Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Dinamarca, años 20. La pareja de pintores formada por Einar (Eddie Redmayne) y Gerda Wegener (Alicia Vikander) disfruta de su éxito. Un día, por casualidad, la modelo a la que ella ha contratado para retratar en sus cuadros ha tenido que cancelar la cita y necesita terminar esas pinturas a tiempo. Para que ella pueda finalizar su trabajo, la pintora le pregunta a su marido si no le importaría ponerse medias y zapatos de mujer por unos instantes, a lo que él accederá sin problema. Esta revelación desencadenará el despertar de un anhelo largamente escondido por Einar: su deseo de ser mujer.
Al principio este juego les resulta apasionante y divertido, cuando los retratos resultan ser un éxito, y ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Después no lo será tanto para Einar, que se da cuenta de que se siente una mujer por dentro. La vida del matrimonio dará un enorme giro y el nacimiento de una identidad femenina en el cuerpo masculino de Einar provocará muchos problemas en su relación sentimental. En su lucha por hacer justicia a su yo interior, Einar se convertirá en Lili Elbe. Su decisión final será la de hacerse una operación de cambio de sexo, convirtiéndose así en pionero en la cultura transgénero y uno de los primeros en operarse y cambiar de sexo.
Este drama basado en la verdadera historia de esta pareja de artistas daneses, protagonistas de una de las más inusuales historias de amor de principios del siglo XX, es un guión de Lucinda Coxon (Pétalo carmesí, flor blanca, Wild Target) basado en la novela homónima de David Ebershoff. El film está dirigido por el ganador del Oscar Tom Hooper (Los Miserables, El discurso del rey, The Damned United). Sus protagonistas son el el oscarizado actor Eddie Redmayne (La Teoría del Todo, Mi semana con Marilyn, Los Pilares de la Tierra) y Alicia Vikander (Ex Machina, El séptimo hijo, Anna Karenina). Completan el reparto Matthias Schoenaerts (Lejos del mundanal ruido, A Little Chaos), Ben Whishaw (En el corazón del mar, Spectre) y Sebastian Koch (El puente de los espías, El libro negro).
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
La chica danesa
Transexualidad preciosista
por Paula Arantzazu Ruiz
A Tom Hooper no se le puede negar la voluntad poética con la que ha encarado en La chica danesa el biopic de Lili Elba / Einar Wegener, ya sea a partir de una ambientación contenida y elegante, como contrapeso al portentoso drama de sus protagonistas, o en algunos recursos narrativos que funcionan como la mejor metáfora para comprender el desasosiego existencial del personaje -que el verdadero yo de Lili/ Einar pueda ser capturado por la pintura pero no pueda reconocerse cuando se mira en un espejo, por ejemplo-. Los trabajos de época de espíritu qualité son un campo de acción que Hooper domina como buen artesano -producción excelente para un relato al borde de lo transgresor pero siempre con un tono para todos los públicos- y en este trabajo su rol de director de orquesta logra un empaque portentoso. Otra cosa es si ese envoltorio posee la fuerza de la que presume.
Quizá sea el tono c
3.681 usuarios
130 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 16 de enero de 2016
¿Que no es perfecta? Pues tendrá errores como tienen todas las películas pero creo que la delicadeza con la que se trata un tema tan complejo como es este es admirable. Los primeros planos a los dedos o a una mirada nos trasmiten las sensaciones que el director quiere hacernos sentir en cada momento.
Alicia Vikander está espléndida pero lo de Eddie Redmayne no tiene nombre. Sus contoneos, sus expresiones, como consigue hacernos sufrir con el ...
Leer más
fazco
31 usuarios
26 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 11 de julio de 2016
Una obra que despierta sentimientos y sensaciones ocultas, que pueden llegar a cambiar 180º la vida de una pareja. Es profunda y muy bien ambientada, mostrando lo que se puede llegar a hacer, cuando uno esta convencido de su sexualidad. La actuación de Eddie Redmayne aunque es muy convincente, en ocasiones hace parecer que siempre actúa muy similar en sus apariciones.
Un visitante
4,5
Publicada el 10 de enero de 2016
Maravillosa película, no se si a su actor protagonista le darán el Óscar , porque ya se lo dieron . Si quieren disfrutar una estupenda película , no se la pierdan
sylvit21
2 usuarios
11 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 16 de febrero de 2017
Muy buena. Impresiona. A los chicos no les suele gustar, las chicas estamos más sensibilizadas por lo general con el tema que trata. Y el prota, un crak. Como siempre.
La actriz Alicia Vikander ha obtenido el Oscar a mejor Actriz por su papel de Gerda Wegener.
Las operaciones de cambio de sexo
En 1930 Lili Elbe, el nombre que tomaría Einar Wegener, decidió pasar por quirófano. Entabló amistad con el doctor Kurt Wanekros de la clínica de mujeres de Dresden, donde empezaría una serie de operaciones para cambiar de sexo. Se deshizo de sus testículos y se le transplantaron los ovarios de una mujer de 26 años, algo totalmente revolucionario en la medicina de la época.
Artistas muy de moda en los años 30
Einar y Gerda Gewener se casaron jóvenes, él con 22 y ella con 19, cuando todavía estudiaban en la escuela de arte de Copenhage. Einar era un paisajista de renombre y Gerda realizaba glamourosas ilustraciones que aparecían habitualmente en el Vogue francés o en La Vie Parisienne.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades EE.UU.,
Gran Bretaña,
Alemania
Distribuidora Universal Pictures International Spain