Tres científicos, Max y los casados Will y Evelyn, han investigado durante años la posibilidad de desarrollar un código de programación para crear el primer ordenador del mundo que piense por sí mismo. Cuando un grupo de terroristas anti-tecnología asesina a Will, Evelyn carga en su cerebro el prototipo de superordenador obtenido hasta el momento. El experimento no parece dar resultado, pero al poco tiempo, comprueba que Will responde a través de la máquina, a la que conecta un micrófono y una cámara para que pueda verla y hablar con ella. El científico convertido en máquina, manda una copia de seguridad de sí mismo a todos los ordenadores del mundo y da a conocer su trabajo a través de internet. La organización terrorista, que se hace eco de sus logros, pondrá todo su en empeño en buscarle para destruirle definitivamente y con ello poner fin a lo que podría ser el comienzo de una nueva era tecnológica.
Debut de Wally Pfister que, tras trabajar como director de fotografía en todas las películas de Christopher Nolan (Origen, El caballero oscuro: La leyenda renace), se atreve ahora con la dirección. Cuenta con un elenco encabezado por Johnny Deep (Sombras tenebrosas, Piratas del Caribe) secundado por Paul Bettany (El código Da Vinci), Rebecca Hall (The Town) y Morgan Freeman.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
NetflixSuscripción
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Transcendence
El cerebro es la pantalla
por Paula Arantzazu Ruiz
Quizá no haya sido tan conveniente como hasta ahora la famosa frase del filósofo Gilles Deleuze que rezaba “El cerebro es la pantalla”. En Transcendence, el debut en largo de Wally Pfister, conocido por ser el director de fotografía de confianza de Christopher Nolan, se hace evidente que el orden de los factores no altera el producto y el cerebro, en este caso el de Johnny Depp, es no sólo la pantalla, sino un avatar neuronal y omnipotente que desafía toda regla natural y humana, una serie infinita de pantallas, softwares y bases de datos hiperconectadas que pretenden ser un dios. La pantalla, así pues, aspira a ser nuestro único cerebro y, con ello, nuestro cuerpo, extremidades, prótesis, mente: pretende ser el mundo entero.
Bajo una trama distópica demasiado convencional para el asunto que se tiene entre manos, Pfister y su guionista Jack Paglen (también de puesta de largo) ensanc...
Sigue sus publicaciones
71671 usuarios
Lee sus 920 críticas
3,0
Publicada el 22 de junio de 2014
Se llama transcendencia pero lo que tú vas a sentir es pura intrascendencia porque la opción de ser intransigente y gritar en alto durante su proyección "me aburroooo!!!" es una tentación difícil de obviar pues tu frialdad e indiferencia, desapego y desconexión durante su visionado sólo la supera un muerto!, soso y desaborido como una ensalada sin aceite ni sal! La creación del mundo, jugar a ser Dios, la posibilidad de regeneración ...
Leer más
Beatriz López Velasco
Sigue sus publicaciones
52602 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,0
Publicada el 31 de julio de 2014
Un planteamiento inicial altamente interesante con un planeta desolado por la falta de energía, un grupo terrorista bien organizado que consigue despertar nuestro interés con varias acciones coordinadas al principio de la película, la inquietante presencia de Kate Mara, un investigador del FBI con el rostro de Cillian Murphy y ver al excepcional Johnny Depp desprovisto de disfraz. Son parte de los elementos interesantes que van tejiendo una ...
Leer más
JOSE72
Sigue sus publicaciones
12523 usuarios
Lee sus 198 críticas
2,0
Publicada el 26 de septiembre de 2014
En esa obsesión de Hollywood de hacer películas gemelas a la vez ahora le tocaba al tema de “¿qué pasaría si alguien fuera casi Dios? y nos llega esta hermana de “Lucy” (o al revés, que aquella se ha estrenado después) con la cual comparte algún actor que calca el personaje en las dos películas (Morgan Freeman)…..vamos que para que disimular………, por desgracia esta película no cuenta con el pulso de Luc Beson ni la fuerza ...
Leer más
pilaralvarez
Sigue sus publicaciones
7501 usuarios
Lee sus 168 críticas
3,5
Publicada el 17 de septiembre de 2015
Transcendence es una película de ciencia ficción, en la que Wally Pfister se estrena como director.
El doctor Will Caster (Johnny Depp) es un talentoso investigador de la Inteligencia Artificial; está trabajando en una máquina que combine la inteligencia colectiva con la emociones humanas. Su esposa Evelyn (Rebecca Hall) y su amigo Max (Paul Bettany), que en un principio lo ayudan con su trabajo, acaban recelosos y escépticos por la escasa ...
Leer más
Christopher Nolan no deja que Wally Pfister, su amigo y compañero de trabajo durante años, se enfrente solo a su primer trabajo como director, sino que le apoya participando en la película como productor ejecutivo.
Una película de debutantes
No solo el director Wally Pfister debuta en la película después de muchos años trabajando como director de fotografía, también lo hace el guionista Jack Paglen, que se aventura, sin ninguna experiencia cinematográfica, a escribir la historia de ciencia ficción.
Demasiado ocupados
Kate Winslet no quiso participar en la película por problemas de horarios. El mismo problema que hizo que ni Ewan McGregor, ni Tom Hardy aceptaran el papel de Max.