Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Pendiente por calificar
Nathalie (Isabelle Huppert) es una profesora de filosofía que da clases en un instituto de París. Su trabajo le entusiasma y reparte su tiempo entre sus alumnos y su familia, con sus hijos ya mayores y su madre algo senil. Un día su marido le informa de que se va a ir con otra mujer. Ese será solo el primero de una serie de grandes cambios que obligarán a Nathalie a reinventar su vida de un día para otro.
Mia Hansen-Løve (Eden, Cinéast(e)s, Un amour de jeunesse) escribe y dirige este drama que protagoniza Isabelle Huppert (Elle, El amor es más fuerte que las bombas, Luces de París). El reparto lo completan André Marcon (Madame Marguerite), Roman Kolinka (Después de mayo), Edith Scob (Primavera en Normandía) y Sarah Le Picard (Les anarchistes).
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
El porvenir
El porvenir
por Violeta Kovacsics
Exterior. Día. Un periodista del diario francés Libération se cuela en el rodaje de El porvenir, la última película de Mia Hansen-Løve, protagonizada por Isabelle Huppert. Es la primera vez que la directora trabaja con una actriz del calibre y del nombre de Huppert. El periodista observa. En un momento, la cineasta comenta: “no sé por que estoy tan tranquila”. Esta tranquilidad está en la esencia de El porvenir, una película alambicada, ambiciosa por su voluntad de ahondar en temas como la intelectualidad o la libertad individual, y en la que, sin embargo, la hondura y la complejidad se envuelve con una cierta ligereza.
En El porvenir, Huppert encarna a Nathalie, una profesora de filosofía inmersa en una crisis vital. En la enseñanza, los tiempos ya no son los que eran. En la familia, la relación con sus hijos no es tan estimulante como la que la maestra mantiene con uno de sus exalumnos
"El porvenir" de Mia Hansen-Love muestra una de las etapas más crudas de la vida. Esa donde te caen encima chuzos de punta, en la que parece que el camino ya se ha terminado que ya no tienes más recorrido a no ser que te tires directamente por un precipicio, porque tu mundo que tenías hasta ahora agoniza. Muestra esa edad adulta en que tus pilares de alrededor se desmoronan: spoiler: los hijos han crecido y se han marchado de casa, tu madre se ...
Leer más
..PICARD..
42.482 usuarios
1.009 críticas
Sigue sus publicaciones
1,0
Publicada el 8 de junio de 2020
Alguien tenía que decirlo: disentir (profundamente, además) de la "sapiente y sesuda crítica especializada" es sencillo. Exponer que esta producción francesa tardó en obtener algo de mi atención y que el resultado final de su visionado, es que me dejó indiferente. Con la excepción de Isabelle Huppert que sigue tan guapa, sí. Pero es que yo entiendo muy poco de cine y no me voy a comparar con ellos, claro... .OPIÁCEA. .1 sobre 5. ..PICARD..
Gracias a esta película, Mia Hansen-Løve ha ganado el Oso de Plata a Mejor Director en el Festival de Berlín de 2016.
Pareja de directores
Mia Hansen-Løve está casada con el prestigioso director Olivier Assayas. Ambos se conocieron cuando Assayas le dio un papel como actriz en su película Finales de agosto, principios de septiembre (1998).
Debutar en Cannes
Mia Hansen-Løve debutó en la Quincena de Realizadores de Cannes con su primer largometraje, Tout est pardonné (2007), que obtuvo el Premio Louis Delluc.