Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 7 años
En el último capítulo de 'X-Men' tiene lugar la guerra definitiva que supondrá el final de todos los conflictos. Lo mutantes tienen en sus manos el curso de la historia, es la primera vez que tienen la libertad para elegir si curarse y convertirse en seres humanos o mantener su singularidad aunque sean aislados. Los líderes de los dos grupos mutantes tienen puntos de vista opuestos. Por un lado, Charles Xavier predica con la tolerancia y la comprensión, mientras que en el bando contrario Magneto apoya la supremacía de los mutantes más poderosos. Sin duda, se va a librar una batalla en la que únicamente podrán participar los guerreros que se encuentren mejor preparados para asumir los riesgos y la responsabilidad a los que se verán expuestos. ¿Cuál será el desenlace de esta vibrante historia?
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
X-Men: La decisión final
Un sentido más político
por Virginia Montes
Tras abandonar la saga en el segundo episodio, el director Bryan Singer dejó tras de sí una herencia irremediable en los personajes y en los ambientes que contribuyó a configurar, aportando un poso filosófico y un tono crepuscular que intentaba conjugar la gravedad existencial con el cine de palomitas más desprejuiciado. La combinación, a pesar de ser un tanto peligrosa, funcionó a la perfección. De ahí las dudas de que se hiciera cargo otro director de la tercera parte. ¿Qué aportaría Brett Ratner? El resultado para muchos fue decepcionante, y lo cierto es que, aunque la película no alcanza el vuelo de sus predecesoras, 'X-Men: La decisión final', consigue ampliar el espectro y las intenciones de algunos aspectos que quedaban solo perfilados en anteriores entregas, por ejemplo, el elemento de crítica política, mucho más contundente y la creación de monstruos que genera la discriminación
2.366 usuarios
111 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 16 de noviembre de 2018
La tercera película sobre los mutantes del X-men. En película los mutantes están confrontados con una elección histórica. Las escenas de acción son bastante, los efectos especiales acertados y bastante sorprendidos por el guión que está conseguido.
Movie.L
1.005 usuarios
82 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 20 de junio de 2017
Asi como origenes wolverine, no es mala, pero tampoco es la mejor de los x Men! Y no creo que meresca sus horribles reviews! 8/10
LaMecadelCine
1.241 usuarios
88 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 31 de octubre de 2010
En su segundo visionado sigo pensando que no es tan mala como dicen pero tiene muy poca historia y no se profundiza lo suficiente en los dilemas morales que se plantean. Parece todo precipitado.
Un visitante
4,5
Publicada el 15 de junio de 2018
No se proque dicen que es mala, ami la verdad ME ENCANTO X men tha last stand (o x men batalla final)spoiler: lo unico malo es que no hicieron tan bien la muerte de (SPOILER ALERTA) ciclops
John Bruno, supervisor de efectos visuales de la película, utiliza un software llamado LOLA que se especializa en el rejuvenecimiento de los personajes para desarrollar secuencias de flashback, por ejemplo de X y Magneto veinte años antes. Este software retoca sobre todo los rasgos de la cara que delatan más el paso de los años.
Un comienzo difícil
Al principio 'X-Men: La decisión Final' tuvo unos inicios realmente difíciles. Bryan Singer renuncia a su puesto de dirección y el escenario se termina con retraso. El problema es que la fecha y el lugar de lanzamiento ya habían sido publicados. (2 de agosto de 2005)
Comic de culto
Creado por Stan Lee y publicado por primera vez en 1963, la aventura de los X-Men se convirtió rápidamente en un cómic de culto en Estados Unidos y alrededores del mundo. Una saga excepcional de casi cuarenta años, que se publica ahora en ocho ediciones. La película no es una adaptación de un episodio de la historieta en particular, sino que incluye personajes de diferentes épocas de la serie.