
Hermano mayor fue uno de los grandes éxitos de Cuatro entre 2009 y 2017. Durante 10 temporadas, con un total de 104 episodios, el formato de Mediaset ayudó a jóvenes conflictos que hacían la vida imposible a sus familias. Pedro García Aguado, quien ganó Supervivientes el año pasado, es el rostro emblema del programa. Sin embargo, en 2015 abandonó por motivos personales y el boxeador Jero García le tomó el relevo durante las dos últimas temporadas.
"Nosotros estábamos en las trincheras", asegura el boxeador madrileño en una entrevista concedida al videopodcast The Wild Project. El que fuera presentador de Hermano Mayor ha desvelado a Jordi Wild cómo fue grabar las entregas del programa, dejando claro que no estaba guionizado, y ha revelado el motivo de su cancelación.

Jero García ha justificado que Hermano mayor no estaba guionizado recordando varios episodios violentos que vivió en el rodaje, pero que nunca se llegaron a emitir al ser hechos constitutivos de delito. "Eso me lo he comido yo", señala el boxeador. "Uno me sacó un puñal y me amenazó, al ver que no me achantaba, saltó por una ventana. Llegó a intentar atropellarme con una moto. En esos casos, yo solo podía reducirles y que luego el equipo se lo llevase", puso como ejemplo.
A mí me han sacado una pistola, me han sacado una extensible, me han sacado un puñal, me han sacado un espray. Ha habido niños a los que he tenido que reducir
¿Y cómo se realizaba cada caso de Hermano Mayor? Según ha contado Jero García, un grupo de redactores convivía durante dos días con el joven protagonista y su familia para evaluar su comportamiento. De esta forma, diseñaban una serie de actividades que luego se desarrollarían cuando él llegaba al tercer día. Entonces, el joven ya estaba acostumbrado a las cámaras por lo que todo le salía natural.
"Yo llegaba a putearle", afirma el boxeador. Su método, avalado por un equipo psicopedagógico, era hacer sentir al menor el daño que él infligía a su entorno. Esto provocaba varios días de tensión que culminaba en un periodo más amable y con el enfrentamiento a los jóvenes de imágenes sobre su comportamiento. "Esa es la puta terapia. Es una terapia de choque", señala Jero, quien afirma que el proceso duraba 12 días y que ha echado de menos "que se le hiciera un mayor seguimiento a los casos en el tiempo".
'Gran Hermano', detonante de la cancelación de 'Hermano mayor'
Después de 8 años en emisión y 10 temporadas, Mediaset decidió poner punto y final a Hermano mayor. Es cierto que las audiencias no acompañaban, pasó de superar los 2 millones de espectadores a ni rozar el millón, pero Jero García señala a la polémica de Gran Hermano -la violación a Carlota Pardo- como principal motivo de la cancelación.
"2017 fue un año muy malo para Mediaset. Es el año de muchos escándalos. Es la presunta violación de Gran Hermano, hay un problema con otro programa que se llamaba A cara de perro, unas cosas que se liaron, y muchos problemas de producción en Hermano Mayor. Niños que antes de ir les habían puesto orden de alejamiento...", señala el boxeador.
Todas ello eran "cosas que Vasile ya no quería". "Después de lo de la violación en Gran Hermano no lo quería y nos mandaron a descansar", sentencia Jero García, quien afirma que salió "muy desencantado de la televisión".