'Custodia repartida' es “casi como terapia y es mucho más barato”: La primera serie del director de 'Campeones' llega a Disney+
Custodio Guerrero
Custodio Guerrero
-Redactor de series
“En esta vida hay que ver de todo”. Esta es la filosofía de Custodio Guerrero. Desgrana teorías, intenta estar atento a un posible nuevo éxito seriéfilo, es fan del anime y Pedro Pascal le llamó Custavio.

La serie, protagonizada por Lorena López y Ricard Farré, se estrena en la plataforma de streaming este 24 de enero

Javier Fesser es reconocido principalmente por dirigir cine con grandes éxitos como Campeones y su secuela Campeonex. Pero aún no se había adentrado en la pequeña pantalla, hasta ahora con Custodia repartida, la nueva serie de Disney+ que se estrena al completo este 24 de enero.

Custodia repartida
Custodia repartida
Fecha de estreno 2024-01-24
Series : Custodia repartida
Con Lorena López (IV), Ricard Farré, Adriana Ozores
Usuarios
3,1
Ver en Disney+

La primera temporada consta de ocho episodios y con Lorena López y Ricard Farré como protagonistas interpretando a Cris y Diego, respectivamente, una pareja que decide separarse amistosamente por el bien de su hija de cinco años.

Pero ninguno de los dos puede permitirse vivir solo y cuidar de ella, por lo que deciden volver a casa de sus padres, interpretados por Adriana Ozores, Francesc Orella, Aten Soria y Fernando Sansegundo. A medida que pasan los episodios, nos encontramos con situaciones familiares y del día a día de esta pareja, que seguro muchos espectadores conectarán al segundo.

Con motivo de su estreno, hemos podido hablar con todos ellos, además de con sus creadores y guionistas Juanjo Moscardó Rius (Una terapia de mierda) y María Mínguez (Amor en polvo), sobre cómo han podido construir ese equilibrio entre humor y drama con un tema tan actual hoy día.

Ricard Farré y Lorena López como Diego y Cris en 'Custodia repartida' Disney+
Ricard Farré y Lorena López como Diego y Cris en 'Custodia repartida'

Los actores protagonistas nos comentan que hubo una conexión entre ellos desde el primer minuto. Cuando hicieron el casting juntos, todo ocurrió muy orgánico y saliendo a flote detalles de sus personajes en su interacción:

Hicimos mucho trabajo de mesa de ver ahí las grietitas de cada uno”, explica Lorena López. “Porque creo que por las grietas pasa la luz y es ahí donde empatizas también. Que ves como que no son perfectos. Son personas que están intentando hacer todo como buenamente pueden

La dinámica multigeneracional que muestra la serie y que ayuda a profundizar en los personajes

Uno de los detalles a tener en cuenta de Custodia repartida es el papel de los abuelos en estas situaciones. La serie pone en el foco a dos parejas de ellos, muy diferentes entre sí. Los de Cris (López) siempre han sido mucho más cercanos y cariñosos con su hija que los de Diego, muchos más estrictos y distantes.

Me parece como que es un acierto en la serie que se vean esas generaciones tan diferentes de educación que nosotros intentamos como romper”, afirma López. “Somos una generación que estamos rompiendo un poco con esa educación

Farré añade que es una faceta muy importante y a la vez muy reconocible “porque aunque tú no hayas vivido en una familia con mucho dinero, como el caso de Diego, pues entiendes las dos partes y puedes conectar con cosas buenas y malas de los dos”.

Disney+

Según nos explica María Mínguez, co-creadora y guionsita de la serie, la parte de los abuelos en realidad fue la parte más sencilla, porque se dedicaron a retratar la realidad que han vivido en su día a día:

Es nuestra realidad tal cual. Es la nuestra, tanto la de Juanjo como la mía. Pero por otro lado es muy complicado porque como también es tu realidad, tienes tanto que es difícil decir: 'vale, pero qué cuento y cómo lo cuento'
"Queremos que esta serie exista": así es la primera ficción de Javier Fesser, 'Custodia repartida', que estrenará Disney+

Fesser señala que lo primero que detectó a leer los guiones es que quien estaba detrás de ellos conocía muy bien aquella vida y eso ha sido el espíritu de la serie que ha hecho que se enganchase y decidiese que Custodia repartida fuese su primera serie de televisión.

Fernando Sansegundo, padre ficticio de Lorena López, explica lo bien que están escritos estos personajes y lo bien definidos, sin caer en los típicos tópicos que “realmente muchas veces es casi algo que nos autoimponemos sin darnos cuenta”.

Sigue contando una de las escenas más cotidianas de la serie, donde estos dos abuelos diferentes entre sí conectan con algo tan cotidiano como desayunado unos churros. Aunque se celebran unas navidades cordialmente, esa distancia se hace mucho más corta en algo tan del día a día como comer unos churros.

¿Cómo te sentirás al terminar de maratonear 'Custodia repartida'?

Una serie sobre una pareja separándose y con una niña entre medias, muchos espectadores pueden esperar a que a medida que se acerque el final, todo se pueda arreglar o incluso que los dos retomen aquella historia de amor que empezó todo. Pero el mensaje es otro completamente diferente:

Muchas veces solo pensamos en nuestra postura y no hacemos el esfuerzo de entender al otro y al final yo creo que ahí reside todo un poco, en ese esfuerzo de no solo centrarte en lo que te afecta a ti sino lo que tu estás haciendo también, que está afectando a los demás”, afirma el co-creador y guionista Juanjo Moscardó Rius. “Es un ejercicio que hemos hecho nosotros haciendo la serie y que nos ha venido muy bien, casi como terapia y es mucho más barato en Disney+ por 8 euros, más barato que hacer terapia (risas).
La conciliación de los padres separados: la nueva serie de Disney+ "respira verdad constantemente"

“Creo que les va a dar un abrazo muy grande y se van a ir a la cama con el corazoncito caliente y como llenito”, sentencia Lorena López. Para ello, recuerda que la puedes disfrutar al completo en Disney+ desde este 24 de enero.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados