10 éxitos de taquilla de los 90 que ahora puedes ver en HBO Max, Netflix, Disney+ y otras plataformas
Lorena Vialás
Lorena Vialás
-Redactora y editora
Seriéfila empedernida desde su adolescencia. Sabe que una serie le ha enganchado cuando invitaría a sus protagonistas a tomar un café.

Recordamos algunos de los títulos que marcaron la última década del siglo XX para que los revivas desde el sofá de tu casa.

La década de los 90 nos regaló títulos memorables que ya forman parte de la historia del séptimo arte. Unos serán recordados por sus historias, otros por ser los más premiados y parte de ellos por haber conseguido grandes cifras en la taquilla mundial. Independientemente de la repercusión o el ruido que hicieron en el momento de su estreno, seguro que algunos de ellos los recuerdas con especial cariño porque te marcaron especialmente, y aún guardas en tu memoria aquel momento en el que los viste en pantalla grande. 

El efecto nostalgia sigue entre nosotros, y esta vez hemos querido viajar hasta aquellos maravillosos 90 para seleccionar 10 películas que fueron un éxito de taquilla, y que ahora puedes volver a ver en pantalla pequeña. Desde Titanic y Forrest Gump, hasta Terminator 2: El juicio final y Solo en casa

Titanic

James Cameron enloqueció -en el buen sentido de la palabra- a varias generaciones con su séptimo largometraje como director. Por supuesto, nos referimos a Titanic, el filme protagonizado por Leonardo DiCaprioKate Winslet que batió todos los récords de taquilla que había hasta la fecha. La cinta, que se estrenó a finales de 1997 -en España llegó a las salas en enero de 1998-, contó con un desorbitado presupuesto de 200 millones dólares. Pero Cameron no tardó en respirar tranquilo al ver cómo crecía la cifra recaudada a nivel mundial. Sólo el año de su llegada a los cines se embolsó la friolera de 1.843 millones de dólares. Un valor que hoy en día ya ha superado los 2.200 millones de dólares, gracias a los diferentes reestrenos de la película. Sorprendente, 25 años después sigue siendo la tercera película más vista de la historia, sólo por detrás de Avatar y Vengadores: Endgame

El filme también entró a formar parte de la historia del celuloide al conseguir 14 nominaciones a los Oscar, y 11 estatuillas. Un número de galardones que hasta la fecha sólo había logrado Ben-Hur, y que años después también obtendría El señor de los anillos: El retorno del Rey

Dónde verla: Disney+

Forrest Gump

En 1994, Robert Zemeckis presentaba en sociedad a Forrest Gump, sin saber que se convertiría en uno de los personajes más queridos de la historia del cine, y en uno de los más memorables de la carrera de Tom Hanks. La cinta llegó a los cines en 1994 y enseguida se convirtió en una de las más vistas no sólo en Estados Unidos -donde no sorprende al ser una historia tan norteamericana-, sino también a nivel mundial. 

Su recaudación global superó los 678 millones de dólares, recuperando con creces los 55 millones de dólares invertidos en su producción. Estos datos resultan sorprendentes si tenemos en cuenta que, tal y como confesó recientemente Hanks, él y Zemeckis tuvieron que poner dinero de su bolsillo, porque Paramount Pictures se negaba a poner más dinero sobre la mesa, para una producción de la que no esperaba una gran rentabilidad. Está claro que se equivocaron. Y es que Forrest Gump no sólo fue la sexta película más taquillera de la década de los 90, sino una de las más premiadas gracias a los seis Oscar que recibió en 1995.

Dónde verla: HBO Max, Prime Video, Movistar+

Forrest Gump
Forrest Gump
Fecha de estreno 23 de septiembre de 1994 | 2h 20min
Dirigida por Robert Zemeckis
Con Tom Hanks, Gary Sinise, Robin Wright
Medios
4,1
Usuarios
4,6
Sensacine
3,5
Streaming

Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma

Otro de los grandes éxitos de taquilla de la década de los 90 del siglo pasado fue Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma. El primer largometraje de la nueva trilogía de La Guerra de las galaxias, dirigido de nuevo por George Lucas, se metió al público en el bolsillo desde su llegada a las salas en mayo de 1999. Buena prueba de ello son los más de 900 millones de dólares que ingresó en caja a nivel mundial

El filme, protagonizado por Liam NeesonEwan McGregor y Natalie Portman, obtuvo tres nominaciones a los Oscar, pero se fue de vacío. En el top de las películas más taquilleras de la historia del cine, La amenaza fantasma se sitúa en el puesto número 44. 

