El histórico presentador del Telediario al que RTVE obligó a jubilarse: "Llevaba 47 años cotizados, pero seguía disfrutando de mi trabajo"
María Garzón
María Garzón
-Redactora
Adicta a los programas de televisión, siempre está pendiente de los estrenos en la pequeña pantalla. Le encanta analizar las audiencias y saber qué pasó con rostros conocidos de los 90 y principios de los 2000.

Incluso se sintió "defraudado" con las formas de la cadena pública

RTVE

El 15 de septiembre de 1957 La 1 de Televisión Española emitió por primera vez el Telediario. Han pasado ya más de 66 años desde que el espacio de noticias, tanto nacionales como internacionales, que engloba diversos temas de actualidad debutará en la pequeña pantalla. Jesús Álvarez García fue el primer presentador del formato, pero son muchos otros los que han destacado en este tiempo: desde Lorenzo Milá a Ana Blanco, pasando por María Casado o David Cantero.

Sin embargo, hay un rostro de la cadena pública que siempre se relacionará con la sección deportiva del Telediario. Hablamos de Jesús Álvarez Cervantes, el hijo del primer presentador del espacio -dato curioso: fue tutelado por Matías Prats tras quedarse huérfano en 1974- y quien durante casi 50 años formó parte de la plantilla del ente público. Una larga trayectoria profesional que terminó cuando RTVE decidió jubilar al madrileño, según contó el mismo.

Mediaset

"Me jubiló TVE. Me quedé perplejo cuando me obligaron a jubilarme. Me siento defraudado. No han tenido en cuenta todo lo que he dado a esa casa", expresó a Pronto semanas después de despedirse de los espectadores. Una despedida que hizo con un entrevista a Paulo Futre, quien no dio crédito: "Se quedó parado: '¿estás diciendo que te vas?', 'No puede ser, no puede ser', insistió. 'Necesitas un homenaje de todos los profesionales".

Pero Jesús Álvarez se marchó de RTVE sin homenajes ni una despedida digna, por lo menos es lo que él piensa. "A mí me jubila una Ley, un Convenio Colectivo que nos obligaba a retirarnos a los 65 años con 37 y medio cotizados… Una cosa que quitaron a los siete u ocho meses de jubilarme. Llevaba 47 años cotizados, pero seguía disfrutando de mi trabajo. He sido un privilegiado. TVE me ha permitido contar las excelencias de los deportistas. Es más, amo profundamente esa empresa", señaló a Jot Down Magazine.

Pero hay una serie de normas con las que no estaba de acuerdo y que fueron las que me han llevado a esta situación

Jesús Álvarez estuvo "sin pretenderlo" durante 47 años en la cadena pública y, excepto los primeros años, el resto del tiempo estuvo dedicado al mundo del deporte. Tuvo ofertas, sobre todo "cuando empezaron las privadas [Antena 3 y Telecinco]", pero el periodista prefirió seguir en RTVE. "La oferta económica era buena, pero la profesional no estaba a la altura. TVE tenía los derechos de todo. ¿Para qué te vas a mover de ahí si lo tenías todo? Porque uno, sobre todo, tenía que mirar por lo profesional", contó en una entrevista al citado medio.

Ahora, Jesús Álvarez se pensaría si volver a RTVE porque las cosas han cambiado mucho en la cadena pública desde que se fue. "Mis últimos años de trabajo no fueron los mejores con mi enfriamiento. El covid me descubrió el teletrabajo. Luego, un programa quincenal. Fue un descenso suave hasta llegar a la meta", destacó al citado medio.

"Me quitaron sin justificación de los telediarios. Pregunté por qué me quitaban y me dijeron que buscaban un cambio. Y resulta que al único que cambiaron fue a mí. No me pareció una razón correcta ni adecuada. Hubiese sido mejor que me dijesen claramente: «'el nuevo equipo que ha llegado no ha contado contigo'. Yo sabía que mi puesto no era vitalicio. Pero se podía haber hecho de otra manera. Con más delicadeza", sentenció Jesús Alvárez, quien afirmó que le "despacharon sin causa justificada por el capricho de alguna persona".

Ahora, a pesar de su retirada de RTVE, Jesús Álvarez no para de trabajar. Charlas, conferencias, viajes... Incluso fue concursante de ¡Mira quién baila! en TVE en 2007. En los últimos años le hemos visto en un programa especial de Estudio estadio y en una aparición estelar en Bailando con las estrellas en enero de 2024. Mucha gente cuenta con él para sus proyectos y eventos, algo que él agradece.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados