Big Bob Carter, un ex oficial de policía de Cleveland, y su esposa Ethel deciden hacer un viaje con toda su familia a California. Nunca ha habido buen clima entre ellos. Lynn, la hija mayor, está preocupada por su bebé. Su esposo Doug se lleva realmente mal con su suegro. Y la pequeña Brenda está disgustada porque no se ha podido ir a Cancún con sus amigos.
Olvidarán sus diferencias cuando el coche les deja tirados en una zona desértica donde el gobierno hace experimentos con energía atómica. El problema es que no están solos: les vigilan una familia mutante sedienta de sangre...
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Las colinas tienen ojos
El horror en clave moderna
por Virginia Montes
Durante los últimos años se han realizado nuevas adaptaciones de la mayor parte de los éxitos de terror del cine de los años setenta. Toda una generación de directores incipientes se ha puesto manos a la obra para recuperar aquellas cintas que consumían durante la juventud y que de alguna manera les inspiraron a la hora de convertirse en realizadores y de adquirir un discurso propio. El francés Alexandre Aja, después de demostrar sus actitudes dentro del género gracias a Alta tensión (2003), en la que la contundencia visual y la precisión narrativa se convertían en sus mejores sellos de identidad. Su primera experiencia americana lo situaría como un virtuoso autor capaz no solo de mejorar la película original que adaptaba, sino también de cargarla con un clima de progresiva violencia perturbadora. Las colinas tienen ojos es una película de horror rodada de manera elegante, planificada co
Sigue sus publicaciones
6.505 usuarios
Lee sus 148 críticas
0,5
Publicada el 11 de enero de 2011
Película basada en el título homónimo realizado en 1977 por Wes Craven, y que respeta y “copia” totalmente su argumento
Sin duda esta adaptación sigue poseyendo la fealdad visual de la película anterior.
Todo podría resumirse en; mala película que hace en cierto modo sufrir al espectador y con escenas que lo violentan.
Si se pone uno en el lugar de los personajes… duele y no es una gran sensación.
No posee brillantes ...
Leer más
DamianBro9
Sigue sus publicaciones
37 usuarios
Lee sus 30 críticas
3,5
Publicada el 1 de julio de 2013
A pesar de no ser del todo lógica y pecar de enormes lagunas de guión, las secuencias de acción están muy logradas, escenas brutales y gore muy satisfactorias (estoy enfermo), y Aja tiene un manejo de la cámara magnífico. Buen remake de la original de Wes Craven.
Abejo
Sigue sus publicaciones
2.567 usuarios
Lee sus 117 críticas
4,5
Publicada el 8 de enero de 2015
Un excelente remake, a mi gusto una de las mejores películas de terror que vi
Un visitante
3,5
Publicada el 13 de septiembre de 2019
La película de Aja funciona ya que equilibra ser respetuoso con el original y desarrollar su propia y personal visión de la historia. Destaca por ser mucho más fantasiosa que la original, creando un clan de mutantes deformes que son claramente "monstruos de película", pero creo que es un acercamiento que resulta efectivo ya que ayuda a digerir las escenas de violencia más explícita, igual que la narrativa mucho más estilizada.
Alexandre Aja y Wes Craven han tenido que hacer algunos cortes para no ver su película censurada en los Estados Unidos. Algunas escenas de extrema violencia - el ataque a la familia de mutantes - han hecho llegar a la sensibilidad de la temida MPAA. Por iniciativa de los cineastas, la versión completa está disponible en DVD.
Inspirada en una historia real
A pesar de que 'Las colinas tienen ojos' es una obra de ficción pura, Wes Craven dijo que se inspiró en una historia real que data del siglo XVII, en Escocia. Una familia de 48 miembros sufrió una emboscada por un grupo de caníbales en la carretera. El Rey Jaime I terminó enviando 400 soldados para perseguir y ejecutar estos caníbales.
Remake de la película
Alexandre Aja firmó por el remake de una película de terror clásico de 1977, The Hills Have Eyes Wes Craven. En este sentido, el joven director francés es parte de una tendencia en Hollywood que consiste en reanudar las películas de terror emblemáticas de los años setenta y proponer una nueva versión.