Meryl Streep se mete en la piel de Margaret Tatcher en este biopic dirigido por Pyillida Lloyd (El invitado de invierno). Conocida con el sobrenombre de La dama de hierro por su firmeza y dureza a la hora de aplicar la política social de su país, la dirigente británica fue la cabeza del gobierno de Reino Unido desde 1979 hasta 1990.
Líder del partido conservador, sus medidas se basaron en la desregularización financiera y la privatización de empresas del sector público en un momento en el que el país se sumió en una profunda crisis financiera y el paro subió de manera alarmante.
A principio de los ochenta, la popularidad de Tatcher había decaído mucho debido a las medidas impopulares que había emprendido. La película se centra en uno de los acontecimientos más representativos de su mandato: la guerra de las Malvinas, el conflicto armado generado tras la invasión argentina de un pequeño archipiélago británico gracias al que volvió a ganarse la confianza del pueblo británico y la economía del país de reactivó. Pero, ¿fue una medida desproporcionada solo para ganarse las simpatías de los electores?
Phyllida Law se introduce en la interioridad cotidiana de esta controvertida mujer, en sus decisiones de gobierno y en su vida familiar para crear un retrato poliédrico de la personalidad compleja de la gélida mandataria.
Acompañan a Meryl Streep: Jim Broadbent (como el marido de Margaret Thatcher), Olivia Colman (como su hija), Richard E. Grant (como Richard Heseltine, un importante miembro del partido conservador) y Anthony Head (como Geoffrey Howe, ministro de la Presidencia)
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
La dama de hierro
Manual conservador para superar la crisis
por Alejandro G.Calvo
La directora de 'Mamma Mia!', Phyllida Lloyd, ha sido la responsable de encarar esta hagiografía de la que fuera el azote de la clase obrera británica en lá década de los ochenta: la ex Primera Ministra Margaret Tatcher. Configurada para ser un "one woman show" donde Meryl Streep diera su enésima lección interpretativa, la película acaba convirtiéndose en algo mucho más peligroso: un siniestro panfleto conservador que indica a las bravas cómo poder superar una crisis económica; es decir, valida de forma perniciosa y autoindulgente los bravíos métodos de Tatcher en la Gran Bretaña de la guerra fría, haciéndolos pertinentes para los condenados tiempos que vivimos actualmente.
La sonrojante coartada que usa la película para validar su dietario politíco es similar al que usaría Tatcher para hacerse con los mandos, primero, del Partido Conservador y, segundo, del liderazgo del país, convir...
Sigue sus publicaciones
4 usuarios
Lee sus 12 críticas
0,5
Publicada el 13 de abril de 2012
thatcher fue una muela necrosada para su pais, el verla en esta pelicula como mujer que se hizo a si misma con su vertiente humana solo hace de esta pelicula un esperpento que trata de dignificar una figura historica indefendible y vergonzosa en una epoca (la actual) donde todo lo reaccionario esta de moda.solo es puro lucimiento para el de sobras conocido talento de la streep.
actor97
Sigue sus publicaciones
1507 usuarios
Lee sus 108 críticas
2,5
Publicada el 29 de enero de 2012
La única virtud (o una de las pocas) de "La dama de hierro" es tener en su reparto a Meryl Streep. Hace una interpretación PERFECTA, sin ningún error (quizás, en algún momento, sobreactua un poco). Seguramente, su interpretación más ambiciosa y correcta: posiciones, voz, gestos, mirada.. ¡incorregible! ¿La academia le dará su tercer Óscar o deberá esperar más? Pienso que sería un premio más que merecido. Volviendo a la película, a ...
Leer más
Didac
Sigue sus publicaciones
47 usuarios
Lee sus 37 críticas
4,5
Publicada el 25 de febrero de 2012
Brillante actuacion.
Digna de su oscar.
Cuentan la realidad y
Conflicto del momento
Muy buena
Recendable
Juantfilms
Sigue sus publicaciones
36613 usuarios
Lee sus 343 críticas
2,5
Publicada el 17 de septiembre de 2017
Película dramática sobre la dama de hierro contada de una forma atractiva, pero que no llega a empatizar con el público, no nos cuenta toda la historia completa de Margaret Thatcher y los personajes secundarios son poco creíbles, lo que es la trama me esperaba muchísimo más, pero la actuación de Meryl Streep es impecable y sin duda lo mejor de la película, un oscar bien merecido para ella. Vale la pena verla por ella, nada más.
No resulta tan fácil para un actor interpretar de forma transparente a un personaje tan opaco y terco como el de Margaret Thatcher, una mujer que marcó social y políticamente el curso de la historia británica. La actriz Meryl Streep, no ocultó que "la perspectiva de explorar la historia de esta mujer tan notable era un desafío, a la vez apasionante e intimidatorio". "Espero tener la suficiente fuerza, resistencia y vitalidad para sacarlo a flote"...
Leer más
Una representación controvertida
La representación de Margaret Thatcher en 'La Dama de Hierro' ha sido criticada por sus hijos, Marco y Carol Thatcher. "Esto suena como una fantasía de izquierdas", han declarado. El reportero del diario británico "The Guardian", Jeffries Stuart, fue muy duro cuando se supo que Meryl Streep interpretaría a Thatcher por el origen americano de la intérprete. Para él, la ex Primera Ministro, solo podía ser interpretada por una británica. El mismo pe...
Leer más
La dama de hierro
El título 'La Dama de Hierro' (The Iron Lady) es en realidad el sobrenombre atribuido a Margaret Thatcher por el periódico -y órgano del ejército soviético- "La estrella Roja". Le fue concedido en enero de 1976 como una forma de estignatizar su anticomunismo. Pero este sobrenombre se convirtió para Margaret Thatcher en una ventaja política, simbolizando su firmeza en cada una de sus decisiones, como por ejemplo su dureza con los dirigentes del I....
Leer más