Edgar Ramírez (Gold, la gran estafa), Joaquín Furriel (Cien años de perdón) y Graciela Borges (La ciénaga).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
La quietud
La gran familia (de la dictadura) argentina
por Paula Arantzazu Ruiz
Sufrimiento, traumas del pasado, lirismo y emociones desbordadas forman parte de las estrategias narrativas del melodrama, que a menudo ha sido malinterpretado como un género de efecto lacrimógeno. Es probable que las películas de corte romántico hayan tenido que ver mucho en esa idea algo despreciativa, pero también es cierto que no son pocos los folletines que, tras el velo de lo teatral, desvelan un secreto terrible y perturbador, corrosivo. Es el caso de La quietud, el nuevo trabajo del argentino Pablo Trapero, quien en su noveno largometraje deja de lado los dramas realistas para abrazar el melodrama telenovelesco, inverosímil y desenfrenado. La quietud, por tratar de situarla en una suerte de cartografía autoral, se encuentra en algún lugar entre Buñuel, Lynch y la teleserie Cristal. Suena disparatado, en efecto, pero la ambición cinematográfica de Trapero es estimulante y divertid...
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 14 críticas
1,5
Publicada el 14 de septiembre de 2018
**SPOILER ALERT**
Durante la mayor parte de la película no se hace alusión a lo que considero debería haber sido el argumento principal de la misma, y en lugar de eso se ven las diferentes relaciones menos importantes entre miembros de la familia ya sea de sangre o política.
Hay muchas escenas sexuales incluso incestuosas y en varios momentos no sabés que esperar al punto de no querer ver por miedo a que aparezca una es en de ...
Leer más
leticia F
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
1,0
Publicada el 13 de septiembre de 2018
Qué gran desilusión!!!, esperama mucho más de Trapero..me hartan las pelis de chetos aburridos . Menos mal que la entrada me salió la mitad , casi una estafa!!!
El director Pablo Trapero recibió el premio a Mejor director en la 72ª edición del Festival de Venecia en 2016 por su película El Clan, que narra la vida de los Puccio. Ese mismo año se llevó también un premio Goya a Mejor película Iberoamericana por El Clan.
Actriz nominada al Oscar
Bernice Bejo fue nominada al Oscar por su papel en la película The Artist (2011).