
Cada año se estrenan varios centenares de nuevas series en las distintas cadenas y plataformas de 'streaming', pero también nos despedimos de otras ya sea porque el título en cuestión afronta su temporada final o porque, por una u otra razón no encajaba en los planes de la cadena responsable de su emisión y ha acabado cancelado de un día para otro.
Y del segundo caso va precisamente este especial, en el que incluiremos e iremos actualizando todas esas series no que afrontan su recta final, sino que han sido canceladas fulminantemente. Incluso en algunas ocasiones de forma inesperada o con polémica, como tantos ejemplos hemos tenido en los últimos años. Y es que, mientras algunas de ellas no pasan de la primera temporada y su cancelación pasa sin pena ni gloria, otras, al margen de su duración, dejan huérfanos de serie a un montón de fans que incluso a veces se organizan para tratar de resucitarla.
¿Las razones más habituales para una cancelación? Por norma general tiene que ver con un número concreto de espectadores, que tiene que ir en sintonía con lo que la cadena o plataforma de 'streaming' de turno tuviera en previsión para ella, aunque en ocasiones también se producen cancelaciones relacionadas con asuntos más peliagudos.
A continuación, reunimos las series que han sido canceladas en lo que llevamos de este año 2022 y que promete aumentar en lo que queda de año.
B positive (CBS)
Duración: Dos temporadas, 34 episodios
La historia sigue a un padre y terapeuta que se acaba de divorciar. Y además, debe encontrar un donante de riñón. Mientras lo hace, se topa en su camino con una mujer de su pasado que se ofrece voluntaria para ello. Así comienza un vínculo increíble y un viaje que cambiará sus vidas.

Mr. Mayor (NBC)
Duración: Dos temporadas, 20 episodios
Mayire Bremer se trata de un hombre de negocios bastante rico que un día decide postularse como alcalde de Los Ángeles. Lo que no esperaba es que ganase y ahora tiene que controlar una gran ciudad, ganarse el respeto de sus trabajadores y sus ciudadanos, y también el de su hija adolescente.

Kenan (NBC)
Duración: Dos temporadas, 20 episodios
Kenan es padre de dos hijas adorables que se ha quedado viudo recientemente. En estos momentos solo quiere lo mejor para sus hijas y ser el mejor padre de la historia, pero tiene que enfrentarse a un trabajo bastante estresante y un padrastro que, precisamente, no es de gran ayuda.

The Endgame (NBC)
Duración: Una temporada, 10 episodios
Este thriller gira en torno a Elena Federova, una traficante de armas internacional que es capturada y que además fue una brillante mente maestra criminal que incluso dentro de la cárcel consigue orquestar una serie de robos bancarios. Pero la agente Val Turner hará todo lo posible para pararle los pies.

Embrujadas (CW)
Duración: Cuatro temporadas, 72 episodios
El rebbot de la mítica Embrujadas ha llegado su fin. La historia de las tres jóvenes universitarias de Hilltowne, Mel, Maggie y Macy, han descubierto que tienen poderes, concretamente el Poder de Tres, que tendrán que utilizar para enfrentarse a multitud de retos y demonios.

Dinastía (CW)
Duración: Cinco temporadas, 108 episodios
El reboot de Dinastía ha sido cancelado después de más 100 episodios. La historia de los Carringtons y los Colbys y sus traiciones, celos e incluso asesinatos ha llegado a su fin. Por lo que toca despedirse para siempre de Fallon Carrington interpretada por Elizabeth Gillies.

4400 (CW)
Duración: Una temporada, 13 epìsodios
Considerada como uno de los grandes estrenos, el reboot de Los 4400 también ha sido cancelado. Esta historia sigue a 4400 adultos jóvenes que desaparecen en diferentes momentos desde el año 1957 hasta hace escasas semanas. El grupo tienen que hacer frente a su regrso a un mundo totalmente cambiado e incompatible.

Roswell, New Mexico (CW)
Duración: Cuatro temporadas, 48 episodios
CW prescinde de otro reboot, esta vez de Roswell. Esta nueva historia está protagonizada por Liz Ortecho, una ingeniera biomédica e hija de inmigrantes indocumentados que se ve obligada a volver a Roswell. Una vez allí, descubre el sorprendente secreto de la persona de la que estaba enamorada cuando era pequeña.

In the Dark (CW)
Duración: Cuatro temporadas, 41 episodios
Murhpy es una mujer ciega que resulta ser la única testigo del asesinato de su amigo narcotraficante. Aunque la policía decide aceptar el caso sin tener en cuenta lo que tiene que decir Murphy, más tarde se da cuenta de que podría ayudarle en el proceso.

Magnum P.I (CBS)
Duración: Cuatro temporadas, 76 episodios
Otro reboot que ha sido cancelado. La historia es una versión moderna de la clásica Magnum P.I.. Esta vez, Thomas Magnum es un condecorado ex marine que utiliza lo aprendido de Afganistán para convertirse en un detective privado.

Good Sam (CBS)
Duración: Una temporada, 13 episodios
Este drama médico gira en torno a Sam Griffith, una de las mejores cirujanas que se encuentra en un constante estrés cuando acepta el papel de líder después de que su jefe caiga en coma. Cuando éste despierta, le corresponde supervisarla. El problema es que es bastante autoritaria, fanfarrona y, además, su padre.

How We Roll (CBS)

Duración: Una temporada, 11 episodios
Esta comedia que sigue la historia de Tom Smallwood, un hombre que siempre cree en las segundas oportunidades. Cuando es despedido de una fábrica de montaje de Detroit, éste decide convertir su despido inesperado en trabajar como jugador de bolos profesional. Su sueño.

Legacies (CW)
Duración: Cuatro temporadas, 68 episodios
El tercer spin-off nacido de Crónicas vampíricas llega a su fin. La hija de Klaus Mikaelson se trataba de la nueva generación de seres sobrenaturales que entra en la Escuela Salvatore para Jóvenes y Dotados. Una vez dentro se encuentra con las gemelas de Alaric Saltzman y a otros jóvenes a punto de alcanzar la mayoría de edad.

M.O.D.O.K. (Hulu)
Duración: Una temporada, 10 episodios
La serie de animación sigue la historia del villano MODOK, un supervillano bastante presuntuoso, con una cabeza enorme y un cuerpo enano. Lo que debe hacer en su día a día es conservar el poder de su organización malvada mientras también intenta poner orden en su familia bastante estricta.

Salvados por la campana (Peacock)
Duración: Dos temporadas, 20 episodios
Otro reboot cancelado. Esta nueva serie contaba con estrellas ya conocidas de la serie de los 90. Pero esta vez sigue la historia de seis nuevos estudiantes que han sido trasladados a una escuela de mayor rendimiento debido a un programa especial.

Queens (ABC)
Duración: Una temporada, 13 episodios
Cuatro mujeres en sus 40 años se encuentran alejadas y desconectadas de la una y la otra hasta que deciden reunirse para tener una nueva oportunidad y recuperar la fama que tuvieron en su día cuando eran las Nasty Bitches, un grupo de música de los 90.

United States of Al (CBS)
Duración: Dos temporadas, 35 episodios
La comedia sigue a dos personas: Riley, el veterano de combate de la marina que debe integrarse de nuevo en Ohio, y Walamir, el intérprete que trabajó con su unidad en Afganistán que acaba de llegar a Estados Unidos. Así comienza una gran amistad.

Batwoman (CW)
Duración: Tres temporadas, 51 episodios.
Fue una de las últimas series en unirse al Arrowverso de CW que comenzó con la inolvidable Arrow de Stephen Amell, pero también de las primeras en despedirse. Al menos con una trayectoria tan corta a sus espaldas. Tres temporadas respecto a las siete y ocho de algunas de sus compañeras de "universo". Aún así, Batwoman logró sobrevivir al duro revés que supuso la pérdida de su protagonista en la temporada 1 tras la marcha de Rose Leslie, que no estuvo precisamente exenta de polémica.

Legends of Tomorrow (CW)
Duración: Siete temporadas, 110 episodios.
Otra sonada cancelación del Arrowverso en la temporada televisiva 2021-2022 ha sido Legends of Tomorrow, que se despide tras siete temporadas acompañando a un dispar grupo de héroes en su misión de no permitir que el mundo se desmorone por completo. Desafortunadamente para los seguidores de la serie protagonizada por Caity Lotz, la temporada 7 termina en 'cliffhanger' por lo que no habrá desenlace para la historia.

Otra vida (Netflix)
Duración: Dos temporadas, 20 episodios.
Serie de ciencia ficción protagonizada por protagonizada por Katee Sackhoff (Battlestar Galáctica) en la piel de Niko Breckenridge, una astronauta especializada en la búsqueda de vida inteligente en otros planetas que recibe la misión de explorar el origen de un artefacto alienígena. Una tarea que se complica de forma inesperada con la entrada en juego de un peligro que su tripulación no espera y que puede hacer que su viaje sea solo de ida.

American Rust (Showtime)
Duración: Una temporada, 9 episodios
Este drama criminal protagonizado por Jeff Daniels llegó a España de la mano de Movistar+, pero su cadena original en Estados Unidos, Showtime, no tardaría en cancelarla. Así, la serie se queda en una única primera temporada en la que los espectadores son trasladados a un pintoresco pueblo siderúrgico de Pensilvania en el que los lugareños viven su rutina con pocas esperanzas de avanzar en la vida.

Sé lo que hicisteis el ultimo verano (Amazon)
Duración: Una temporada, 8 episodios
Sé lo que hicisteis el último verano era uno de las series más esperadas de Amazon en 2021, pero se ha convertido en su primera cancelación en 2022. Y no porque estuviera concebida como una historia que se contase en una única temporada, ya que el equipo, liderado por la ex 'showrunner' de Preacher Sarah Goodman, construyó la trama con intención de que pudiese continuar.
Finalmente no será así, pero ahí queda esta adaptación a la pequeña pantalla de una de las películas 'slasher' más icónicas de los años 90. Nuevo reparto, nueva historia (con twist) y nuevo asesino.

Gentefied (Netflix)
Duración: Dos temporadas, 18 episodios.
Primera cancelación de Netflix en 2022. Creada por Marvin Lemus y Linda Yvette Chávez y estrenada en febrero de 2020, Gentefied es una serie de comedia en la que tres primos latinos que residen en Los Angele, que son descendientes de inmigrantes mexicanos y que, a pesar de ser muy diferentes entre sí,comparten un objetivo común: sacar adelante la taquería de su abuelo en un barrio que cada vez está más cambiado.
Al mismo tiempo, los tres protagonistas persiguen su sueño de prosperar en América, aunque hacerlo sin dejar atrás sus raíces, costumbres e identidad no les es nada fácil.

Dan Brown: El símbolo perdido (Peacock)
Duración: Una temporada, 16 episodios.
Mientras las famosas novelas de Dan Brown El código da Vinci y Ángeles y demonios fueron adaptadas a la gran pantalla con Tom Hanks en la piel del protagonista indiscutible de la saga, la novela El símbolo perdido del archifamoso escritor ha visto la luz en forma de serie de televisión, con Ashley Zuckerman en el papel de Robert Langdon, el icónico investigador especializado en simbología. No ha durado mucho el intento, puesto que la plataforma de 'streaming' de NBC -en España se emitía de la mano de Movistar+, no ha querido continuar.
En ella, la nueva aventura de Langdon comienza con el encargo de una conferencia sobre masoneria en el Capitolio de los Estados Unidos que resulta ser una trama para hacerse con un objeto muy preciado que lleva consigo.

The Prince (HBO Max)
Duración: Una temporada, 12 episodios.
Poco ha durado la serie de animación de HBO Max sobre la vida del Príncipe George de Cambridge, un niño perteciente a la familia real británica y su heredero más joven. ¿Cómo es la vida transitando entre el hecho de ser un niño y el de pertenecer a una familia como la suya?

Work in Progress (Showtime)
Duración: Dos temporadas, 18 episodios.
La famosa cómica Abby McEnany encarna en ella a Abby en esta comedia de Showtime sobre una mujer de Chicago con una pobre visión de sí misma que comienza a replantearse su vida desde una perspectiva diferente y transformadora.

Black Monday (Showtime)
Duración: Tres temporadas, 30 episodios
El 'Black Monday' al que hace el título de esta comedia no es otro que el fatídico 19 de Octubre de 198, el día en que tuvo lugar la peor crisis de bolsa de toda la historia de Wall Street. En este contexto, un grupo de desconocidos se enfrenta a los poderes financieros y acaba destruyendo el sistema del país.

El club de las canguro (Netflix)
Duración: Dos temporadas, 18 episodios
La segunda cancelación del año en Netflix. Una serie basada los libros homónimos, The Baby Sitters Club, que nos presenta a cinco buenas amigas montando un servicio de niñeras y desde el que tienen que hacer frente a todo tipo de problemáticas familiares protagonizadas por sus clientes. ¡Cada familia es un mundo!

Promised Land (ABC)
Duración: Una temporada, 13 episodios
Era una de las apuestas de ABC para esta temporada pero, a pesar de haber ocupado la franja de una de las series de mayor éxito de la cadena -The Good Doctor- Promised Land no ha cumplido expectativas y ha terminado convirtiéndose en una de las cancelaciones tempranas del canal en abierto. En ella, dos familias latinas compiten por la riqueza y el poder el valle de Sonoma de California.

Ordinary Joe (NBC)
Duración: Una temporada, 10 episodios
Otra de las que parecía prometer pero que al final ha terminado en la lista en la que nadie quiere estar cuando estrena nueva serie ha resultado ser Ordinary Joe, un drama protagonizado por James Wolk para NBC en el que se cuentan tres historias paralelas a partir de una misma noche. Porque un solo gesto puede cambiarlo todo.

Educar a un superhéroe (Netflix)
Duración: Dos temporadas. 17 episodios
Nicole Reese es una mujer que debe criar a su hijo Dion sola después de que su marido Mark muriese en un accidente. Pero sus problemas van creciendo cuando descubre que Dion tiene varios superpoderes que debe encubrir para poder protegerle y que así no se aprovechen ni exploten por sus nuevas habilidades.

Archivo 81 (Netflix)
Duración: Una temporada, ocho episodios
La aclamada serie de terror de Netflix ha sido cancelada tras su primera temporada, a pesar de sus buenas críticas. La serie se basada en el podcast homónimo estadounidense y que trata historias de terror y sobrenaturales, así como rituales demoníacos y sucesos inquietantes.

The Big Leap: El gran salto (FOX)
Duración: Una temporada, 11 episodios
La serie se inspira en el reality de Reino Unido y sigue la historia de un grupo variopinto de personajes y sin suerte que intentan cambiar sus vidas intentando entrar en un reality show de baile que también puede arruinar sus vidas.

Al borde (Netflix)
Duración: Una temporada, 12 episodios
Al borde es una comedia que gira en torno a cuatro amigas que han pasado la línea de los 40 años, pero como dicen: revivir o morir. Además, no solo no están de luto por su edad, sino que saben cómo poder aprovecharlo al máximo.

Duración: Dos temporadas, 17 episodios
La nueva comedia creada y protagonizado por el gran Steve Carell para Netflix no ha tenido tanto éxito como hubiera cabido esperar, puesto que ha sido cancelada por la plataforma de 'streaming' y no tendrá temporada 3. En ella, un general se ve obligado a liderar la Fuerza Espacial al mando de un pintoresco equipo con la misión de llevar a un hombre a la luna por segunda vez en la historia.
Duración: Una temporada, 10 episodios.
Esta sitcom sigue los pasos de Chelsea, una chica que acaba de romper la relación con su novio y que, sin haberlo previsto, se encuentra con que tiene que mudarse con su hermana a la costa oeste de Estados Unidos. Eso sí, la joven no vive sola y sus compañeros de piso son completamente diferentes a Chelsea.
