Mi cuenta
    Cate Blanchett se convierte en la auténtica mejor vestida de Cannes con un diseño con el que denuncia la Guerra de Palestina
    Cristina Sobrino
    Cristina Sobrino
    -Redactora de 'lifestyle'
    Periodista de lifestyle y moda. Fan de los desayunos de hotel y hater del vinagre de Módena. Un poco chica tres 60. Me gusta adentrarme en los rincones recónditos de la cultura pop

    La actriz ha pisado la alfombra roja del festival dejando claras sus intenciones y aprovechando su plataforma como embajadora de buena voluntad de ACNUR

    Yo te quiero, Cate Blanchett. Tú no me conoces, pero yo te quiero. Y mis labios no suelen dibujar de forma asidua estas palabras, pero en un mundo que celebra todo lo superfluo, que alguien alce la voz desde estas mismas plataformas primermundistas para intentar enarcar al menos algunas cejas siempre me hace creer un pelín más en la humanidad. El planeta gira a un ritmo más amable.

    Blue Jasmine
    Blue Jasmine
    Fecha de estreno 15 de noviembre de 2013 | 1h 38min
    Dirigida por Woody Allen
    Con Cate Blanchett, Alec Baldwin, Sally Hawkins
    Medios
    4,0
    Usuarios
    3,6
    Sensacine
    4,0

    La intérprete, una de las mejores vestidas sobre la alfombra de los Goya, ganadora de dos premios Oscar y nominada en un total de ocho ocasiones, ha hecho acto de presencia sobre la alfombra roja de Cannes con un vestido de Jean Paul Gaultier cuyo diseño hacía posible referenciar la bandera del Estado de Palestina.

    La propuesta de la casa francesa, una confección con un escote palabra de honor que simulaba con un detalle joya uno bardot, muy francés todo, de silueta columna con dos aberturas a los lados, se teñía de un elegante negro en el frontal y de blanco a la espalda, desembocando en una pequeña y cómoda cola que a su vez en su revés explotaba de verde, una combinación de colores que jugando con la alfombra roja se convertía en aquellos que pintan la bandera de Palestina. Todo es política.

    Este gesto de la actriz se ha convertido en una denuncia, especialmente al acudir la misma al festival en esta ocasión en calidad de embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, organización con la que también colaboró su compañera de profesión, Angelina Jolie, durante 20 años.

    Blanchett lleva desde 2015 comprometida con la causa de los refugiados y de hecho en los últimos meses ha visitado Sudán del Sur, Jordania y Níger. La protagonista de TÁR ha participado en un panel en el que también han intervenido Cynthia Erivo, que este año estrena Wicked, y el realizador danés Jonas Poher Rasmussen, tal y como informa la Cadena Ser. La actriz ha afirmado que cuando empezó a colaborar con la causa había 60 millones de refugiados y personas desplazadas y ahora 140. "Es una crisis globlal, un desafío global, que debería estar en más películas porque el cine es un reflejo de la realidad", ha añadido.

    Además, ha incidido en algo que me parece especialmente importante y es que las historias de estas personas no solo pueden tratar sobre ser refugiados aunque esto los defina. Pero es que en esos campos sigue transcurriendo la vida, aunque sea a duras penas. La gente sigue enamorándose, divirtiéndose, y no quiero caer en la frivolidad con estas concreciones, enfadándose, queriendo aprender o jugar. La vida siempre es más que una única situación.

    A pesar de que la intérprete no compite en esta edición de Festival de Cannes en categoría alguna, fuera de concurso sí que presentó durante el fin de semana su último proyecto, Rumours, una cinta que se centra en una reunión del G7, es decir, esa cita que tienen siete de los países más poderosos del mundo donde todos los líderes se dan la mano y abrazan afectuosamente, parejas incluidas, para luego entrar en guerra los unos contras los otros.

    En este trabajo comparte protagonismo con Denis Ménochet, que adopta el rol del primer ministro francés; Roy Dupuis, el canadiense; Nikki Amuka, la británica; Takehiro Hira, el japonés; Rolando Ravello, el italiano, y Charles Dance como presidente de Estados Unidos, mientras que Alicia Vikander es la presidenta de la Comisión Europea. Blanchett se mete en el papel de la canciller alemana.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top