Este actor tenía 5 años cuando rodó 'Titanic' y no sabía que estaba rodando la escena más triste de la película
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

Reece Thompson sigue recibiendo dinero por una línea de guion y guarda muy dulces recuerdos de su paso por la película de James Cameron cuando solo tenía 5 años

Estrenada en 1997, la impresionante Titanic de James Cameron fue durante varios años la película más taquillera de todos los tiempos. Ahora hace más de una década que dejó de serlo, pero el famoso filme protagonizado por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet sigue ocupando el cuarto lugar y sigue y seguirá siendo uno de los más famosos de la historia.

Son muchas las escenas de Titanic que han dejado una huella imborrable en nuestra memoria. Algunas tan tiernas y románticas como la protagonizada por Rose y Jack en la proa, pero otras realmente duras y descorazonadoras, como lo fue la tragedia real que supuso el naufragio y sus casi 1.500 víctimas mortales.

Titanic
Titanic
Fecha de estreno 18 de diciembre de 1997 | 3h 14min
Dirigida por James Cameron
Con Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane
Medios
4,3
Usuarios
4,4
Sensacine
2,5
Ver en Movistar Plus+

Una de las más tristes es sin duda la escena que protagonizan los niños irlandeses que viajaban a bordo junto a su madre, como pasajeros de tercera clase. Como recordarás, cuando queda claro que la situación es irreversible y que no van a poder abandonar el barco, la madre de los dos pequeños les acostaba en la cama para contarles un cuento, resignándose a que los tres morirían ahogados dentro del transatlántico, pero al menos juntos y en paz.

Los personajes no tenían nombre, pero todos los conocemos perfectamente: la madre fue interpretada por Janette Goldstein, la niña por Laramie Landis y el niño por Reece Thompson. Este último tenía entonces 5 años y aparecía en un total de tres escenas, llegando a pronunciar una frase que le ha permitido ganar mucho más dinero del que hubiera podido imaginar: "Mami, ¿qué estamos haciendo?". Una única línea de guion que le sigue brindando dinero cada año en regalías. "Dudaban entre que la dijéramos yo o mi hermana en la película, así que no se decidió hasta prácticamente ese momento que sería yo quien lo diría. Recuerdo que mi madre estaba súper emocionada porque si tienes un papel con diálogo en una película, eso significa regalías. Todavía los recibo de vez en cuando, pero no son tan buenos como cuando se estrenó", contó en una entrevista con Cosmopolitan 20 años después del estreno, asegurando que le pagaron muy bien por su participación. "Fue mucho [dinero]. Gran parte lo he usado a lo largo de los años para la universidad, coches y otras cosas que necesitaba. Diría que unos 30.000 dólares".

Es una de las escenas más descorazonadoras de 'Titanic', pero no la escribió James Cameron: la historia hace que sea aún más especial

Thompson, que ha hecho algunos otros trabajos como actor pero se dedica principalmente a otra profesión, guarda muy buenos recuerdos de su paso por la película. Recuerda que le pidieron que pronunciase su frase con acento irlandés pero que él en realidad no sabía lo que eso significaba, y también que Leonardo DiCaprio fue muy agradable con él las veces que se cruzaron. Sobre la trágica escena de la cama, el actor es consciente de que es de las más trágicas, pero no percibió esa tristeza rodando: "Siempre me dicen que fue la escena más desgarradora: ver a una madre teniendo que, básicamente, convencer a los niños para que se durmieran en un momento realmente aterrador", recordaba. "Por lo que recuerdo, solo se representó así. No me llevó muchas veces filmarla porque era como: 'Que parezca que te estés quedando dormido', algo que ya dominaba a los 5 años".

Sin embargo, aunque Thompson no comparte esa anécdota, su madre en la ficción, Janette Goldstein, recordaría un detalle muy triste en una entrevista que Cosmopolitan le hizo a ella también coincidiendo con el 20 aniversario: el pequeño no sabía realmente que la escena significaba la muerte de los tres personajes.

Contaré una cosa sobre el niño [interpretado por] Reece Thompson: después de rodar la escena, me pregunta: '¿Cuándo vamos a rodar la siguiente?'. Le pregunté: '¿Cuál?'. Y me respondió: 'La de subirnos a los barcos y escapar'

"Pensé: 'Habla con tu madre", recordaría la actriz.

Asimismo, Goldstein explicó que James Cameron, pese a aquellos que dicen que es demasiado estricto en los rodajes, explicó todo con mucha dulzura al inexperto niño, que no entendía porque había que repetir varias veces la misma secuencia: "Reece nunca había estado en una película; solo había hecho un anuncio o algo así, y estábamos filmando esa escena enorme con todos esos actores y extras apretujándose [cuando los pasajeros, incluida la familia irlandesa, intentan salir de la tercera clase]. Hicimos la primera toma, y ​​entonces Jim [Cameron] dijo: 'Bueno, corten. Vamos a empezar de nuevo'. Y Reece dijo: [con voz molesta y confundida] '¿Por qué? ¿Qué?'. Y entonces James dijo: 'Todos en silencio. Quiero que todos guarden silencio'. Y fue directo a Reece: 'Déjame explicarte cómo funciona esto'. Jim se acercó muchísimo a él, como si no hubiera nadie más, como si no se estuviera haciendo una película de un millón de dólares. Su atención estaba solo en Reece. Fue dulce".

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados