Erin Brockovich (Julia Roberts, Nothing Hill) es una mujer divorciada y madre de tres hijos con serios problemas para encontrar un puesto de trabajo. Un día sufre un accidente de coche. Cuando va a juicio para pedir la indemnización, las cosas se le tuercen perdiendo el caso. Al no poder hacer frente a los gastos médicos, Erin se ve obligada a buscar un trabajo rápidamente para pagarlos. Es así como empieza a trabajar de asistenta en el bufete de Ed Masry (Albert Finney, Traffic), el abogado que llevó su caso.
Erin encuentra el expediente de un cliente que le llama la atención. Indagando en el mismo, descubre un turbio asunto medioambiental en el que está involucrado Pacific Gas and Electric, y que ha provocado el envenenamiento de esa persona, de su familia y de varios vecinos de la zona de Hinkley (California). Erin marcha a la casa de la familia y, tras entrevistarse con ellos, encuentra evidencias de que el agua subterránea está siendo contaminada con cromo. Al final convence a Ed para permitir que lleve la investigación, ganándose la confianza de los vecinos afectados de Hinkley.
Distribuidora Sony Pictures Releasing de España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2000
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto51 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado99465
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Erin Brockovich
Madre coraje
por Paula Arantzazu Ruiz
Steven Soderbergh, conocido por su pulcritud en la puesta en escena y su higiénica realización, no podía dejar pasar la oportunidad de tomar las riendas de una película sobre la contaminación. Más bien sobre los efectos de la contaminación y la obstinación de una mujer para condenar a los responsables de tales delitos. Con una clara influencia del cine combativo de los años 70 -‘El síndrome de China' (James Bridges, 1979)- y basada en la historia de la verdadera Erin Brockovich, el filme sirvió para el lucimiento de Julia Roberts en el papel de esta madre coraje que, además, le hizo consiguir el Oscar a la Mejor interpretación femenina. No fue la única que se fue ese año con los bolsillos llenos. Soderbergh vivió ese febrero del año 2001 su año glorioso: arrasó en los premios de la Academia no sólo con este biopic, sino también con ‘Traffic', por la que ganó la estatuilla al Mejor direc...
Julia Roberts se convirtió, gracias a su papel de Erin Brockovich, en la primera mujer que ganó más de veinte millones de dólares por hacer una película.
Basada en hechos reales
La película dirigida por Steven Soderbergh se basó en la figura de Erin Brockovich, quien en 1993 destapó la causa que trata la película contra Pacific Gas and Electric Company.
A la tercera va la vencida
Julia Roberts consiguió alzarse con su ansiado Oscar en su tercera nominación por 'Erin Brockovich', tras no llevárselo ni en 1989 por 'Magnolias de acero' ni en 1991 por 'Mujer bonita'.