Harry Hole (Michael Fassbender) es un brillante detective de una brigada de investigación de élite, caracterizado por usar métodos poco ortodoxos. Al investigar la extraña desaparición de una mujer durante la primera nevada del invierno, empieza a sospechar que un asesino en serie vuelve a estar activo. Se trata de un auténtico demente que se hace llamar el asesino del muñeco de nieve, y su objetivo son mujeres cuya conducta desaprueba. Con la ayuda de Katrine Bratt (Rebecca Ferguson), una brillante y perspicaz agente, el policía encajará las piezas del rompecabezas a partir de antiguos casos sin resolver para conectarlos con el último y brutal acontecimiento. Hole tendrá que adelantarse al cruel asesino que volverá a actuar, antes de la próxima nevada.
Thriller dramático dirigido por el sueco Tomas Alfredson (El topo, Déjame entrar), que adapta la novela El muñeco de nieve del autor noruego Jo Nesbø, con guión de Hossein Amini (Un traidor como los nuestros, Drive) y Matthew Michael Carnahan (Marea negra, Guerra mundial Z). Su protagonista es el actor Michael Fassbender (Assassin's Creed, X-Men: Apocalipsis) como Harry Hole. Completan el reparto Rebecca Ferguson (La chica del tren, Florence Foster Jenkins), Charlotte Gainsbourg (Independence Day: Contraataque, Nymphomaniac. Volumen 1), J.K. Simmons (La ciudad de las estrellas (La La Land), Terminator Génesis), Chloë Sevigny (Bloodline, American Horror Story), Val Kilmer (Matar al irlandés, Lazos de sangre), James D'Arcy (Dunkerque, Agent Carter) y Toby Jones (Sherlock, Wayward Pines).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
El muñeco de nieve
Frialdad malentendida
por Alberto Corona
La novela original de Jo Nesbø, parte de un canon centrado en las aventuras detectivescas de Harry Hole, suponía en sí misma un material puramente Tomas Alfredson. Este director sueco, pese a contar con poco más de cinco películas en su filmografía —y sólo con dos conocidas fuera de su país—, ya había conseguido adueñarse de un estilo propio antes de El muñeco de nieve, uno fundamentado no sólo en esa frialdad que sus propuestas parecen necesitar orgánicamente, sino también en la emoción que late bajo ella, y que cuando por unos segundos se permite salir resulta dolorosa para todos. En Déjame entrar (2008), con ese romance fundamentado en la soledad y la violencia, la frialdad se resquebrajaba poco a poco, hasta su estallido en la escena de la piscina. El topo (2011) pretendía disimularlo más, pero era incapaz de resistirse a la voz de Charles Trenet y ese La mere que luego popularizaría
Sigue sus publicaciones
60.628 usuarios
Lee sus 465 críticas
3,0
Publicada el 17 de octubre de 2017
En este tipo de cine (género) lo que busco son sobresaltos y grandes giros, algo que brillan por su ausencia. Por lo demás todo correcto con unos escenarios espectaculares.
Maria A
Sigue sus publicaciones
719 usuarios
Lee sus 74 críticas
2,0
Publicada el 18 de octubre de 2017
Se me hizo lenta y aburrida. Nada que ver con la novela... Lo único que se salva es la fotografía y los escenarios donde esta rodada.
Un visitante
1,5
Publicada el 15 de enero de 2018
Esperaba otro tipo de película, con mas emoción y algo de acción. Teniendo como protagonista a Michael Fassbender esperaba otra cosa y no este tostón de película que casi no acabo.
La historia va de un asesino en serie que solo mata en invierno, empiezan a desaparecer personas y a encontrarlas mas tarde muertas de una manera especifica. Todo esto lo investiga Fassbender con una compañera, por la peli también aparece un irreconocible Val ...
Leer más
Francisco Javier M.
Sigue sus publicaciones
12 usuarios
Lee sus 19 críticas
0,5
Publicada el 23 de diciembre de 2017
bastante entretenida y con supense y algo de misterio asta el final esta bien para echar una tarde de invierno peli manta y palomitas
El autor de la novela en que se basa la película, Jo Nesbø, hará un cameo en el filme.
Compositor nominado al Oscar
Marco Beltrami es el encargado de la banda sonora de la película. Beltrami ha sido nominado al Oscar en dos ocasiones por En tierra hostil (2008) y El tren de las 3:10 (2007).
Aclamado novelista
Además de ser un exitoso autor de bestseller, Jo Nesbø ha recibido multitud de premios y reconocimientos por su obra, entre los que destacan el de Mejor Novela Criminal Noruega Jamás Escrita por Petirrojo, varios premios a la mejor novela del año y la nominación al Edgar Award de 2010 gracias a su trabajo Némesis.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades Gran Bretaña,
EE.UU.,
Suecia
Distribuidora Universal Pictures International Spain