Atención, porque el 20 de diciembre llega la que podría ser una de las mejores películas estrenadas este año. Además, trata un tema apasionante y que pocas veces ha sido retratado en el cine: la elección de un nuevo papa. Cónclave es su título, está dirigida por Edward Berger (Sin novedad en el frente) y con un reparto estelar, formado, entre otros, por Ralph Fiennes, Isabella Rossellini, Stanley Tucci, John Lithgow y Sergio Castellitto.
Podemos echarle un vistazo en el reportaje en exclusiva que puedes ver sobre estas líneas.
Cónclave nos permite ser testigos de uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración, a la vez que descubre un secreto que podría, incluso, acabar con la propia institución de la Iglesia.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, el apartado interpretativo de la cinta es, sin duda, uno de sus platos fuertes, como lo es el rigor a la hora de relatar qué ocurre durante este rito. El protagonista de la película, Ralph Fiennes, que da vida a un cardenal con crisis de fe, asegura en la pieza que acompaña a este artículo, que durante el rodaje de Cónclave.
Siempre había un asesor religioso en el rodaje y tuve que aprender italiano y latín. Además, conocí a un cardenal y a algunos sacerdotes y todos fueron muy generosos. Nos contaron qué sucede una vez aceptas hacer los votos
Ese secretismo, quizás, ahora arroje un poco de luz sobre los ciudadanos de a pie. En este sentido, otra de las protagonistas, la legendaria Isabella Rossellini, asegura que, para ella, “algunos aspectos de la iglesia son un misterio. Eso fue lo que me atrajo del papel.” Un papel, además, que tiene mucha relación con su infancia: "Como me crie en Roma, fui a colegios católicos donde las profesoras eran monjas. Fueron una gran inspiración porque poseían una gran autoridad moral y todo el mundo las temía".
Stanley Tucci, otro de los grandes nombres que aparecen en Cónclave, nos habla del proceso interpretativo: “Con los ensayos puedes conocer más al resto y establecer una confianza con ellos. Esto como actor te da mucho juego. Es muy divertido actuar con el resto del reparto. Puedes hacer lo que sea con ellos".
Yo ya había leído el libro", asegura Tucci, "y para mí lo tenía todo, como el guion en el que se basa
La crítica ha sido extremadamente generosa con la cinta. Por ejemplo, en ABC la definen como "un inteligente y entretenidísimo juego de poder, ambiciones y peligros (…) La película vuela (…) sin perder su conciencia de thriller y un oscuro sentido del humor. (…) Ralph Fiennes está realmente magnífico"; en The Hollywood Reporter también valoran la interpretación de Fiennes “la mejor de su carrera” y describen Cónclave como “un absorbente drama vaticano que demuestra la versatilidad del director y ofrece una mirada fascinante a los entresijos del poder religioso”.
Recuerda: Cónclave se estrenará exclusivamente en cines el próximo 20 de diciembre.