Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 16 años.
Son los años 80. Jake (Blake Jenner) llega a su nueva residencia universitaria en su coche, la música suena a todo volumen. Solo quedan tres días para empezar el curso, y Jake, que en el instituto era un fenómeno jugando al béisbol, tendrá que empezar de cero y hacerse valer. Será el momento de conocer a sus nuevos compañeros del equipo de béisbol, hacer nuevos amigos… y vivir a tope, yendo a fiestas y cociendo a chicas. Y es que, serán tres días de sexo, alcohol y Rock And Roll, pero también el momento de acabar un ciclo y empezar a vivir en serio.
Escrita y dirigida por Richard Linklater (Boyhood (Momentos de una vida), Antes del anochecer), el filme es una secuela gamberra y espiritual de Movida del 76 (Dazed and confused), de 1993. La película está interpretada por un grupo de actores desconocidos entre los que se encuentran Blake Jenner (Glee), Ryan Guzman (Jem y los hologramas), Tyler Hoechlin (Teen Wolf), Wyatt Russell (Infiltrados en la Universidad) y Zoey Deutch (Vampire Academy).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Todos queremos algo
Ritos de paso en la América soñada
por Carlos Losilla
El cine de Richard Linklater empezó a imponerse en ciertos círculos a partir de Boyhood (2014), su película anterior, quizá porque revestía de un cariz respetable lo que en gran parte de su filmografía previa eran crónicas aparentemente desenfadadas sobre lo que significa vivir, moverse, interactuar y pensar –en el sentido amplio de la palabra— en la América contemporánea. En efecto, Linklater llevaba haciendo cine desde mediados de los 80, y entre otras cosas era el responsable de la trilogía compuesta por Antes del amanecer (1995), Antes del atardecer (2004) y Antes del anochecer (2013), que seguía las andanzas de una pareja –y de un par de actores: Ethan Hawke y Julie Delpy— a lo largo de veinte años de encuentros y desencuentros. Pero nuestro hombre también había dirigido productos tan distintos a estos como Escuela de rock (2003) o Una pandilla de pelotas (2005), cine de género, ci
124.396 usuarios
920 críticas
Sigue sus publicaciones
2,5
Publicada el 6 de julio de 2016
Parodia de simple contemplación.
Viene de un triunfo arrollador de la serie materna, y del posterior encargo del nieto, lo cual a permitido el acceso a la gran pantalla de la transición entre ambas; ese decisivo tiempo que hubo entre tan consumidos hechos televisivos que, sin discusión alguna, han sido retratados con cuidado del vestuario, la fotografía y la escenografía, una solemnidad artística de gran detalle, elaborado con habilidad y ...
Leer más
Jesus A.
1 usuario
8 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 11 de julio de 2016
Historia de los comienzos de los X-Men. Precuela tras prefiera aderezada con alguna secuela... Se puede ver pero no esperéis demasiado de ella.
Macià P.
1.594 usuarios
92 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 12 de julio de 2016
Un caramelo intrascendente que en manos de otro director podría haber sido un churro no apto ni por las tardes de domingo. Linklater con sus diálogos intensos y sin silencios construye una cinta que es emotiva sin ser acaramelada, luminosa sin convertirse en infantil y de cierta complejidad sin ser un ensayo hermético. Y lo que es más importante: atrapa el tiempo en un relato a lo largo de tres días cualquiera en los que no pasan cosas ...
Leer más
La película es una secuela gamberra y espiritual de Movida del 76 (Dazed and confused), de 1993, también de Linklater, film protagonizado por Milla Jovovich, Ben Affleck y Matthew McConaughey. A pesar que han pasado 23 años entre una película y otra, el tiempo que transcurre en las dos películas es casi el mismo, solo hay 4 años de diferencia.
Una banda sonora muy rockera
La banda sonora del film incluye clásicos de Pink Floyd, Patti Smith, Frank Zappa, ZZ Top, Parliament, Brian Eno, Queen, Van Halen, Kool and the gang, Blondie, Devo, The cars o Dire Straits. El filme de Linklater es un homenaje sin excusas al rockero que todos llevamos dentro.
Ovación en el Festival de Austin
El director Richard Linklater, natural de Texas, presentó el film en el Festival de Austin de 2016. Además de la ovación que obtuvo el film en su presentación, según Louis Black, uno de los fundadores del certamen, fue todo un honor que el film abriera el festival, ya que es la ciudad en la que Linklater ha desarrollado toda su carrera. Según sus palabras: "sin Linklater este festival no existiría".