Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Todos los públicos
La Segunda Guerra Mundial está a punto de estallar en Europa. Mientras tanto, Guido llega a un pueblo italiano con la intención de abrir una librería. Allí se enamora de la novia de un fascista italiano, Dora. Ésta sucumbirá a sus encantos y Guido consigue que se case con él.
De la bonita unión nace un pequeño que tendrá que vivir en primera persona los horrores de la guerra. La familia será recluida en un campo de concentración. Guido hará todo lo que esté en sus manos para hacer creer a su hijo que la vida es bella y que todo lo que están viviendo no es más que un juego…
La conocida película escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni (El tigre y la nieve, Pinocchio) consiguió, nada más y nada menos, que tres Oscar (Mejor Actor, Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Banda Sonora) en el año 1998. La conmovedora historia arrasó en múltiples festivales de cine. También, en el año 1998, llegó a conseguir el Goya a la Mejor Película Europea. La actriz Nicolleta Braschi (El tigre y la nieve) dando vida a Dora, la mujer de Guido y el pequeño Giorgio Cantarini (Gladiator), en el papel de Giosué, conforman el reparto principal.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
La vida es bella
¿Ángel o demonio?
por Pilar Cuesta
Roberto Benigni consiguió con 'La vida es bella' una de esas películas que se ganó fácilmente la simpatía del público pero por la que los críticos (o aquellos críticos comprometidos con la Historia) sienten un odio repulsivo. ¿La razón? El retrato que hace del Holocausto. Benigni saca partido de un hecho histórico terrible y lo teatraliza a su conveniencia para hacerlo encajar en su relato paterno-filial dulzón y provocar unas reacciones muy calculadas en el espectador. Pero también es cierto que, por lo menos durante su primera mitad, el filme funciona como una fábula amable, con algunos momentos conseguidos, que bascula entre el romanticismo y la ternura. Una pena que, en su segunda mitad, el director quiera estirar demasiado hilo y acabe metiéndose en berenjenales no solo con una credibilidad nula, sino también demasiado interesados y bochornosos.A favor: Los momentos románticos de la
15.728 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 26 de marzo de 2020
'La vida es bella' es una cinta que consigue dividir al público y llevarlo a los dos extremos: o la amas o la odias. Creo que ganan los primeros en número, aunque pienso que depende mucho de la predisposición con la que abordes el film.
Aunque pueda parecer lo contrario, esta película no va sobre el fascismo o sobre nazis, va más allá y trata sobre emociones, miedos, pasiones, etc... Es decir, trata sobre el espíritu humano.
La vida es ...
Leer más
jesusNuevaYork
23.540 usuarios
225 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 20 de mayo de 2012
IMPRESCINDIBLE PELICULA,rozando la "obra maestra",es decir,las 5 estrellas,realmente necesaria,tierna,!que final! !que principio! !que intermedio! en resumen !que pelicula! La BSO,genial,el actor principal,genial.Te transmite un contenido realmente lleno de sinceridad y amor.La vida es Bella,pero no tanto,es la sensación que deja.Te hace sentir mucho por los personajes y te lleva a la epoca nazi,te adentra en ella y te hace llorar dentro de ese ...
Leer más
davidgarcine
425 usuarios
83 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 21 de abril de 2020
Al principio de la película nos cuentan cómo Guido (Roberto Benigni) se traslada a La Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conocerá a Dora (Nicoletta Braschi) a la que intenta conquistar y nos dejará para el recuerdo la frase: "Buenos días, princesa".
Pese a estar prometida con otro hombre, Guido trata de enamorarla de todas las maneras posibles, y es que este hombre, es la mar de extravagante e imaginativo. Al final lo ...
Leer más
Gabri13sep
43 usuarios
40 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 8 de abril de 2020
"La vida es bella" Benigni convirtió al terrible holocausto en una historia dulce que te conmovera bastante.
En la película, en varias ocasiones, vemos como Guido y Ferruccio se ríen del filósofo Arthur Schopenhauer, es curioso saber que este era el escritor favorito de Adolf Hitler.
Premios y más premios
En 1997 fue nominada por 12 categorías en los premios David di Donatello, al final solo se hizo con 8 de ellos, incluyendo el de mejor película. Un año después, en 1998, fue nominado para 7 Oscars de los cuales solo obtuvo 3 (mejor actor, mejor banda sonora y mejor película de habla no inglesa). También se ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes, el premio al mejor actor en los BAFTA, y el premio a la mejor película extranjera tanto en los Cesar
Leer más
El hombre de las 3 lenguas
El doblaje a la versión alemana y a la inglesa los hizo el propio Horst Buchholz.
perdona se me olvido poner que no es apta para público fiel a telecinco .reconozco que no es hombres mujeres y viceversa lo siento. La película es una fábula impecable .Asi recuerdo que ganó un montón de premios entre ellos tres Oscar.La eh visto unas cuantas veces y siempre me ha parecido brutalmente fantástica
dillinger P.
Sensecine creo que te la tienes que volver a ver anda...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!