Mi cuenta
    James Cameron despidió a uno de los protagonistas de 'Aliens' en pleno rodaje: hablaron de "diferencias creativas" pero el problema fueron las drogas
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Fue una de las más taquilleras de 1986 y es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, pero tuvo que hacer frente a algunos problemas durante la producción

    20th century Fox

    Secuela de una de las mejores películas de terror y ciencia ficción de todos los tiempos y a menudo considerada incluso mejor que la original, Aliens, el regreso es uno de los grandes títulos del género de los años 80. Estrenada en 1986, la película fue una de las más taquilleras de aquel año y objeto del reconocimiento de público y crítica, y, además, sirvió para consolidar la carrera de James Cameron como director. El cineasta ya había arrasado con Terminator, pero relevar a Ridley Scott poniéndose a los mandos de la continuación de Alien, el octavo pasajero fue su primera oportunidad de contar con un buen presupuesto.

    El rodaje de Aliens se llevó a cabo durante dos meses y medio en Reino Unido y, aunque se logró terminar en tiempo y sin pasarse de presupuesto -18 millones de dólares-, no estuvo libre de problemas. El equipo de trabajadores de Pinewood Studios no tenía muy buena imagen de Cameron, a quien consideraban demasiado inexperto para hacerse cargo de la película, y también existieron algunas diferencias culturales.

    Aliens, el regreso
    Aliens, el regreso
    Fecha de estreno 30 de octubre de 1986 | 2h 17min
    Dirigida por James Cameron
    Con Sigourney Weaver, Michael Biehn, Lance Henriksen
    Medios
    4,3
    Usuarios
    4,3
    Ver en Disney+

    Además, varias semanas después de haber empezado a rodar, Cameron tuvo que despedir a uno de sus protagonistas: James Remar, que había sido contratado para dar vida a Dwayne Hicks pero acabó siendo sustituido por Michael Biehn.

    El fichaje de Remar se había producido por recomendación de Walter Hill, uno de los guionistas junto a Cameron, puesto que eran amigos cercanos. Sin embargo, los problemas con las drogas del intérprete pusieron fin a su breve paso por la película, que sin duda hubiera sido uno de los grandes trabajos de su carrera.

    Aunque en un primer momento se argumentó el despido como "diferencias creativas" y el actor habló de "razones personales", la realidad saldría a la luz más tarde, cuando el propio Remar admitió que había sido detenido por posesión de drogas y eso había derivado en su despido en pleno rodaje. Las escenas que ya había grabado tuvieron que volver a rodarse y también se hicieron cambios en la edición para subsanar el imprevisto.

    Tuve un terrible problema con las drogas, pero lo superé. Tenía una gran carrera y vida personal, y las arruiné con una terrible adicción a las drogas

    "Inicialmente me eligieron como el cabo Hicks, y me despidieron después de un par de semanas de rodaje porque me arrestaron por posesión de drogas y Michael Biehn me reemplazó", admitió en el episodio de la serie The Movies That Made Us dedicado a Aliens.

    El personaje de Dwayne Hicks fue, después de Ripley, el más importante de la segunda entrega de la saga Aliens y Michael Biehn fui muy elogiado por el trabajo que hizo en ella. Por su parte, Remar acabaría superando su adicción y pudo mantener su carrera.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top