Millie Bobby Brown nunca había hecho esto en una película, pero en 'Estado Eléctrico' se ha atrevido y es uno de sus puntos a favor
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

La actriz ha crecido delante de las cámaras y, a sus 21 años, sigue aprendiendo

El primer papel de Millie Bobby Brown fue como una joven Alicia en Once Upon a Time in Wonderland. De ahí pasó por algunos episodios de Modern Family y Anatomía de Grey hasta que en 2016 se hizo famosa en todo el mundo con Stranger Things. La hemos visto crecer ante las cámaras, tanto biológicamente como profesionalmente, y su última película ha supuesto un nuevo reto para ella.

Acaba de estrenar Estado eléctrico, una película de ciencia ficción dirigida por los hermanos Russo que protagoniza junto a Chris Pratt. Si conoces el trabajo de Pratt sabrás que el actor siempre se deja llevar por sus ocurrencias si el rodaje lo permite y en esta cinta ha tenido carta blanca para aportar su granito de arena a las escenas. Brown ha tenido que recoger la réplica, algo a lo que no está tan acostumbrada.

Esto dijo la actriz en una entrevista con SensaCine durante la promoción de la película:

Para mí fue muy importante recordar la importancia de mi personaje y del arco argumental. Me encantó trabajar con Chris porque improvisa mucho, así que fue interesante poner a mi personaje en situaciones donde se sentía algo incómoda. Creo que en muchas de nuestras escenas juntos, al menos hubo algunos momentos de improvisación. Sobre todo cuando él lo hacía, despertó algo en mí que ni siquiera sabía que tenía, así que de alguna manera evocó algo de Michelle

Chris Pratt, que estaba al lado de Brown mientras escuchaba lo que decía, dijo enseguida: "es buena. Es rápida. No se descompone tan a menudo, se mantiene alerta y te devuelve el favor enseguida, así que estuvo bien. La puse a prueba y la aprobó con creces".

Para la actriz ha sido muy importante estos momentos de improvisación en el set de rodaje, porque le daban a la cinta un tono más cotidiano y amable que contrarrestaba a la perfección todo el drama que había a su alrededor. "Creo que es fundamental tener esos momentos de ligereza en una película tan dramática y seria. Si bien es muy divertido, transmite un mensaje muy importante, así que tener esos momentos de ligereza fue realmente genial", asegura.

Pratt, por su parte, se lo pasó genial, pero es algo a lo que ya está acostumbrado. "En muchas escenas hubo improvisación, algo a lo que los Russo siempre han estado abiertos. Son muy colaborativos, muy fluidos, del tipo que siempre se deja llevar por la mejor idea", añade.

Estado eléctrico
Estado eléctrico
Fecha de estreno 14 de marzo de 2025 | 2h 08min
Dirigida por Joe Russo, Anthony Russo
Con Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Anthony Mackie
Usuarios
2,9
Sensacine
3,0
Streaming

Los Russo dirigen la que ya se conoce como la película más cara de Netflix. Aunque la crítica la ha destrozado, el público ha reaccionado de manera más positiva. Para empezar, la colocaron en el Top 1 de la plataforma de 'streaming' al poco de ser estrenada y muchos comentarios creen que es entretenida y valoran sus efectos visuales. Una vez más, prensa y audiencia chocan en sus gustos.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados