Durante la Segunda Guerra Mundial, Wladyslaw Szpilman, un célebre pianista judío de origen polaco, escapa a la deportación, pero se encuentra hacinado en el gueto de Varsovia, donde comparte con los demás sufrimientos, humillaciones y luchas heroicas. Cuando por fin logra huir de allí, se refugia en las ruinas de la capital. Un oficial alemán, que aprecia su música, le ayudará a sobrevivir.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Disney+
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
El pianista
In the guetto
por Eulàlia Iglesias
Roman Polanski debe ser el director de cine cuya vida se ha topado más veces con el horror. De niño acabó en el gheto de Varsovia, del que consiguió escapar. Vivió escondido en una granja hasta el final de la guerra. Pero parte de su familia no tuvo tanta suerte: su madre murió asesinada en un campo de exterminio... Debe resultar difícil convivir con semejantes fantasmas del pasado, lo que explicaría por qué el cineasta no abordó el Holocausto en una película hasta el 2002, cuando ya se acercaba a los setenta años. 'El pianista' se basa en el libro homónimo y autobiográfico de Wladyslaw Szpilman. Partir de una obra ajena facilitó al director acercarse de forma tangencial al horror que él mismo había conocido. En Szpilman encuentra Polanski a otro superviviente solitario sin vocación de héroe al que además puede explicar a través de la situación que mejor controla cinematográficamente: el
14.808 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 7 de diciembre de 2019
“El Pianista” es a mi parecer una de las mejores películas realizadas sobre la Segunda Guerra Mundial, especialmente centrada en el Holocausto. Roman Polanski consigue retratar con esta cinta el sufrimiento y el calvario que sufrieron los judios a manos de los nazis. Un rasgo característico y muy bueno es que la película está rodada en primera persona, vista a traves de los ojos de una familia normal que ve como de repente toda su vida se ...
Leer más
Un visitante
4,5
Publicada el 22 de septiembre de 2012
simplemente excelente a mirarla!!!!! para los amantes de estas pelis de la segunda guerra mundial imprescindible
Un visitante
5,0
Publicada el 13 de febrero de 2020
Siendo fanático de todos los hitos de la segunda guerra mundial. Se presenta esta obra de arte; en todo su esplendor recrea la vida de un polaco en la Alemina Nazi ya conformada. Con el paso de tiempo se nos muestra como avanza la rigurosidad de los alemanes frente a todos sus llamados "enemigos".
Dando término con la compasión y empatía.spoiler: Leer más
Dorian D.
2.288 usuarios
111 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 16 de noviembre de 2018
Película excelente de guerra, la historia es magnífica, emocionante y la intriga está muy presente. Los actores son a señal, la película es un poco larga pero amasa no la película.
Adrien Brody se convirtió en la persona más joven hasta la fecha en ganar un Premio de la Academia al Mejor Actor. Cuando ganó la estatuilla por esta película tenía 29 años.
Un bonito gesto
Las ganancias de la 'premiere' en Amsterdam fueron donados a la Casa de Ana Frank.
Un multitudinario casting
Más de 1.400 actores se presentaron al casting en Londres para el papel de Wladyslaw Szpilman. Insatisfecho con todos los candidatos, el director Roman Polanski entrevistó a Adrien Brody, ya que pensaba que era la persona ideal para interpretar al protagonista. Justo en esa época Brody estaba filmando 'El misterio del collar'.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades Francia,
Gran Bretaña,
Alemania,
Polonia