Galicia, finales del siglo XIX, Elisa (Natalia de Molina) y Marcela (Greta Fernández) se conocen en la escuela donde estudian. Lo que empieza como una simple amistad termina en una relación amorosa tan intensa, que deberán vivirla a escondidas. En el año 1901, deciden casarse. Para lograrlo, Elisa adopta la identidad masculina de su fallecido primo Mario y se casan en la parroquia de un municipio de A Coruña. Claro que las habladurías continúan, y al descubrirse el engaño, las dos mujeres son denunciadas y perseguidas. Ambas jóvenes deberán huir así para evitar entrar en prisión.
Película basada en hechos reales sobre el primer precedente de matrimonio homosexual en España que dirige la cineasta Isabel Coixet (La librería, Nadie quiere la noche), coguionista del filme junto a Narciso de Gabriel. Protagonizan la película Natalia de Molina (Animales sin collar) y Greta Fernández (La enfermedad del domingo). Completan el reparto Sara Casasnovas (Amar es para siempre), Francesc Orella (Durante la tormenta), Manolo Solo (Justo antes de Cristo) y Lluís Homar (Los abrazos rotos).
Este es mi segundo film de Coixet después de Things I never told you. Y al igual que esta, que fue una de mis de mis primeras películas de cine independiente en conquistarme, no fue la excepción este segundo producto de Coixet.
En época donde la anormalidad aún se juzga en los parámetros de lo natural –aunque este sea sólo uno de los ámbitos para determinar la esencia de algo– nos recuerda un ámbito propio y humano de nuestro ...
Leer más
Un visitante
5,0
Publicada el 8 de octubre de 2019
Después de leer varias críticas, no demasiado amables, sobre la película Elisa y Marcela dirigida por la directora Isabel Coixet y protagonizada por las actrices Natalia de Molina y Greta Fernández, me pregunto qué más quieren. Quizá algunos querían ver de manera más explicita la violencia que seguramente vivieron ambas mujeres en su día a día, que la represión fuera más evidente en su primer encuentro sexual después de tanto tiempo ...
Leer más
La película se basa en la historia real de Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Loriga, dos maestras gallegas que se casaron el 8 de junio de 1901 en la parroquia de Dumbría (A Coruña). Para lograrlo Elisa tuvo que adoptar una identidad masculina, la de Mario Sánchez. Se trata del primer intento de matrimonio homosexual en España del que se tiene constancia registral.
En blanco y negro
La película se ha rodado en blanco y negro. El motivo, según explica Coixet es que "todas las imágenes de la época son en blanco y negro. Eso detenía a bastantes productores. Hoy, en cambio, 'Roma' o 'Cold War' demuestran que se puede tener éxito en ese formato".
Presente en Berlín
La película participó en la competición oficial del Festival de Berlin de 2019.