El despido de Eric Stoltz es una de las anécdotas más recordadas de Regreso al futuro y no es de extrañar: el hecho de que el icónico personaje de Marty McFly pudiese haber estado interpretado por otro actor que no fuese Michael J. Fox nos llama poderosamente la atención, puesto que el papel parece estar hecho a su medida. Pero el caso es que así fue: el primer elegido fue Stoltz y, cuando el equipo se dio cuenta de que no encajaba con el tono que buscaban de la película, se arriesgaron a despedirle cuando ya había comenzado a rodar y volver a grabar sus escenas de nuevo.
Otro de los cambios en el reparto más populares es el de la actriz de Jennifer, que fue interpretado por Claudia Wells en la primera película estrenada en 1985 pero no pudo contar con ella de vuelta para las secuelas. En su lugar fue contratada Elisabeth Sue, que ha acabado siendo igualmente icónica como el famoso personaje de las películas de Robert Zemeckis, puesto que en las secuelas tiene un mayor peso en la trama.
Sin embargo, aunque mucha gente no lo sepa, hubo una tercera actriz contratada para dar vida a Jennifer.
De hecho, la primera actriz en interpretar a la novia de Marty McFly en la película fue Melora Hardin, pero cuando el equipo decidió despedir a Eric Stoltz también se la llevaron por delante a ella.
La anécdota es curiosa: Claudia Wells fue elegida originalmente para interpretar a Jennifer en Regreso al futuro pero un conflicto de agenda hizo que no estuviera disponible para el papel y se acabase contratando a Melora Hardin. Todo cambiaría, no obstante, cuando Michael J. Fox sustituyó a Eric Stoltz tras seis semanas de rodaje, ya que, desafortunadamente para Hardin, se la consideró "demasiado alta" para Fox.
Curiosamente, cuando todo eso ocurrió, Claudia Wells ya estaba disponible y pudo recuperar su papel de Jennifer en la primera película.
Es imposible saber qué éxito hubiera tenido la película sin estos cambios, pero ahora no podemos imaginarla de otra manera.