Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
James Franco (El origen del planeta de los simios) y Jonah Hill (Django desencadenado) protagonizan esta historia basada en las memorias de Michael Finker, "True Story: Murder, Memoir, Mea Culpa". En ellas cuenta la difícil situación con la que se encontró cuando descubrió que un tal Christian Longo, buscado por la justicia por capturar y asesinar brutalmente a toda su familia, ha entrado en la prisión de México bajo el nombre de Michael Finkel. Ante su completa estupefacción, a la mañana siguiente el periódico Times publica una nota donde explica que Finkel ha sido despedido por falsear partes de un artículo de investigación.
Una trama compleja que no termina de salir a la luz es lo que termina de convencer al verdadero Finkel por averiguar todo lo que pueda. Decidido llama a la cárcel de Oregon donde se encuentra el impostor para aclarar todo y destapar de una vez por todas la verdad. Una historia sobre engaños, asesinatos y amor en una complicada investigación en la que cada nueva pista parece alejar más todavía la verdad.
Ópera prima para el director Rupert Goold que cuenta con la producción de Brad Pitt, quien también se ha hecho cargo de otros proyectos como Guerra mundial Z, El árbol de la vida y Kick-Ass.
92.392 usuarios
455 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 21 de junio de 2016
Esta vez el título no nos puede llevar a engaño, esta película es la adaptación del libro de memorias escrito por Michael Finkel en 2005 titulado True story: Murder, memoir, mea culpa en el que relata su propia experiencia con uno de los asesinos más buscados por el FBI acusado de asesinar a su esposa y a sus tres hijos en Oregon, a finales de 2001. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2015.
Michael Finkel (Jonah ...
Leer más
pilaralvarez
13.121 usuarios
258 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 30 de agosto de 2022
Una historia real (True Story) es un thriller periodístico dirigido por Rupert Goold, director de Judy y varias películas para la televisión británica basadas en obras de Shakespeare.
La película está basada en las memorias del protagonista Michael Finkel, interpretado por Jonah Hill, que escribió sobre su experiencia entrevistando a Christian Longo, interpretado por James Franco, quién asesinó a su mujer y a sus tres hijos.
La trama ...
Leer más
Miguel Á.
6 usuarios
9 críticas
Sigue sus publicaciones
1,5
Publicada el 20 de julio de 2015
Otro tostón sobre un asesinato en Norteamérica, digna de una sobremesa melodramática en Antena 3.
Lourdes L.
1.781 usuarios
101 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 19 de julio de 2015
"Me gusta más la verdad cuando soy yo quien la descubre que cuando es otro quien me la muestra", sentencia dictatorial que resume, por qué no ilusiona ni entusiasta, dicha historia.
"Todos merecen que le escuchen su historia", más cuando ésta puede ser el salvavidas que te reflote de ese naufragio periodístico en el que te hallas hundido, masacre profesional a resetear con esa increíble oportunidad llegada como glorificada agua para el ...
Leer más
La lista de películas producidas por el actor Brad Pitt es larga, pero solo una de ellas cuenta con oscar: Infiltrados (The Departed), mejor director y película.
Golpe improvisado
La escena en la que Jonah Hill golpea al baño fue improvisada. En realidad el actor acabó dañándose la mano y tuvo que ir al hospital, a pesar de que finalmente solo sufriera una ligera contusión.
Huella dactilar
El poster de la película en el que sale la huella dactilar esta compuesto por la palabra mentira repetida una y otra vez.
"Me gusta más la verdad cuando soy yo quien la descubre que cuando es otro quien me la muestra", sentencia dictatorial que resume, por qué no ilusiona ni entusiasta, dicha historia."Todos merecen que le escuchen su historia", más cuando ésta puede ser el salvavidas que te reflote de ese naufragio periodístico en el que te hallas hundido, masacre profesional a resetear con esa increíble oportunidad llegada como glorificada agua para el agónico sediento.Mike Finkel, ex periodista del New York Times, con una sepultada reputación a limpiar y recuperar, requerido por Christian Longo, presunto criminal, para hacer llegar al público su historia, se versión de los hechos, su vida en forma de exitoso libro gracias a esa desconocida verdad que sólo compartirá con el susodicho por el respeto, admiración y confianza que, poco a poco, entre ellos se generará.Y ¡cómo no sentirse especial!, ¡emocionarse ante la posibilidad abierta, ilusión de ser el único en conocer ese gran secreto a revelar a los lectores!, ¡qué ávido oso se resistiría a tan suculenta miel!Sin duda, las habilidades del gato emergente, James Franco, son excepcionales, distante, frío, sereno y fascinantemente calmado, acorde interpretación al nivel de su creíble oponente, un, por ahora, perseguido y manipulado ratón, el esmerado Jonah Hill que forma, junto a su compañero, la parte atractiva y gustosa del relato, esos sabrosos momentos de complicidad, de confortable diálogo donde se juega con la sinceridad, la veracidad, la confianza y el significado de todos ellos.La lástima es que, dicha complaciente parte, no se vea apoyada, supeditada y realzada por una intensa investigación que le vaya a la par y ayude a integrar al espectador con apetencia y ganas en el asunto a tratar, complemento imprescindible en un caso de asesinato múltiple, indispensable pesquisa informativa para cazar a la liebre, nerviosa e impaciente de ese ansioso juicio en busca de lo realmente ocurrido.Porque todo ocurre a distancia emotiva, gélida separación sensitiva que no permiten aflorar tus sentimientos o pensamiento cognitivo al respecto, escenario sin garra ni fuerza que te obligue a involucrarte y sentirte afortunado por haber evitado, o caído, en el engaño; Rupert Goold vive de sus dos intérpretes, de su visual cautiverio y de la esperanza de un atrape por tratarse de historia real sobre un despiadado y loco asesino que se encarniza con su propia familiar.Y, aunque está en lo cierto, al público apasionan casos veraces de mentes idas que realizan atrocidades inexplicables, se olvida de nutrir el guión con más autenticidad, brío y solidez, energía que te mantenga en tensión, ardor e incesante incógnita, cuya permanencia e insistencia vuelva loca a la mente y despiste al corazón a la espera de la valiente o cobarde resolución, no ya del tribunal cuya sentencia ya ha pasado a los anales de la curiosidad histórica, sino del oponente, manejado a capricho y necesidad del atractivo coyote que se divierte y entretiene, con paciencia y sin pausa, al observar como vuelve, una y otra vez, su escogida víctima a por más tanda de ese correcaminos que sabe ya no queda nada más por andar."No puedo ayudarte si tú no me ayudas", primer paso de un encantamiento bien representado por sus asistentes que te deja en estado de indiferencia perceptiva al no requerir tu participación ni elección de bando, una simple observación llana, plana y cómoda que se reconduce sola sin contar contigo, sin solicitar que el público suba al autobús de dicha resolución y su inevitable sentencia.Sin saber más sobre las víctimas, los hechos y el contenido del libro del que se inspira la cinta, con la producción de un Brad Pitt comprometido con el cine que quiere patrocinar y algún día dirigir, queda un relato conformado en torno a ese privado cuadrilátero para dos que se centra en la intimidad compartida por los susodichos protagonistas en su exclusiva partida de ajedrez, dejando a segundo plano el juego de los acontecimientos y pruebas que la acompañan, fallo que deja cojeando una velada que debería haber resultado inolvidable, de gran recuerdo e impacto y, en cambio, transcurre como pasaje, poco ilustrativo, de un demente más que, rápidamente, pasa al olvido.La resuelta verdad como cebo, dulce goloso para encandilar y seducir, la cual se corrompe tanto con la mentira como con el silencio, sólo que aquí se retoza ingenuamente con ambos adejtivos cuyo resultado es un infructuoso ejercicio de descubrimiento que no sacia, ni motiva, ni inspira a ofrecer tu opinión, un leve y abstracto ojear como lo hacen los demás que ni hiere, ni fustiga, ni quema en el alma, percepción no deseosa pues hablamos de traición, violencia, mentiras y vil parricidio sin lamento ni compasión, la más pura maldad que te hace un guiño de complicidad inofensivo.Una historia real hecha con plastilina que se olvida de moldear y resaltar muchos factores, únicamente enfoca su atención en dos peones cuyos negativos propios forman un positivo limitado, mínimo y, aunque conforme, también pobre; tanto los sucesos como el vidente merecen más logro y goce.lulupalomitasrojas.blogspot.co...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!