Mi cuenta
    Actúa de forma "maternal" le dijo Scorsese: así salió la mejor interpretación de 'Uno de los nuestros'
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    No había guion, pero tampoco hacía ninguna falta

    En 1964 Catherine Scorsese se puso por primera vez delante de una cámara. It's not just you, Murray! era solo el tercer cortometraje de su hijo Martin, y no le importó echarle un cable. Pronto, se convirtió en una tradición entre madre e hijo y acabó haciendo cameos en clásicos como Taxi Driver, El rey de la comedia, El cabo del miedo e incluso otras películas de amigos de su hijo, como El Padrino III o Los Teleñecos toman Manhattan. Pero quizá ningún papel la definiera tanto como el de Uno de los nuestros.

    Uno de los nuestros
    Uno de los nuestros
    Fecha de estreno 19 de octubre de 1990 | 2h 25min
    Dirigida por Martin Scorsese
    Con Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci
    Medios
    5,0
    Usuarios
    4,5
    Sensacine
    5,0
    Ver en MAX

    Una de noi

    En Uno de los nuestros, Martin Scorsese quería probar algo nuevo: dejar margen a los actores para que improvisasen en los ensayos y después meter las mejores líneas de estos experimentos en el guion revisado final. Todos tenían claro lo que iban a decir, excepto una actriz que tan solo salía durante una escena: Catherine, la madre del director, haciendo su habitual cameo.

    De hecho, la única frase que realmente estaba escrita en piedra era "¿Te ha hablado Tommy sobre mi pintura?". El resto fue totalmente improvisado en el momento, y solo le dio una indicación: "compórtate de manera maternal". Catherine hizo lo propio, tratando a Tommy como si fuera el ser más angelical del mundo a pesar de que, como hemos visto a lo largo de la película, es un psicópata. El contraste es magnífico, la idea fabulosa y da una capa más que quizá no habría tenido el mismo impacto de estar escrita al cien por cien.

    La madre de Martin Scorsese tuvo su última aparición en pantalla solo dos años antes de morir por el Alzheimer, en Casino. Su libro de cocina, Italianamerican, apareció solo unos meses después de su fallecimiento en las librerías, pero no cabe duda de que tuvo una vida feliz. Ojalá todo el mundo pudiera decir lo mismo, ¿no?

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top