A las puertas del Kilimanjaro, la "cuna de la vida" alberga la más misteriosa y terrorífica de las plagas: la Caja de Pandora, cuyos gérmenes podrían arrasar a toda la humanidad en pocas horas. En el momento en el que Lara Croft, una intrépida arqueóloga, se disponía a hacerse con el orbe que contenía las coordenadas del tesoro, un comando chino irrumpe en el templo submarino y se lo lleva.
Una vez ha sido rescatada del lugar por sus fieles asistentes Bryce y Hillary, la aventurera vuelve a su mansión, donde pronto recibirá la visita de dos emisarios del MI-6 británico. Estos le cuentan que el líder de los ladrones es otro que el Dr. Jonathan Reiss, un inquietante megalómano sospechoso de suministrar armas biológicas de alta tecnología al mejor postor. Lara entrará de inmediato en acción y tratará de evitar que Reiss consiga llegar a la Cuna de la Vida y se haga con la caja antes que ella, en un viaje que la llevará por varios rincones del mundo y la obligará a sortear todo tipo de peligros.
Título original
Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life
Distribuidora Universal Pictures International Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2003
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
PresupuestoUS$ 90 000 000
IdiomasInglés, Mandarín
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida
Lara Croft y la caja de Pandora
por Pilar Cuesta
El holandés Jan de Bont, con una larga experiencia como director de fotografía en la que destacan algunos interesantes trabajos con su compatriota Paul Verhoven, saltó a la dirección en 1994 con 'Speed' y, desde entonces, se está labradndo una carrera en Hollywood con productos muy comerciales.
'Lara Croft, la cuna de la vida' es su quinta película y poco puede decirse a su favor. Pese a que el el filme presenta una trama que inicialmente parece más interesante que la de la primera parte, todo es ahogado por un carrusel de acción sin sentido, una necesidad imperiosa de no dejar respirar al espectador. Pero, sin embargo, no hay nada en el filme suficientemente atrayente como para mantener al espectador interesado en sus increible desarrollo.
A favor: Angelina Jolie, siempre deslumbrante.
En contra: Mucho ruido y pocas nueces.
mejor que la primera parte, pero sigue siendo una secuela mediocre que no llegara a nada en el cine nunca.
cinecritico
Sigue sus publicaciones
28288 usuarios
Lee sus 340 críticas
2,0
Publicada el 30 de abril de 2018
es muy justita, mejor que la anterior pero sigue siendo muy aburrida y absurda, ha decir verdad es muy tonta.
al-barabar
Sigue sus publicaciones
4996 usuarios
Lee sus 166 críticas
3,5
Publicada el 3 de marzo de 2014
Película interesante y entretenida en la que Angelina Jolie nos vuelve a cautivar con su capacidad para superar todos los obstáculos que le salen a su paso.
Un visitante
2,0
Publicada el 19 de febrero de 2018
"Hace 20 años, esta película la hubiera producido la Cannon, Melody Anderson hubiera sido la heroína, Richard Lynch el malvado, y todos, pero todos, nos lo hubiéramos pasado requetebién. Otra vez será".
La intención de los productores era rodar escenas de la película en Turquía, en regiones declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Esta iniciativa tuvo que ser cancelada debido a las barreras impuestas por el departamento de cultura del país para que las grabaciones fuesen realizadas en locales.Los productores también intentaron rodar escenas en la Muralla China, pero no consiguieron la autorización del gobierno local.
Tomb Raider
Es la segunda película basada en el personaje de Lara Croft, que protagonizó diversos juegos de ordenador de la serie "Tomb Raider".
Dobles
Uno de los dobles de la actriz Angelina Jolie en Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida era en la realidad un hombre.