Esta película asentó a Leonardo DiCaprio como ídolo, pero también impulsó la carrera de uno de los mejores directores de ciencia ficción
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

Alex Garland acaba de estrenar junto a Danny Boyle '28 años después', la continuación de la famosa saga de infectados. Es su tercer proyecto estrenado en menos de 18 meses

Leonardo DiCaprio ya tiene 50 años, pero a veces resulta difícil dejar de imaginarle como ese chico joven que triunfó con Titanic y forró las carpetas de adolescentes de medio mundo. Para muchos aún tiene esa melenilla rubia y cara de niño. La culpa fue de James Cameron, que nos lo presentó como 'El rey el mundo' a bordo del Insumergible y fue trabajando esa imagen con cintas como Romeo y Julieta.

La playa también tuvo algo que ver en esa fama. En el año 2000 se estrenó esta cinta de Danny Boyle que llevó a DiCaprio a las playas de Tailandia -y creó un problemilla con el turismo que siguen sufriendo a día de hoy-. El caso es que ese guion fue el impulsor de la carrera de Alex Garland, a quien hoy le debemos 28 años después y que se ha convertido en uno de los grandes genios de la ciencia ficción.

Te contamos.

La playa
La playa
Fecha de estreno 2 de febrero de 2000 | 1h 59min
Dirigida por Danny Boyle
Con Leonardo DiCaprio, Virginie Ledoyen, Guillaume Canet
Medios
2,8
Usuarios
3,2
Sensacine
2,5
Ver en Disney+

Antes de nada, un pequeño resumen de la película. En La playa, DiCaprio da vida a Richard, un joven adolescente que viaja a Tailandia para vivir experiencias diferentes. Se entera de que existe una isla mítica en la que muchos jóvenes que quieren huir de su rutinaria vida se han quedado a vivir y, aunque al principio no se cree la historia, un hombre le da un mapa para llegar a ella. Poco después, este señor se suicida.

Una vez que está allí se da cuenta de que hay algo negativo de trasfondo y que las cosas pueden acabar muy mal.

20th Century Studios

Alex Garland tenía 26 años cuando publicó su primera novela, La playa. Acababa de salir de la Universidad de Mánchester y tuvo la suerte -y el mérito- de que Boyle se interesó lo suficiente por la historia como para llevarla al cine. El filme protagonizado por DiCaprio fue un éxito mundial, llegando a recaudar 150 millones de dólares para un presupuesto de 50 millones. Las críticas, en cambio, no acompañaron. De hecho, fueron bastante negativas, llegando a decir que es una película "desenfocada y confusa".

En cualquier caso, fue suficiente para que Boyle y Garland se conocieran. Cosa que agradecemos todos porque sus colaboraciones no han dejado de darnos cosas bonitas. Tras este primer intercambio, trabajaron juntos en 28 días después (2002), que ha dado lugar a dos secuelas -la última estrenada este mismo mes- y otras dos más que están por llegar. También destaca Sunshine, una infravalorada cinta de ciencia ficción con Chris Evans que merece la pena el vistazo.

Después de Dredd, Garland se atrevió a forjar su propia carrera como director y, de momento, le ha salido de sobresaliente. Ex Machina (2014), Aniquilación (2018), Men (2022), Civil War (2024) y Warfare (2025) son todas suyas y todas obras que cualquier fan de la ciencia ficción y lo bélico debería revisar.

Garland comenzó ensalzando a DiCaprio como un ídolo adolescente, pero, si conoces su carrera, sabrás que ha terminado siendo un genio del género 'sci-fi' que no deja de plantearnos preguntas.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados