"El público esperaba gente desnuda": George Clooney lamenta el fracaso de esta impresionante película de ciencia ficción
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

El actor reconoció que el marketing había sido un error

Hace poco más de 10 años, George Clooney luchó por sobrevivir junto a Sandra Bullock en Gravity. El resultado fue todo un éxito que ganó siete premios Oscar y fascinó a los espectadores. Se convirtió en la octava película más taquillera de su año y aún hoy la recordamos por su enorme tensión.

El 'thriller' de supervivencia en el espacio no fue la primera incursión de Clooney en la inmensidad del espacio. En 2002 el actor estrenó Solaris, la segunda adaptación cinematográfica de la novela homónima de Stanislaw. El recorrido de esta cinta fue totalmente diferente. A pesar de que la mayoría de críticos reaccionaron favorablemente, Solaris solo recaudó 30 millones de dólares en todo el mundo. Había costado 47, por lo que la acogida fue decepcionante.

Solaris
Solaris
Fecha de estreno 14 de febrero de 2003 | 1h 34min
Dirigida por Steven Soderbergh
Con George Clooney, Natascha McElhone, Viola Davis
Medios
3,8
Usuarios
3,2
Sensacine
4,0

Tiempo después del estreno, Clooney declaró abiertamente su malestar por el desempeño de la cinta en cines y señaló directamente la causa: la estrategia de marketing. Nadie supo realmente cómo vender la producción al gran público y, dado que el tiempo entre su finalización y estreno en cines fue muy corto, rápidamente se decidió vender la película como un thriller de ciencia ficción con mucha acción, incluida una escena de desnudo de George Clooney.

James Cameron fue uno de los que alzó la voz: "esta película no es una película de acción y la gente debe saberlo antes de verla".

FOX

"Sabíamos que era una película que generaba controversia, que no estaba diseñada para ser un éxito de taquilla", explicó Clooney en una entrevista con la BBC en 2014. “El problema es que nos vimos obligados a presentarla a la prensa muy rápidamente.".

No pudimos venderla como la película que es, para que la gente que fuera a verla no fuera a ver una gran película de acción con gente desnuda, que es como se vendió en Estados Unidos

Para Clooney, éste fue el principal problema del poco éxito de la cinta. "La gente se sienta y ve algo completamente diferente y se enfada. Entiendo por qué sucedió. Es lamentable porque lo que realmente hace es obligarme a hacer tres días de entrevistas en las que cada pregunta es: "¿Entonces hiciste ejercicio? Y esta no es una película que creo que necesariamente trate de eso", aseguró.

No solo se sentía dolido por haber engañado a la gente con el marketing, sino que tiraba por tierra todo el esfuerzo que tanto él como Soderbergh habían metido en el guion. "Trivializa todo lo que creo que Steven hizo en la película, trivializa todo lo que yo estaba tratando de hacer en la película, y eso es una lástima, porque lo que estamos tratando de hacer es ir un poco más allá, con todas las cosas que hemos estado haciendo últimamente", añadió.

El artículo original apareció en nuestra web hermana FilmStarts.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados