Ambientada en un mundo en el que las criaturas fantásticas conviven con los humanos, y en el que la policía tiene un departamento especial dedicado a crímenes que involucran magia. Un policía humano (Will Smith) se ve obligado a trabajar con un orco (Joel Edgerton), el primero en entrar en el cuerpo de policía. En una de sus investigaciones, esta peculiar pareja de policías descubrirá un peligroso objeto por el que muchos matarían: una varita mágica que es capaz de conceder deseos, pero también es considerada un arma asesina. Los dos protagonistas se verán entonces envueltos en una guerra territorial.
David Ayer (Escuadrón suicida, Corazones de acero) dirige este thriller con elementos fantásticos escrito por Max Landis (Victor Frankenstein, American Ultra). Will Smith (Escuadrón Suicida, La verdad duele) y Joel Edgerton (Loving, La venganza de Jane) interpretan a la curiosa pareja de policías protagonistas del filme. El reparto se completa con Lucy Fry (Vampire Academy), Noomi Rapace (Alien: Covenant), Édgar Ramírez (Gold, La gran estafa), Enrique Murciano (El amanecer del planeta de los simios), Ike Barinholtz (Malditos vecinos 2) y Jay Hernandez (Malas madres).
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Bright
Orco bueno, hombre malo
por Eulàlia Iglesias
En el pasado Festival de Cannes 2017, Will Smith, miembro del jurado oficial, confesó su debilidad por uno de los films a concurso, Jupiter's Moon, la película de Kornel Mundruczo que mezcla cine de acción con fábula social poco sutil y reaccionaria en torno a la crisis de los refugiados en Europa. También fue en Cannes donde Smith defendió a Netflix ante el ataque de Pedro Almodóvar. Resulta curioso comprobar como la nueva película del actor, Bright, es una superproducción de esta plataforma online que guarda cierta conexión con Jupiter's Moon en su intento de llevar a cabo un film de género que utiliza el fantástico para aproximarse a una realidad urgente.
Bright nos llega con el sambenito de resultar el primer gran fiasco de Netflix en lo que a apuestas fílmicas se refiere. La paradoja de esta película en torno a dos policías, uno humano y el otro orco, que luchan contra una conspi
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 7 críticas
3,5
Publicada el 28 de diciembre de 2017
Entretenido argumento y contexto, regular guión, buena fotografía y limitados escenarios, los efectos necesarios y bien realizados. BSO decente y acorde para acompañar la producción, sin especiales ni destacados temas. Doblajes buenos, aunque regulsres en algun secundario y terciario.
Adolfo Garcia Gonzalez
Sigue sus publicaciones
60.352 usuarios
Lee sus 460 críticas
1,0
Publicada el 30 de diciembre de 2017
No hay por donde cogerla. Elfos, Orcos y Will Smith, y ninguno de ellos sin pizca de gracia y sin gancho. La trama es absurda al igual que sus personajes. Es de lo peor que he visto en el 2017.
carrastoll
Sigue sus publicaciones
190 usuarios
Lee sus 49 críticas
4,5
Publicada el 24 de diciembre de 2017
Creo que es algo diferente y que ha ya falta ver a Smith de nuevo en acción. Recomendable y buen trabajo de Netflix de nuevo.
Yona A
Sigue sus publicaciones
29 usuarios
Lee sus 27 críticas
1,0
Publicada el 22 de febrero de 2018
Estoy de acuerdo con el critico que dijo que era lo peor de ese año , es infumable , me extraña que Will Smith haya apostado por semejante despropósito, no aguante ni media hora de peli. Y para mayor sorpresa cuando me entero que va a haber secuela.
El hip hop es la música de fondo de este filme, cuyo soundtrack incluye temas de Alt-J, Snoop Dogg, Logic y Bastille.
La Lisbeth Salander original
La actriz sueca Noomi Rapace fue la encargada de dar vida en la saga Millennium original al personaje femenino protagonista, la inclasificable Lisbeth Salander.
Juntos en Escuadrón suicida
David Ayer dirige de nuevo a Will Smith en esta película, tras trabajar juntos en Escuadrón suicida (2016). En este filme participaban además otros dos actores que forman parte del reparto de Bright: Ike Barinholtz y Jay Hernandez.