Raimunda es una mujer de carácter que tiene una hija en plena adolescencia y un marido que no tiene trabajo. Sole trabaja en una peluquería. Su madre ha muerto en un terrible incendio, pero parece que no se ha ido del todo cuando resulta que hace una inesperada visita a sus hijas y a alguien más. En el seno de esta trama social, tres generaciones de mujeres sobreviven al viento, al fuego e incluso a la muerte, gracias a su bondad, su audacia y a una vitalidad sin límites.
La película está dirigida por Pedro Almodóvar (La piel que habito, Los amantes pasajeros, Los abrazos rotos) y cuenta con un reparto formado por Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona, Volver a nacer, Vanilla Sky), Carmen Maura (Mujeres al borde de un ataque de nervios, Las brujas de Zugarramurdi), Lola Dueñas (Mar adentro, Hable con ella), Blanca Portillo (Los fantasmas de Goya, La chispa de la vida), Yohana Cobo (Arena en los bolsillos, La vida mancha), Chus Lampreave (El artista y la modelo, La flor de mi secreto), Antonio de la Torre y Carlos Blanco, entre otros.
Distribuidora Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2005
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto€ 9 400 000
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado114 638
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Volver
Veinte años no son nada
por Eulàlia Iglesias
Un tango de Gardel titula la película con la que Pedro Almodóvar regresa, en su madurez, a una serie de territorios para él de sobras conocidos después de experiencias poco satisfactorias como ‘La mala educación' (2004). Esta película supone su reencuentro con Carmen Maura, pero también el retorno al contexto de neorrealismo choni donde ambientó una de sus mejores películas, ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto!' (1984), así como la recuperación de cierto humor de tintes negros del que sabe no abusar. Al mismo tiempo, el film constata que Penélope Cruz se crece en belleza y talento cuando trabaja a sus órdenes. Y, sobre todo, deviene el homenaje magno de Almodóvar a los sentimientos femeninos. Porque ‘Volver' versa sobre el amor de madre y el amor de hija, sobre el cariño entre hermanas y la solidaridad entre vecinas. A través de la reivindicación de ese vínculo de hermandad que une a la...
Sigue sus publicaciones
124 usuarios
Lee sus 56 críticas
4,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Es buenisima. Graciosa, dramatica. Penélope cruz hace un papel genial y lo interpreta genial como lo hace siempre
Después de 'Hable con Ella' y 'La Mala Educación' Almodóvar vuelve a hablarnos de las mujeres; Volver es una película que habla de las relaciones de las mujeres con las otras mujeres, madres e hijas, hermanas, vecinas.......
mike 2
Sigue sus publicaciones
112 usuarios
Lee sus 51 críticas
4,0
Publicada el 16 de marzo de 2019
"Al revisarme cada película de Almódovar, me doy cuenta que trata siempre los mismos temas en sus películas (la relación madre-hija, el recuerdo a un pasado que es imposible olvidar). Pero su brillantez y talento hace que la forma en que lo cuenta sea lo más importante"
Pedro Almodóvar ha reconocido que había una sola cosa que no le gustaba de Raimunda, y es que, al interpretarla Penelope Cruz, esta no tendría el culo gordo. Para el director, este personaje debería tenerlo, es la típica mujer ama de casa, luchadora, trabajadora, de bajos estudios, y con un gran culo. Pero este renunció a esta característica física para poder incluir a Cruz entre su elenco.
Historias cruzadas
A Pedro siempre le ha gustado jugar con las tramas de sus diferentes películas, así, en 'La Flor de mi secreto' ya narró la historia de 'Volver'. En esta película uno de los personajes escribía un libro sobre un hombre que al intentar violar a su hija, ella le mataba, su madre, para protegerla, escondía el cuerpo en una nevera de un restaurante cercano. Cuando vimos esta película, no podíamos imaginarnos que casi una década después fuera a utiliz...
Leer más
Primer éxito
Gracias a esta película, la actriz, Penelope Cruz, se convirtió en la primera española en estar nominada como actriz protagonista a un Oscar, aunque, al final, no sería con esta película con la que lo conseguiría.