Hay una fecha anual que ningún cinéfilo puede perderse. Los Oscar eligen lo mejor de lo mejor en cine cada año. Aunque no siempre llueve a gusto de todos, la entrega de premios de la Academia de Cine de Hollywood es un momento culmen. No solo por saber si han ganado los favoritos y favoritas de cada uno, también porque, en ocasiones, el debate está servido. Sobre todo cuando el filme que gana a Mejor película es inesperado.

Hace tres años, en la 94ª edición de los premios de la Academia de Cine de Hollywood, un filme rompió todos los esquemas. En 2022, en una edición en la que Denis Villeneuve competía con Dune, Steven Spielberg con West Side Story y Paul Thomas Anderson con Licorice Pizza, ninguno de estos cineasta tuvo posibilidades contra la ganadora: CODA. Es más que probable que hayas leído su título y ni te acordaras de ella porque, como ocurre a veces, llevarse la estatuilla no siempre significa la inmortalidad en forma de memoria.
El 'remake' que rompió todos lo esquemas

CODA, dirigida por Siân Heder, es un 'remake' de la tragicomedia francesa La familia Bélier (2015). El título del filme es el acrónimo utilizado en inglés para referirse a un Child of Deaf Adults, es decir, la hija de adultos sordos. En una familia en la que todos sus miembros son sordos, Ruby es la única que puede oír.
La protagonista, interpretada por Emilia Jones, ayuda en el negocio familiar de pesca de su familia y, aunque su plan es seguir trabajando en él cuando termine el instituto, sus ideas de futuro cambian cuando se apunta al coro y descubre que tiene un don para la música. Cuando la situación económica empeora y sus padres se plantean echar el cierre a su empresa, Ruby debe enfrentarse a seguir su pasión y su miedo a abandonar a su familia.
Por qué 'CODA' se ha convertido en la inesperada ganadora del OscarCODA rompió todos los esquemas. El filme compitió en la categoría de Mejor película contra Belfast de Kenneth Branagh, No mires arriba de Adam McKay, Drive My Car de Ryūsuke Hamaguchi, Dune de Villeneuve, El método Williams de Reinaldo Marcus Green, Licorice Pizza de Anderson, El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro, El poder del perro de Jane Campion y West Side Story de Spielberg.
La película de Heder no solo ganó en esa categoría, pues hizo pleno: consiguió tres nominaciones y se las llevó todas. Troy Kotsur, que da vida al padre de Ruby en CODA, ganó el Oscar a Mejor actor de reparto. El proyecto también se alzó con la estatuilla a Mejor guion adaptado.
CODA llegó a los Oscar después de su paso por el Festival de Cine de Sundance y de ganar, entre otros, el premio del jurado y del público a Mejor drama. También recibió críticas muy positivas antes de su estreno. En Rotten Tomatoes cuenta con una puntuación de un 94%. Después de tantos años, los Oscar pueden seguir sorprendiendo.