Brad Pitt estrena nueva película este viernes 27 de junio. El actor, ganador del Oscar por su último trabajo junto a Quentin Tarantin, Érase una vez en Hollywood, es la estrella principal de la nueva película de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), F1: La película, que coprotagoniza junto a Javier Bardem en la piel de un conductor de Fórmula 1 que recibe la oportunidad de volver a correr en la categoría principal tras haber visto arruinado su sueño en el pasado.
La película, que se perfila como uno de los grandes estrenos del verano, está siendo objeto de excelentes críticas, especialmente por la interpretación de Pitt, que ha descrito su experiencia en F1 como una de las "más extraordinarias de su carrera". A sus 61 años, Brad Pitt tiene un historial de más de cuatro décadas de trayectoria, pero con F1 ha tenido la suerte de cumplir uno de los sueños que tenía pendiente:
Llevo 20 años intentando hacer una película de carreras. He probado motos, coches, diferentes disciplinas, y por alguna razón nunca se materializaron
"Siempre me han encantado las carreras. Crecí con Jackie Stewart [corriendo en la F1] como algunos de mis primeros recuerdos. En los 90 me enganché de lleno con MotoGP. Luego empecé a acercarme a la F1, y aquí estamos", contó en una entrevista para la página oficial de Fórmula 1. "Fueron Joe Kosinski y Jerry Bruckheimer, justo después de rodar Maverick, quienes dijeron: 'Queremos hacer la película de carreras más realista que hayamos visto hasta la fecha', y creo que eso es lo que hemos logrado".
Sin embargo, aunque a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de interpretar grandes papeles, de participar en excelentes películas y de colaborar con algunos de los más grandes realizadores, Pitt también ha pasado por altibajos y épocas de replantearse muchas cosas. El propio actor ha hablado sobre una de sus peores etapas en una reciente entrevista con el podcast 'Armchair Expert' de la que se han hecho eco varios medios como The Wrap, en la que ha expresado que, a mediados de los 90, vivió un extraño verano en el que se sentía completamente perdido.
"Había tenido experiencias no muy buenas después de un par de trabajos, y simplemente no estaba muy seguro de lo que hacía", ha recordado Pitt.
Fue una época muy poco saludable. Solo necesitaba desconectar. Me despertaba, me fumaba un porro, me tomaba cuatro Coca-Colas con hielo, sin comer
"Este verano en particular, vi el juicio de O.J. [Simpson] y estaba tratando de averiguar: '¿Qué hago ahora? ¿Qué hago ahora?'. Y entonces leí este guion. Mi querida amiga y representante, y básicamente mi hermana ahora, Cynthia, me lo envió. Me dijo: 'Tienes que leerlo'".
El guion al que se refiere Brad Pitt no es otro que el de Se7en, la película que marcaría su primera colaboración con David Fincher y que a día de hoy sigue siendo uno de los mejores thrillers de la historia.

Al principio, el guion no le impresionó demasiado: "Leí las primeras siete páginas, la llamé y le dije: '¿En serio? ¿El típico policía viejo quiere salir, y el joven policía entra y está mirando sus trofeos de fútbol americano del instituto?'. Me respondió: 'Termínalo ya'", recordó Pitt.
Luego me reuní con él [David Fincher] y hablaba de películas como nunca antes había oído hablar de cine. Me volvió a entrar el gusanillo. Encontrar esa idea... revitalizó mis expectativas
Tras aquel encuentro, Brad Pitt aceptó protagonizar el icónico thriller de los 90, que este 2025 cumple 30 años sin haber envejecido.
Aquel papel, el de un joven policía tratando de dar con un asesino en serie que elegía a sus víctimas en base a los siete pecados capitales, terminó de consagrar al actor como una de las estrellas más prometedoras de su generación y, hoy por hoy, sigue siendo señalado como uno de sus trabajos más icónicos. Igual para Fincher, quien tras el fracaso de Alien 3 consiguió convertirse en una promesa de la dirección.