Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
El calentamiento global, la lucha de clases, la superpoblación, todo ello son problemas que en Una vida a lo grande parecen alcanzar su solución. Paul (Matt Damon) y Audrey (Kristen Wiig) son una pareja a la que les plantean el proyecto que acabará con todos los males del mundo, una tecnología capaz de miniaturizar a un hombre de 1,80 m hasta los 12 cm.
A Paul y Audrey la idea les parece algo tentadora y una salida a todos sus problemas, pero cuando van a realizar la transformación Audrey estará del todo convencida. Desde ese momento la vida de ambos cambiará por completo, y Paul tendrá que hacer frente a esta nueva realidad, con una nueva sociedad, un nuevo entorno y nuevas personas en las que confiar. ¿Será todo tan bucólico como lo pintaban?
Alexander Payne (Nebraska, Los descendientes) dirige este drama con tintes cómicos de ciencia ficción que ha co-escrito junto a Jim Taylor (Os declaro marido y marido, Entre copas). El filme está protagonizado por Matt Damon (Suburbicón, La gran muralla), Kristen Wiig (Cazafantasmas, Los amos de la noticia), Christoph Waltz (Spectre 007, Django desencadenado), Jason Sudeikis (De-mentes criminales, Cómo acabar sin tu jefe 2), Neil Patrick Harris (Perdida, Cómo conocí a vuestra madre), Udo Kier (Nymphomaniac. Volumen 2, Melancolía) y Hong Chau (Big Little Lies, Puro vicio).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Una vida a lo grande
Encoger para volver a mirar a la realidad
por Israel Paredes
Una vida a lo grande se cierra con unas imágenes basadas en un simple plano contraplano que, posiblemente, se encuentran entre las más bellas que hemos podido ver a lo largo de este año que se acaba. Porque desde su sencillez dotan de mayor significado a lo expuesto en una película algo irregular en su segundo acto y de metraje excesivo; también porque, pasado el tiempo, se recuerdan y ayudan a entender mejor una propuesta, desde un plano discursivo amplio, muy ambiciosa y que, quizá por ello, no acaba de encontrar un equilibrio total con todos los elementos expuestos, algo que, por otro parte, no evita que estemos ante una película con hondura en su reflexión.
Cuatro años ha tardado Alexander Payne en volver a dirigir desde Nebraska. De hecho, el guion de Una vida a lo grande, título que no alcanza a los diferentes significados del original, Downsizing, coescrito junto a Jim Taylor, ha
2.346 usuarios
111 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 10 de noviembre de 2018
Una película más bien agradable, tengo encontrar que primero hora de la película ser súper bien pero después del resto del tiempo es un poco larga, los actores juegan muy bien pero sus personajes son no súper atractivo, un fin de película no terrible pero queda una película agradable con una historia original.
Un visitante
4,0
Publicada el 21 de mayo de 2018
una película de comedia-drama muy entretenida y divertida, con un buen sentido del humor y buena historia.
..PICARD..
42.337 usuarios
1.007 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 6 de junio de 2020
Fraternal, reflexiva y distópica fantasía que no es del género de ficción científica, ni drama humano, ni comedia, ni romántica... pero que a la vez, de todo eso es. El norteamericano Alexander Payne nos vuelve a sorprender después de sus prestigiosas "Nebraska, 2.014" y "Los descendientes, 2.012", con una realización impecable y magistrales interpretaciones de sus protagonistas, con especial relevancia para el papel de la vietnamita Hong ...
Leer más
Un visitante
4,5
Publicada el 26 de diciembre de 2018
Con las actuaciones de Matt Damon y Hong Chau y los sorprendentes efectos especiales en miniatura, la sátira de ciencia ficción de Alexander Payne rebosa de los placeres de lo inesperado.
Esta película de Alexander Payne fue la encargada de inaugurar la 74 edición del Festival de Venecia.
Guionista ganador del Oscar
Jim Taylor obtuvo el Oscar a Mejor guión por el filme de Alexander Panye Entre copas (2004).
Colaboradores habituales
Alexander Panye y Jim Taylor han co-escrito este filme juntos. Ambos son colaboradores habituales, ya que habían firmado juntos los guiones de Citizen Ruth (1996), Election (1999), A propósito de Schmidt (2002) y Entre copas (2004).