
"¡Hostia, pilotes! ¡Que són de bones! ¡M'encanten!". Nunca un rico plato de albóndigas se había hecho tan famoso hasta que Miquel Montoro, un joven mallorquín de 13 años entró en la cocina de su casa en Sant Llorenç des Cardassar y descubrió con auténtica emoción lo que se había preparado ese día para comer.
La familiar escena, que tuvo lugar en 2019, se hizo salvajemente viral a consecuencia de una secuencia de un vídeo de YouTube que se extendió rápidamente, especialmente al hacerse eco del mismo grandes creadores de contenido y también el entonces programa de Movistar Plus+, La Resistencia de David Broncano, que trajo a Montoro como invitado.
Sin embargo, tres antes de su inconfundible "Hostia, pilotes!", Miquel Montoro ya se había hecho viral con un vídeo publicado poco tiempo después de abrirse una cuenta en YouTube centrada en sus experiencias en el mundo rural con un vídeo explicativo sobre el uso de un motocultor. El primer vídeo viral, "Ses teronjes", estaba protagonizado por el propio Miquel explicando curiosidades varias sobre una de las mejores frutas que existen y actualmente cuenta con más de 3 millones de visualizaciones en la red social.
No obstante, el vídeo que hizo famoso a Miquel Montoro fue el famoso clip de las albóndigas y, desde entonces, el joven creador de contenido mallorquín es toda una figura de éxito en redes sociales, donde crea un tipo de contenido muy diferente al de otros influencers.
Actualmente más presente en Instagram que en YouTube, Montoro es un apasionado de la vida y el trabajo rural, que es la temática principal de sus vídeos.
El pasado mes de noviembre de 2024, Miquel Montoro volvió a aparecer como invitado en el programa de David Broncano, esta vez en La Revuelta de RTVE y ya como mayor de edad. Allí, volvió a reivindicar el valor de la vida y el trabajo en el entorno rural y la importancia de la vida agrícola y los agricultores. "Son siempre los primeros que han ido a ayudar, en el confinamiento también, y luego tienen que cerrar su negocio porque no les compramos nada", afirmó Montoro.
Además de su trabajo en las redes sociales, Miquel Montoro explicó que, tras graduarse en la ESO, prefirió optar por aprender un oficio y actualmente trabaja como herrero. "No todo el mundo sirve para estudiar, y aprender un oficio es tan importante como una carrera. No quiero dar a entender que no haya que estudiar, pero, de lo que a mí me interesa, yo he aprendido más en dos años trabajando que en el colegio", contó a Broncano.
Una de las anécdotas que más sorprendió a Broncano en su reencuentro con Miquel Montoro fue el escaso uso que hace de las redes sociales: una media de 51 minutos al día bastante sorprendente para su edad.