
La Revuelta sigue cautivando a los espectadores. Aunque le cuesta superar El Hormiguero, el programa de David Broncano continua cosechando buenos resultados. Ayer, miércoles 26 de marzo, el formato de RTVE anotó un 13,1% de cuota de pantalla y 1.700.000 espectadores frente al liderazgo de Pablo Motos (15% y 1.940.000) con la visita de Pablo Alborán. A pesar de que quedó en segunda posición, el exitoso espacio de La 1 realizó uno de esos programas que hacen historia en televisión.
Una vez más, La Revuelta demostró que hace las mejores entregas cuando reciben invitados anónimos. Y es que Broncano y compañía no necesitan una super estrella para hacer entretenida la entrevista, incluso la mayoría de sus "programones" se dan cuando acuden desconocidos para gran parte de la audiencia. El último ejemplo se dio ayer mismo con la invitada Belén Benito, la directora de Operaciones del Canal Isabel II (empresa que se encarga de gestionar los recursos hídricos de Madrid).

"Por primera vez en la historia del 'prime time' de la televisión en España. Es la persona que más sabe de pantanos de España", anunció Broncano antes de dar paso a la invitada. Belén Benito apareció en el escenario del Teatro Principe Gran Via entre vítores y apluasos del público asistente. El presentador no dudó en mostrar su ilusión por recibir a la invitada, ya que en los últimos programas había señalado su afición por consultar la web en la que se informa del nivel de los embalses en España.
No era Aitana ni tampoco Chris Pratt, pero los espectadores de RTVE estaban ante una de las ingenieras de caminos de más importancia. Sus conocimientos, sobre todo tras las últimas lluvias en nuestro país, han dejado "un programón" para el histórico de La Revuelta. Toda la entrevista estuvo bastante interesante y entretenida. "Da gusto ver a gente así en la televisión"; "Broncano siempre se sale con los invitados anónimos" o "chapó de entrevista" son algunos de los comentarios que se pueden leer en X (antes Twitter).
"He pasado el mes de marzo fastidiada porque es mucha tensión gestionar las presas", expresó Belén. "Hay que hacer un equilibrio con las predicciones meteorológicas, saber lo que va a entrar y por cuánto tiempo. Se ven todos los embalses en conjunto y, a través de las predicciones meteorológicas y de los aforos de los ríos, se determina cuando se abre una compuerta o una válvula para seguir soltando agua", detalló sobre su labor ante el asombro del presentador.
Ante el mito de que "como el agua de Madrid, ninguna", Belén afirmó que es "fantastica en todas partes" del país. A pesar de la cantidad de lluvias de las últimas semanas, la ingeniera pidió a los espectadores que sigan "ahorrando agua". Eso sí, "celebró" el fin de la sequía en la "fiesta" que había preparado el programa y terminó agradeciendo su invitación a Broncano.
De esta forma, La Revuelta volvió a demostrar que no necesita invitados potentes para hacer un programa entretenido e interesante. "Servicio público de calidad", sentencia un espectador en la conocida red social.