Basada en la novela homónima del afamado escritor Fernando Marías, Invasor cuenta la historia de Pablo (Alberto Ammann, Lope,Celda 211), un médico militar español que es destinado a Irak durante la invasión encabezada por el ejército estadounidense en el año 2003. Aunque el joven no está de acuerdo con la ocupación y defiende el "No a la guerra", no le queda otro remedio que acudir a la llamada de las armas.
Una vez en el país asiático, la ambulancia en la que viajan para la realización de una misión es víctima de una emboscada por parte de un grupo de rebeldes iraquíes. Tras el ataque, únicamenente sobreviven Pablo y Paco, su enfermero, que logran huir y refugiarse en el desierto. Sin embargo, allí tampoco están a salvo ya que los habitantes de la casa en la que se esconden, un hombre adulto y un joven muy asustados, se avalanzan sobre ellos para agredirlos. Aunque en defensa propia, Paco y Pablo asesinan a sus atacantes.
Sin saber cuánto tiempo ha pasado, Pablo se despierta gravemente herido y ya en España, donde el Gobierno ha tapado el horrible suceso. No obstante, los espectros de sus víctimas les siguen a todas partes.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Invasor
Fuego amigo
por Eulàlia Iglesias
El autismo de la mayor parte del cine español respecto a la realidad del país se hace más evidente cuando hablamos de películas de género. Al contrario del modelo estadounidense en el que le gusta tanto espejarse, el cine español se suele mostrar incapaz de responder a las urgencias del entorno (de una atentado terrorista a la crisis económica) con películas que además no renuncien al éxito de taquilla. Invasor representa, a priori, una sana excepción a esta norma. A partir de la novela homónima de Fernando Marías, el nuevo largometraje de Daniel Calparsoro (últimamente mucho más activo en la televisión) convierte la intervención del ejército español en Oriente Medio no solo en el paisaje de fondo de un thriller de acción, también en una fuente de conflictos morales para su protagonista, un médico militar destinado en Irak (Alberto Amman) que se niega a aceptar la versión oficial sobre u
Película que te mantendrá en vilo hasta el final. Bien narrada y muy realistas. La recomiendo sin duda. También destapa las miserias del
Beatriz Lizuain
514 usuarios
65 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 26 de noviembre de 2012
El cine español poco a poco se va desmarcando hacia un cine de calidad, entretenido y creíble. Esta película sobre la tropas españolas en Irak lo demuestra con un intrepidante thriller de acción en la que no tiene nada que envidiar al cine americano. Buenos planos, buenas interpretaciones, secuencias de acción, guerra y persecuciones... y además, una interesante premisa sobre la muerte de civiles. Merece la pena verla en el cine.
Un visitante
1,5
Publicada el 14 de enero de 2013
Me esperaba muuuucho más de Calparsoro :-( y de un reparto como este. La peli es entretenida pero le falta mucho para ser redonda.
Un visitante
3,0
Publicada el 22 de noviembre de 2012
Ayer fui a ver Invasor, por cortesía de Sensacine (mil gracias!). El argumento de la película me gusto mucho, qué decir de los actores que aparecen (muy fan de Karra), pero hay algo que no sabría decir el qué, pero le falta. Aún y todo creo que hay que ir a verla, porque la historia que cuenta te hace reflexionar y eso siempre viene bien!
'Invasor' es la nueva propuesta de los productores de la exitosa 'Celda 211', Juan Gordon, Emma Lustres Gómez y Borja Pena. No resulta casual que hayan querido contar con parte del equipo técnico y artístico que participó en la película de Daniel Monzón, como es el caso del actor protagonista, Alberto Ammann.
Adaptación de una novela de Fernando Marías
'Invasor' está basada en una novela de Fernando Marias, editada por Destino en 2004. No es la primera vez que el escritor se ve involucrado en el mundo del cine y la televisión (para la que ha firmado diversos guiones de series). Marías realizó la adaptación de la novela negra de Ramsey Campbell 'El segundo nombre' (2002), que supuso la ópera prima de Paco Plaza. Además, su primera novela, "La luz prodigiosa", fue llevada al cine por Miguel Hermo
Leer más
Sobre el director
El director vasco Daniel Calparsoro se dio a conocer con la impactante 'Salto al vacíoSalto al vacio' (1995), una desgarradora crónica protagonizada por personajes marginales que desarrollaba un realismo sucio muy potente y que supuso la carta de presentación de la actriz Najwa Nimri. Después llegaría el drama 'Pasajes' (1996), que sirvió para seguir configurando el universo estético de su autor y que regalaba una estupenda (y complicada) interpr
Leer más
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades España,
Francia
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain