La película sigue los pasos del jugador de fútbol americano Ernie Davis, el primer afroamericano en ser galardonado con el prestigioso Trofeo Eximan. Poco después de ser reclutado por la NFL, el joven atleta fue presa de una tragedia y nunca pudo jugar en la liga profesional.
Su vida cambió para siempre la fisonomía del deporte profesional.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
The Express
Deporte contra el racismo
por Eulàlia Iglesias
La incorporación de jugadores de raza negra en las ligas universitarias de fútbol norteamericano ya había dado para una película, 'Titanes, hicieron historia', (Boaz Yakin, 2000), un poco más conocida que ésta también basada en una historia real. Si el film protagonizado por Denzel Washington planteaba su historia de integración racial en el deporte como una tarea colectiva que afectaba a las personas de ambas razas, 'The Express' prefiere decantarse por la manida loa al esfuerzo individual de un chico con talento para correr que consiguió superar una serie de retos hasta el momento reservados solo a los blancos, pero vio truncada su carrera hacia el éxito a causa de una enfermedad. 'The express' pretende otorgarse cierta entidad cinematográfica a través de sus dos inacabables horas de duración. Pero la película no deja de ser un tópico, plano y aburrido melodrama deportivo de superación
La película esta basada en la vida de Ernie Davis, este fue el primer afroamericano en hacerse con el Trofeo Eximan, premio muy popular dentro del fútbol americano. Ernie tuvo que abandonar a una edad temprana este deporte debido a problemas de salud.
Entendido en medicina
En una de las escenas de la película, un médico toca el cuello de Ernie, en concreto los ganglios linfáticos, y le pregunta si ha padecido dolores. La inflamación de estos ganglios situados en el cuello es uno de los síntomas de los enfermos de leucemia.