Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Septiembre de 1939. Los nazis invaden Polonia. Los judíos son internados en guetos y enviados a campos de concentración. El empresario alemán Oskar Schindler (Liam Neeson), un dandy oportunista con talento para las relaciones públicas, aprovecha esta situación para prosperar económicamente. Comienza así una interesada relación con los militares nazis más poderosos para poner en marcha una fábrica en Cracovia, cuya mano de obra serán operarios judíos procedentes de los campos de concentración.
La mano derecha de Schindler en la sombra será Itzhak Stern (Ben Kingsley), un judío que se hará realmente cargo del negocio. Su objetivo será elaborar una lista de trabajadores judíos que estarán únicamente bajo su protección. Sin embargo, y a pesar de tardar tiempo en comprender la barbarie nazi, Schindler acaba por implicarse totalmente contra el holocausto. Lo que empezó como un negocio muy lucrativo, acaba convirtiéndose en la obsesión de Schindler que, comprometiendo su dinero y su futuro, tratará de liberar a cuantas más personas de la garras del psicópata Amon Goeth (Ralph Fiennes), oficial al mando de uno de los campos.
Película basada en hechos reales, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, dirigida por Steven Spielberg (Jurassic Park, Indiana Jones y la última cruzada), que adapta la novela Schindler's Ark escrita por Thomas Keneally, y que cuenta con guión de Steven Zaillian (En busca de Bobby Fischer, Despertares). El filme está protagonizado por Liam Neeson (Maridos y mujeres), Ben Kingsley (La muerte y la doncella), Caroline Goodall (Máximo riesgo), Embeth Davidtz (El ejército de las tinieblas) y Ralph Fiennes (Quiz Show (El dilema)).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
La lista de Schindler
La shoah según Spielberg
por Eulàlia Iglesias
Ni tan magistral como pretendían su director y los miembros de la Academia de Hollywood que la colmaron de Oscars, ni tan abyecta como la consideran algunos detractores por su aproximación a ratos sentimentaloide al Holocausto, 'La lista de Schindler' es una potente drama sobre la Segunda Guerra Mundial al que no le sienta bien su vocación de trascendencia. Spielberg elabora una historia de redención moral a través del personaje que da nombre al film y su toma de conciencia conciencia del horror del que es cómplice involuntario como industrial privilegiado en la Alemania nazi. Frente a este personaje de evolución moral clásica resulta mucho más atractivo el del oficial nazi al que da vida Ralph Fiennes, víctima de un conflicto interno al sentirse atraído por una prisionera judía, pasión prohibida que el pacato de Spielberg no se atreve a llevar más lejos. 'La lista de Schindler' result
15.508 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 7 de diciembre de 2019
Pues si, gracias a Schindler miles de generaciones judías sobrevivieron a la barbarie nazi. En el 83 Spielberg ya tenía el encargo de llevarla al cine pero no se sentía maduro del todo para dirigirla, por lo que el proyecto pasó por las manos de muchos cineastas conocidos, Roman Polanski, Sydney Pollack y Martin Scorsese, entre otros. 10 años después Steven Spielberg decidió no buscar más y dirigir el mismo la historia más dolorosa de su ...
Leer más
estevef
16 usuarios
19 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 28 de febrero de 2011
Posiblemente de entre las 100 mejores películas de todos los tiempos
Jose M
916 usuarios
81 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 28 de noviembre de 2015
De lo mejor que ha hecho Spielberg en su vida y Liam Neeson lo mismo, y el personaje de Ralph Fiennes es brutal además tiene una fotografía genial y tiene cosas buenisimas.
Raúl C
35.066 usuarios
511 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 20 de noviembre de 2021
La Lista de Schindler (1993).
“Quien salva una vida... salva al mundo entero.”
El probablemente mejor director de cine de todos los tiempos abordó, como jamás lo ha hecho nadie hasta la fecha, el Holocausto judío.
“Cuanto peor vayan las cosas, mejor le irá.”
La cinta, que supera las tres horas de metraje, fue filmada durante casi dos meses y medio en Cracovia en blanco y negro, e interpretada por un buen número de personas de ...
Leer más
La película obtuvo 7 Premios Oscar, a Mejor película, director, guión adaptado, fotografía, montaje, dirección artística y banda sonora.
El miedo de Spielberg a dirigirla
Steven Spielberg fue muy meticuloso y tardó cerca de 10 años en desarrollar la película. Además, sentía tanto respeto por el material, que no quería dirigirla, por eso la ofreció a varios colegas. A Martin Scorsese, que no se sentía cómodo con la historia por no ser judío, a Roman Polanski, que no estaba preparado para abordar el Holocausto después de haberlo sobrevivido en la infancia, y Billy Wilder, que quería hacer de ésta su última película.
Leer más
Spielberg no quería estrellas
Kevin Costner y Mel Gibson ofrecieron ser parte del elenco de la película, pero Steven Spielberg decidió elegir nombres menos conocidos, ya que pensaba que la presencia de grandes estrellas en papeles principales serían una gran distracción.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Universal Pictures International Spain
basada en un libro de FICCION !!!! despierta GOY ! que ya es hora
Pedro Alexis M.
Solo por curiosidad, ¿Cual sería la gran mentira tan nefasta sobre la cual hablas?
Pedro Alexis M.
solo por curiosidad cual seria la gran mentira tan nefasta de la que hablas ?
Rubensmn R.
Pelicula basada en la mentira mas grande jamás contada... Dicho esto, poco mas que añadir sobre ella, no tiene ningún sentido perder el tiempo comentandola, solo una cosa; una lástima que la industria cinematográfica con peliculas como esta se haya convertido en fuente històrica oficial para la sociedad de hoy en dia en la cual podemos incluir incluso a historiadores, si es que se les puede llamar así. Película nefasta en todos los sentidos.
Rincewind
obra maestra, si te gusta el cine disfrutaras con esta película, emocionante y entretenida, con argumentos de sobra para ocupar un lugar en tu cineteca
Alfredo Flores
como hago para ver las peliculas
EDITH73
ALGUN AMIGO DE ESTA PAGINA Q ME INDIQUE COMO TENGO Q HACERLE PARA PODER VER LA PELICULA QUE ME TIENE MUY INTRIGADA, SOLO HE PODIDO VER TRAILER Y ESO NO BASTA....POR FAVOR AYUDAAAAAA¡¡
actor97
Para mí la película PERFECTA. Brutal, muestra la historia de Oscar Schindler de una forma insuperable, no es de extrañar que sea la "Octava mejor película de la historia por el AFI (american film institute)". La mejor película de Spielberg... Aunque la película sea larga (185 min) es entretenida, no te cansas de verla.Os la recomiendo si os gusta el buen cine porque si no os puede aparecer aburrida. Una de las mayores experiencias del séptimo arte.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!