Dónde verla: Disney+

Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma
Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma
Fecha de estreno 20 de agosto de 1999 | 2h 13min
Dirigida por George Lucas
Con Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman
Medios
2,3
Usuarios
3,8
Sensacine
2,5
Ver en Disney+
A Steven Spielberg no le gusta uno de sus clásicos de los 90: Descubre por qué

El Rey León

En la lista de las películas más taquilleras de los 90 se colaron varios títulos de animación infantil. Pero sin duda El rey león fue el que más ruido hizo. Con más de 850 millones de dólares -hoy la cifra asciende a 1.063 millones de dólares-, el largometraje de Disney dirigido por Roger AllersRob Minkoff fue el cuarto más visto en la taquilla global. 

La película, que en 2019 fue adaptada de nuevo al cine en versión de acción real, fue galardonada con dos Oscar, a Mejor banda sonora y Mejor canción original. 

Dónde verla: Disney+

El Rey León
El Rey León
Fecha de estreno 11 de noviembre de 1994 | 1h 29min
Dirigida por Roger Allers, Rob Minkoff
Con Matthew Broderick, Jonathan Taylor, James Earl Jones
Medios
4,5
Usuarios
4,6
Sensacine
2,0
Ver en Disney+

El sexto sentido

Aunque en España tuvimos que esperar hasta comienzo del año 2000 para ver El sexto sentido, en Estados Unidos la película se estrenó en agosto de 1999. Por ello, la tercera película como director de M. Night Shyamalan se considera como uno de los estrenos más potentes, y sorprendentes, de los 90. Sorprendentes porque estamos seguros de que ni el propio Shyamalan imaginaba que la cinta iba a situarse en la séptima posición del ranking de las más taquilleras de la última década del siglo XX

El filme protagonizado por Bruce WillisHaley Joel OsmentToni Collette recaudó, a nivel mundial, más de 670 millones de dólares. Gracias a ello, la cinta sigue siendo una de las más rentables de la historia del cine, ya que contó con su presupuesto de poco más de 50 millones de dólares

Dónde verla: Disney+

El sexto sentido
El sexto sentido
Fecha de estreno 14 de enero de 2000 | 1h 47min
Dirigida por M. Night Shyamalan
Con Bruce Willis, Haley Joel Osment, Toni Collette
Medios
3,6
Usuarios
4,4
Sensacine
4,0
Ver en Disney+
Will Smith tiene prohibido asistir a la gala de los Oscar durante 10 años: “Lo respeto”

Independence Day 

A mediados de los 90, Will Smith aún no se había convertido en la estrella que es hoy en día -pese al espectáculo nada apropiado que protagonizó durante la ceremonia de entrega de la última edición de los Oscar-, pero estaba a punto de dar un gran salto en su carrera. Un salto que daría de la mano de Roland Emmerich con la inolvidable Independence Day

La cinta llegó a las salas en 1996 y causó una auténtica revolución en la taquilla mundial. Los espectadores quedaron fascinados con el filme que podría decirse fue el pistoletazo de salida del cine de catástrofes con el que ahora identificamos a Emmerich. Independence Day se convirtió en la número uno del año, gracias a los más de 817 millones de dólares que recaudó a nivel global. Una cifra que superaba con creces el coste total de su producción estimado en unos 75 millones de dólares; y de la que se quedaría muy lejos su secuela, estrenada en 2016, que ingresó 389 millones de dólares. 

