¿Cuál es el sentido de la vida… si eres un perro? Este filme nos acerca, desde el punto de vista de un cachorrito, a la divertida y conmovedora historia de Bailey, un perro que tendrá la oportunidad de vivir varias vidas perrunas distintas, como Bailey, Buddy, Tino y Ellie, y así descubrir el propósito de su existencia al lado de los humanos.
Basado en el best seller A Dog’s Purpose de W. Bruce Cameron, Lasse Hallström (Un viaje de diez metros) dirige esta película escrita por Cathryn Michon (Muffin Top: A Love Story). Josh Gad (La bella y la bestia, Angry Birds: La película) es el encargado de dar voz al perro protagonista y su reparto se completa con Britt Robertson (Tomorrowland: El mundo del mañana), Dennis Quaid (Qué esperar cuando estás esperando), Peggy Lipton (En la boda de mi hermana) y Luke Kirby (Take This Waltz), entre otros.
Título original
A Dog's Purpose
Distribuidora Tripictures
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Tu mejor amigo
El eterno retorno
por Carlos Losilla
1. En 1985, un joven cineasta sueco llamado Lasse Hallström irrumpió en el panorama internacional con Mi vida como un perro, así llamada por el insólito protagonismo en ella de las metáforas caninas, nominada al óscar a la mejor película extranjera y al mejor guión. Veinticuatro años más tarde, instalado en Hollywood desde 1993, nuestro hombre dirigió Siempre a tu lado (Hachiko), otra odisea relacionada con el mundo perruno basada en un guión original de Kaneto Shindo llevado al cine en Japón, a su vez, en 1987. Y ahora, quizá para cerrar una involuntaria trilogía, Hallström regresa al tema con Tu mejor amigo (o mejor A Dog’s Purpose), un guión original en el que han intervenido hasta cinco escritores. Mi vida como un perro podría ser también el título de Tu mejor amigo, pues aquí nos encontramos con un cánido que cuenta sus vidas –sí, han leído bien— en primera persona del singular. Bai...
Sigue sus publicaciones
14 usuarios
Lee sus 23 críticas
2,0
Publicada el 4 de septiembre de 2017
pudo haber sido mejor pero poner hablar el perrito no me gusto la transformo en infantil 2 de 5 o 1 de 10
Ozonero
Sigue sus publicaciones
55642 usuarios
Lee sus 784 críticas
3,0
Publicada el 21 de mayo de 2018
Curioso enfoque el que nos ofrece el buen director Lasse Hallström acerca de la vida vista desde el punto de vista del perro. Si bien cae en algunos momentos en cierta sensiblería, hay que reconocerle que, junto a Rob Reiner, es de los mejores retratistas de cine emotivo comercial, de cine "amable" que entretiene y deja buen poso aunque con no mucha profundidad
Cesar G.
Sigue sus publicaciones
308 usuarios
Lee sus 71 críticas
3,0
Publicada el 5 de febrero de 2018
well, fue buena y entretenida no se yo no la vi antes esa era otra 3 de 5 esta estubo mejor much better betta
Dario Lapicki
Sigue sus publicaciones
33800 usuarios
Lee sus 441 críticas
5,0
Publicada el 21 de marzo de 2018
Que hermosa película!. Si amás los perros vas a vivir una montaña rusa de emociones, pasando del llanto a la risa de un momento a otro. Un enfoque distinto sobre la vida canina que te va a sensibilizar mucho. No se la pierdan por nada.
El actor Josh Gad pone su voz en este filme para dar vida al perro protagonista. Gad ya había puesto su voz a personajes tan conocidos como el Olaf de Frozen: El reino del hielo (2013), y más recientemente a Le Fou en La bella y la bestia (2017).
Cooper antes de Gad
Inicialmente fue Bradley Cooper el elegido para poner su voz al perro protagonista. Al final es Josh Gad quien da su voz al perruno personaje.
Quaid y el fútbol americano
En este filme, Dennis Quaid interpreta al adulto Ethan, que fue quarterback en su juventud. Curiosamente Quaid ya dio vida a otros dos quarterback de fútbol americano en Cuando me enamoro (1988) y en Un domingo cualquiera (1999).