La saga Misión Imposible acumula ya siete películas. Este año, la lista aumenta con Misión Imposible: Sentencia final, octava entrega de la franquicia que llega a los cines españoles el 23 de mayo. El éxito de las aventuras de Ethan Hunt radica, casi 30 años después de su debut en cines, en que quien está detrás del personaje y de los proyectos es Tom Cruise. Sin embargo, la saga no siempre ha pasado por su mejor momento y hubo una época en la que había gente que quería al actor fuera de ella.

Misión Imposible III (2006) supuso un antes y un después en la carrera de Cruise. Paramount Pictures despidió al actor y cortó toda relación con él en 2006 debido a su errático comportamiento. ¿Recuerdas cuando se subió al sofá del programa de Oprah Winfrey? Eso no le gustó nada al empresario Sumner Redstone, dueño mayoritario de National Amusements y, por consiguiente, de Paramount Pictures. "No creemos que alguien que comete un sucidio creativo y le cuesta dinero a la compañía deba estar en el lote", dijo Redstone en un comunicado en Wall Street Journal. Los resultados de taquilla de Misión Imposible III tampoco ayudaron.
Si te fijas bien, la saga Misión Imposible cuenta con un parón entre 2006 y 2011. En todo ese tiempo, el futuro de Cruise -que tiene control sobre la IP de la saga siempre que la produzca y la protagonice, pero Paramount Pictures tiene los derechos- como Ethan Hunt estaba en la cuerda floja. De cara a Misión: Imposible. Protocolo fantasma (2011), el estudio fichó a Jeremy Renner para intentar cambiar al protagonista. Sin embargo, Cruise tuvo muchos apoyos y demostró a todos que es irremplazable llevando a cabo una de sus primeras escenas de acción más peligrosas. Desde entonces, el riesgo ha aumentado considerablemente y ya son las firma de Cruise.
Tom Cruise solo tenía 10 minutos para rodar esta secuencia: "un reto y algo aterrador""Solo estamos aquí por Tom Cruise"

En el podcast Light the Fuse, el productor Bryan Burk contó cómo él, el CEO de Paramount Studios por entonces Brad Grey, el productor J.J. Abrams y el director de Misión Imposible 4 Brad Bird, entre otros, se reunieron para hablar sobre el filme.
"Fue muy al principio del proceso. Estábamos ahí para intentar preparar el terreno y Brad dijo, de forma muy clara, que había muchos rumores", cuenta Burk. Por entonces, parecía que la cuarta película de la saga iba a ser la última de Cruise. "Dijo, siendo muy claro: 'No vamos a hacer una película de Misión Imposible sin Tom Cruise'. Y nosotros dijimos: 'Solo estamos aquí por Tom Cruise. Solo estamos interesados en hacer una película con Tom Cruise".
Misión: Imposible. Protocolo fantasma cuenta con una secuencia en la que Ethan Hunt escala el edificio más alto del mundo: el Burj Khalifa, situado en Dubai. No hay trampa en esa escena. Sin embargo, inicialmente, el equipo del filme pensó en hacerlo de forma digital. Cuando el actor vio la propuesta, la rechazó.
"Tom dijo: 'No existe el Tom digital. No existe. No existe el Tom digital. Yo escalo el edificio. Yo escalo todo el edificio. Estoy en todos los planos. No es falso. No hay un momento falso", cuenta el director de fotografía Robert Elswit. "Tiene un pequeño cable que se elimina digitalmente después. Se borra. Pero él es el que se cuelga de un cable muy fino, lleva un arnés debajo del traje. Está ahí fuera, haciendo eso que no puedo imaginar a nadie haciendo".
La cuarta entrega de la saga fue un éxito comercial: recaudó 694.7 millones de dólares con un presupuesto de 145 millones de dólares. Cruise demostró que no había Misión Imposible sin él.