Dónde verla: Disney+

Independence Day
Independence Day
Fecha de estreno 13 de septiembre de 1996 | 2h 25min
Dirigida por Roland Emmerich
Con Will Smith, Bill Pullman, Jeff Goldblum
Medios
3,3
Usuarios
3,6
Sensacine
2,5
Ver en Disney+

Men In Black (Hombres de Negro)

Men In Black (Hombres de Negro) fue otro de los grandes taquillazos de la década de los 90. Después de Independence Day, Will Smith se había convertido en una apuesta segura, y así lo demostró la cinta dirigida por Barry Sonnenfeld. Para comprobar su impacto, sólo hay que fijarse en los 84 millones de dólares que la película recaudó, sólo en Estados Unidos, en sus primeros cincos en cartel. Una cifra que hacía prever su éxito en la taquilla mundial, donde sus ingresos superaron los 589 millones de dólares

Su excelente acogida convirtió a Men in Black en la primera película de una futura franquicia. Sus siguientes tres títulos no fueron capaces de replicar el éxito de la original, ni siquiera la última de ellas, Men in Black: International, que únicamente ingresó en caja 253 millones de dólares. 

Dónde verla: Netflix

Men In Black (Hombres de negro)
Men In Black (Hombres de negro)
Fecha de estreno 4 de julio de 1997 | 1h 38min
Dirigida por Barry Sonnenfeld
Con Will Smith, Tommy Lee Jones, Linda Fiorentino
Medios
4,0
Usuarios
3,9
Sensacine
2,5

Terminator 2: El juicio final

Está claro que James Cameron tiene un gran ojo con sus producciones, y en la década de los 90 vio cómo dos sus películas como director entraban en la lista de las más taquilleras: Titanic, hacia el final de la década, y Terminator 2: El juicio final, a comienzos de la misma. 

La secuela de la cinta de mediados de los 80, protagonizada de nuevo por Arnold Schwarzenegger, se convirtió en la más cara de la historia, hasta el momento. Cameron contó con un presupuesto de 102 millones de dólares. Una cifra desorbitada, generada por los efectos audiovisuales que se llevaron a cabo, que fue quintuplicada en taquilla, gracias a los más de 520 millones de dólares.  

Dónde verla: Movistar+

Terminator 2: El juicio final
Terminator 2: El juicio final
Fecha de estreno 4 de diciembre de 1991 | 2h 17min
Dirigida por James Cameron
Con Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong
Medios
4,0
Usuarios
4,4
Sensacine
4,5
Ver en Amazon Prime Video

Ghost (Más allá del amor)

Otro de los largometrajes de los 90 que logró superar los 500 dólares recaudados en la taquilla mundial fue Ghost (Más allá del amor). El filme dirigido por Jerry Zucker ocupa el puesto 12 del ranking de las películas más vistas de la década, y en el drama romántico mejor situado de la lista. 

La cinta -galardonada con dos de los cinco Oscar a los que optó en 1991, entre ellos el de Mejor actriz de reparto para Whoopi Goldberg- ingresó en la caja mundial más de 505 millones de dólares. Una cifra que contribuyó a que la película protagonizada por Patrick SwayzeDemi Moore se convirtiera en una de las más rentables del momento. 

Dónde verla: HBO Max

Ghost (Más allá del amor)
Ghost (Más allá del amor)
Fecha de estreno 26 de octubre de 1990 | 2h 06min
Dirigida por Jerry Zucker
Con Patrick Swayze, Demi Moore, Whoopi Goldberg
Usuarios
4,2
Sensacine
2,5
Ver en Amazon Prime Video

Solo en casa 

Cerramos la lista con Solo en casa. La película de Chris Columbus llegaba a los cines la Navidad de 1990, y rápidamente se coló entre los largometrajes más vistos de la cartelera mundial Esto se tradujo en una suculenta recaudación superior a los 470 millones de dólares

Gracias a la excelente acogida que la película tuvo en medio mundo, Macaulay Culkin se convirtió en una de las estrellas infantiles más prolíficas, y mejor pagadas de la época. 

Dónde verla: Disney+ 

Solo en casa
Solo en casa
Fecha de estreno 21 de diciembre de 1990 | 1h 43min
Dirigida por Chris Columbus
Con Macaulay Culkin, Catherine O'Hara, Joe Pesci
Medios
3,2
Usuarios
4,3
Sensacine
4,0
Ver en Disney+

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter  

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados
  • Qué ver: Las 5 mejores películas de menos de 90 minutos para ver en Netflix
  • 'Animales Fantásticos 3': ¿Cuáles son los “secretos” de Dumbledore?