Selma Jezkova, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en una fábrica de la América rural y solo encuentra consuelo en su pasión por la música, especialmente en las canciones y coreografías de las grandes comedias musicales de Hollywood. Pero Selma oculta un terrible secreto: está perdiendo la vista y su hijo Gene correrá la misma suerte a menos que ella consiga reunir el dinero suficiente para pagarle una operación. Cuando un vecino desesperado acusa falsamente a Selma de haberle robado sus ahorros, el drama de su vida se intensificará para terminar en un trágico final.
Título original
Dancer in the Dark
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2000
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto12 800 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado96363
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
Bailar en la oscuridad
Rompiendo los límites del musical
por Virginia Montes
El director danés Lar Von Trier lograba por fin alcanzar el reconocimiento unánime y la Palma de Oro del Festival de Cannes en el año 2000 gracias este musical convertido en uno de los más icónicos del cine contemporáneo. La película se inscribía dentro de la trilogía que denominó como "el corazón de oro", en la que situaba a personajes caracterizados por una extrema bondad que contrastaba con la podredumbre moral de la sociedad en la que se inscribían.
Von Trier quiso realizar un experimento con esta película, aplicó algunos de los postulados de su Dogma 95 y se saltó otros, en beneficio de una historia que pretendía, como el propio personaje, Selma (encarnado y vivido por la cantante Bjork) que el espectador fuera capaz de sentir las emociones más puras. Utilizó el género del musical para acercarse al lenguaje de los clásicos y la cantante Bjork compuso una extraordinaria partitura q...
Sigue sus publicaciones
8 usuarios
Lee sus 17 críticas
5,0
Publicada el 1 de septiembre de 2015
Mi pelicula favorita. Bjork esta fenomenal, musica increible, director el mejor, final duro pero bien. La musica que empieza con el tocadisco un 11 !
actor97
Sigue sus publicaciones
1359 usuarios
Lee sus 108 críticas
4,5
Publicada el 5 de julio de 2012
Según mi opinión, el mayor logro cinematográfico de Lars Von Trier y una de las mejores interpretaciones de la historia, por parte de Björk. Ésta fue nominada a los globos de oro por esta interpretación (sin ganar) pero no obtuvo la nominación a los Óscar, imperdonable ya que a mí me parece mejor su trabajo que el de otras nominadas de aquel mismo año como por ejemplo: Juliette Binoche y Laura Linney.
Gran drama con musical aunque la ...
Leer más
Sebastian S.
Sigue sus publicaciones
23 usuarios
Lee sus 37 críticas
4,5
Publicada el 6 de julio de 2020
Una obra que nos mete de lleno en su dilemas morales y filosóficos
Aparte tiene un maravilloso uso de fotografía para estar siempre en frente de ella y... la ultima escena te deja frió y impactado(a)...
Miguel M.
Sigue sus publicaciones
Lee sus 3 críticas
4,0
Publicada el 9 de noviembre de 2017
NO SPOILER
Película muy triste y muy muy interesante. Aparte de la trama, la fotografía transmite mucho y es arriesgada al igual que las canciones... En este enlace dejo una recomendación sin spoiler:
https://youtu.be/eqvfzCF4rB0
Como contramedida para usar gafas con tantas diotrias, Björk llevaba lentes de contacto del nivel opuesto para neutralizar su visión durante esas escenas.
Un feo gesto
El director, Lars von Trier ha dicho eb una entrevista que todas las mañanas antes de la filmación Björk se acercaba a él, le escupía y le decía "Sr. von Trier, te desprecio".
Reparto sueco
Aunque la película está ambientada en el estado de Washington, fue filmada en Suecia. Algunos de los miembros del reparto, que interpretan pequeños papeles, son actores suecos que están doblados por actores americanos.