Regreso a Ítaca es la versión para la gran pantalla del libro La novela de mi vida de Leonardo Padura.
Cuenta la historia de un grupo de amigos que se reúnen en una terraza de La Habana para festejar el regreso de Amandeo, uno de los compañeros que vuelve tras 16 años exiliado.
La noche transcurre entre copas, música y risas, hablan de la nostalgia que tienen por el pasada y los sueños rotos de su juventud debido a la Revolución que sucedió en el país.
La cinta está dirigida por Laurent Cantet (7 días en la Habana, Foxfire: Confesiones de una banda de chicas) y protagonizada por Jorge Perugorria (7 días en la Habana, Che, el argentino, Che, Guerrilla).
Título original
Retour à Ithaque
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2014
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Regreso a Itaca
Confidencias cubanas
por Carlos Reviriego
No es la primera vez que Laurent Cantet trabaja en un espacio donde encierra a sus personajes. Ya lo hizo en la extraordinaria La clase, Palma de Oro de Cannes en 2007, que transcurría prácticamente entera “entre los muros” (título original del filme) del aula donde se disputaba la dialéctica profesor-alumnos del film. Esta vez, el director galo, después de filmar en Canadá Foxfire, película que pasó injustamente desapercibida, ha viajado a Cuba para poner en escena un poderoso y relevante guion, escrito en colaboración con el novelista cubano Leonardo Padura (supervisor de las historias cortas que formaron parte del ómnibus 7 días en la Habana, en el que Cantet firmaba una de las piezas), que transcurre prácticamente íntegro en una azotea de La Habana.
Con motivo de su regreso de España tras 16 años en el exilio, el escritor Amadeo (Néstor Jiménez) reúne en su casa a sus cuatro ami...
Esta es la segunda colaboración entre Jorge Perugorría y Laurent Cantet tras 7 días en La Habana (2012).
Colaborando en el guión
El director co-escribió el guión junto a Leonardo Padura -escritor cubano especializado en La Habana-, que ya supervisó 7 días en La Habana.
Música prohibida
En Vuelta a Ítaca se puede escuchar California Dreamin' del grupo The Mamas & The Papas. Fue una elección simbólica del director, ya que esta se encontraba prohibida en la época en la que transcurre la película. También existe un antagonismo entre dos personajes, debido a que uno es fan de los Beatles, mientras otro lo es de los Rolling Stones, ambos grupos prohibidos.