La conexión entre 'La que se avecina' y 'Aquí no hay quien viva' que divide al público: ¿Es este el origen de Fermín Trujillo?
María Garzón
María Garzón
-Redactora
Apasionada de un buen drama y adicta a cualquier comedia romántica, considera que las series y películas no tienen fecha de caducidad. Adicta a la televisión.

El personaje de Fernando Tejero tendría una conexión con Emilio, que interpretó el actor en la exitosa serie de Antena 3

Mediaset

La que se avecina es una de las series más longevas de nuestro país. La comedia creada por Alberto y Laura Caballero renovó a finales del año pasado por dos entregas más, lo que supone que tendrá 17 temporadas por lo menos. Sin embargo, los espectadores no olvidan la otra mítica ficción de los creadores: Aquí no hay quien viva, que sigue conquistando a nuevas generaciones 20 años después.

La que se avecina
La que se avecina
Fecha de estreno 2007-04-22
Series : La que se avecina
Con Félix Gómez, Fernando Tejero, Macarena Gómez
Usuarios
3,7
Streaming

Es normal que La que se avecina introduzca en sus episodios algún guiño a la exitosa serie de Antena 3. Sin ir más lejos, en el cuarto capítulo de la temporada 15, Un chorrillo muy triste, un heredero putero y un drenaje de salami (15x04), Menchu (Loles León) pronunció una de las míticas frases de Aquí no hay quien viva. Una referencia que entusiasmó a los fans de ambas ficciones.

Ahora, una teoría sobre el origen de Fermín Trujillo (Fernando Tejero) que conecta con Aquí no hay quien viva se ha hecho viral. ¿La razón? Hay división de opiniones entre los espectadores, ya que muchos no le ven "mucho sentido" mientras que otros afirman quedarse "en shock". Y es que el característico personaje de La que se avecina podría tener relación con Emilio, papel que también interpretó Tejero.

Según la cuenta de TikTok de 'La More', la idea de Fermín Trujillo nació en un capítulo de Aquí no hay quien viva en el que el portero de Desengaño 21 conoce a los padres de Belén y se inventa una vida falsa para impresionarlos. Sin mencionar en ningún momento el nombre del personaje de La que se avecina, Emilio explica que sus padres murieron cuando él era pequeño en el mar y que fue criado por el dueño del chiringuito "entre hamacas y tintos de verano".

En La que se avecina, Fermín explica que se dedicó gran parte de su vida a vender espetos en las playas de Málaga y también se menciona que vive traumatizado porque a unos belgas (aunque no eran sus padres) murieron en el mar. Por lo tanto, y según varios espectadores, esta teoría podría encajar. Sin embargo, muchos seguidores de la comedia ven lagunas: "Por esa lógica, realmente Emilio sería el hijo de los guiris que se les llevó la resaca en los pedalos de Fermín".

Todos los que tenemos 30 años (o menos) hemos usado esta frase: resulta que fue improvisada

A pesar de las diferencias, los espectadores llegan a la conclusión de que es "la misma historia" y que los creadores podrían haberse fijado en dicha ocurrencia de Emilio para crear al personaje de Tejero en La que se avecina.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados