Drama histórico ambientado en la época napoleónica que narra la vida del Marqués de Sade. Éste indaga, con su pluma, en las pasiones de los hombres, los impulsos sexuales, y los deseos inmorales. Cuando es internado en el asilo Charenton por su supuesta locura, continúa sus escritos, los cuales llegan al público gracias a Madeleine Leclerc, una joven e inocente lavandera. Ésta, además, cumple las fantasías más salvajes del escritor.
Filme protagonizado por Geoffrey Rush ('El discurso del Rey') y Kate Winslet ('Un dios salvaje'), nominado en tres categorías de los Oscar, incluyendo Mejor Actor (Rush).
Sigue sus publicaciones
1513 usuarios
Lee sus 108 críticas
4,0
Publicada el 31 de diciembre de 2011
Muy buena película. ¡Me ha sorprendido gratamente! Si soy sincero, me la imaginaba mucho peor y pensaba que lo único que valdría de la película era la Geoffrey Rush. Se merecía haber ganado el Óscar mucho más que Russell Crowe por Gladiator, aunque es discutible decir que también era superior a la del náufrago de Tom Hanks. Un magnífico Rush, una impecable Winslet y un correcto Phoenix. Debo reconocer que Caine lo hizo bien, pero ...
Leer más
Jesusmartinalfo
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
3,0
Publicada el 23 de agosto de 2020
Película basada en la vida de tan siniestro personaje histórico que a nadie deja sin opinión; unos opinan que era un enfermo otros que era un monstruo capaz de los instintos más bajos con tal de satisfacer sus deseos sexuales depravados. Pero lo que todo el mundo está de acuerdo es que de poco le sirvió su depravada vida pq cuando fue encerrado en el manicomio acabaron sus días de locura para siempre.
Jane Menelao, esposa en la vida real de Geoffrey Rush interpreta a la mujer de Sade.
'Au Clair de la Lune'
La melodía que el marqués de Sade tararea durante toda la película es la canción infantil francesa "Au Clair de la Lune", de Jean-Baptiste Lully.
Del teatro al cine
Película basada en una obra de teatro de Doug Wright, representada en el off-Broadway en 1995. Wright fue el encargado de adaptarla a la gran pantalle en su primer trabajo como guionista.