Todo comienza una noche cuando Alfie se despierta preso del pánico ante la idea de que solo le quedan unos años de vida. Dominado por esta crisis, pone fin precipitadamente a cuarenta años de matrimonio abandonando a su esposa Helena. Tras una tentativa de suicidio y una terapia sin éxito, Helena encuentra inesperadamente consuelo en una adivina, Cristal, que le vaticina una historia de amor con un "desconocido alto vestido de negro"...
Título original
You Will Meet a Tall Dark Stranger
Distribuidora Alta Films
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2010
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas-
Presupuesto22 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Conocerás al hombre de tus sueños
Sobre la (in)madurez
por Israel Paredes
No es 'Conocerás al hombre de tus sueños' la película de Woody Allen de los últimos años más aplaudida o comentada, a pesar de ser quizá una de las más serias y más redondas (incluso, paradójicamente, en su desequilibrio) que ha realizado desde comienzos de los 2000, cuando su carrera se adentró en un itinerario hacia la peregrinación. 'Conocerás al hombre de tus sueños' vuelve a desarrollarse en Londres y se presenta como una comedia muy diferente: la sonrisa surge pero rápidamente se congela cuando no se evapora. Allen trabaja a unos personajes con los que juega duramente. No se apiada de ellos, los muestra en toda su crudeza, y eso, en ocasiones, resulta hasta doliente. 'Conocerás al hombre de tus sueños' se adentra en los llamados juegos del amor en edad adulta, con sus complejidades, con su seriedad y también con su estupidez. El cineasta neoyorquino quiere parecer liviano, intrasce...
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 14 críticas
4,0
Publicada el 3 de octubre de 2010
¿Más de lo mismo? Sí, y sin complejos. Woody Allen dirige una vez más su fina mirada hacia una clase media que ha perdido el norte. Una gozada para los que nos gusta su cine.
rimbuaj
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 9 críticas
1,5
Publicada el 30 de diciembre de 2010
No encontre una postura en la silla que me hiciera soportable la pelicula. Tiene algun detalle retorico curioso. De las peores peliculas de woody allen.
jgarciam4
Sigue sus publicaciones
8178 usuarios
Lee sus 175 críticas
2,5
Publicada el 12 de septiembre de 2010
A estas alturas, imagino que los seguidores fieles a la filmografía de Woody Allen, ya habrán ido a verla, y los que no les gusta su cine, ya la habrán descartado.
Yo antes de empezar a contar un chiste, siempre digo que es para inteligentes, para conseguir que se ría la gente. Con las películas de Woody Allen, debe ocurrir algo parecido, sean buenas o no, la gente va a verlas y opina que son grandes películas, aunque si las hubiera ...
Leer más
portol
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus críticas
1,5
Publicada el 28 de septiembre de 2010
A los 10 min de película ya empieza a darse cuenta el espectador de que carece de interés, guión plano, sin sorpresas ni giros, totalmente predecible. Increíble que tal elenco se conformen con un proyecto tan vacío.
Personajes desconcertantes pero siempre sorprendentes plagan esta película, aparentemente sencilla pero que esconde todo un complejo tejido de relaciones humanas: aspiraciones, fracasos, miedo al futuro y a la eternidad. Lo bueno de Allen es que en el peor de los casos, si no te interesa la trama, puedes cerrar los ojos y disfrutar de la música. No es su mejor película por aquello de que el guión parece inacabado, porque la voz en off tan característica de sus dramas cómicos se pierde repentinamente, porque "le falta algo", pero lo que está, es más que correcto. Los actores impecables; Josh Brolin no puede caerte peor y Naomi Watts y Antonio Banderas estupendos. Hopkins a riesgo de que alguien se altere, he de decir que cada día me aburre más... Y Gemma Jones, inmensa en su papel de esotérico-chiflada.Más quisieran muchos llegarle al talón, aunque últimamente nos tenga desconcertados con este aparente bajón en la calidad de la factura de sus guiones...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!